La Universidad Católica del Táchira (UCAT) reafirma su compromiso con la educación superior jesuita al anunciar su participación en la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU). El evento, que congrega a líderes de instituciones jesuitas de todo el mundo, se lleva a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia, desde hoy 30 de junio hasta el 3 de julio de 2025.
La UCAT estará representada por el Pbro. Dr. Javier Yonekura Shimizu, Rector, y el Pbro. Ricardo Casanova, Vicerrector Académico. Su presencia en esta reunión global subraya la dedicación de la universidad a la colaboración internacional y a la formación de líderes con una visión humanista.
La Asamblea de la IAJU es una plataforma crucial para que presidentes, rectores y líderes universitarios reflexionen y colaboren en la búsqueda de soluciones a los desafíos más urgentes del mundo actual. A través de sesiones plenarias, talleres y espacios de diálogo, los participantes explorarán cómo las universidades jesuitas pueden equipar a las futuras generaciones con el conocimiento, las habilidades y los valores necesarios para afrontar problemáticas globales.
Entre los temas centrales a debatir se incluyen: Migración, La crisis de la democracia, Sostenibilidad ambiental, Inteligencia artificial, Salud mental y Secularización. Dichos puntos no solo impactan la educación superior, sino que también moldean el futuro de nuestras sociedades, exigiendo un discernimiento colectivo y acciones inspiradas en la misión jesuita de justicia, esperanza y cuidado por la humanidad y nuestro “hogar común”.
La asamblea se alinea con la visión del P. Arturo Sosa, S.J., Superior General de la Compañía de Jesús, quien, en el 2022, durante su discurso a los delegados de la IAJU en Boston College, enfatizó la importancia de buscar un discernimiento que guíe las decisiones compartidas sobre la identidad y el rol de las instituciones jesuitas. Su llamado a responder qué hace “especial” o “única” a estas universidades en la construcción del futuro deseado sigue siendo un faro para la comunidad.
La participación activa de la UCAT en la Asamblea de la IAJU reafirma su compromiso inquebrantable con la misión de formar líderes íntegros y conscientes, capaces de afrontar los desafíos globales más críticos de nuestro tiempo con conocimiento, habilidades y valores humanistas.
Más información sobre la Asamblea de la IAJU clic aquí.
(PrensaUCAT)