Un grupo de 172 catequistas de la Vicaría Encarnación del Señor culminó con éxito el Diplomado de Catequesis “Catequista: un carisma excepcional”, recibiendo sus certificados en un solemne acto. Este programa, avalado por la Universidad Católica del Táchira (UCAT), el Instituto de Pastoral Mons. Arias Blanco y el Secretariado Diocesano de Catequesis, representó un estudio profundo sobre la catequesis, fortaleciendo la formación de maestros de fe en la Diócesis de San Cristóbal.
La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría. El evento contó con la presencia de sacerdotes de diversas comunidades parroquiales de la zona y docentes de la UCAT.
Durante el acto formal, el Pbro. Jesús Duque, Vicario Episcopal de la Vicaría Encarnación del Señor, dio la bienvenida y felicitó a los participantes. Animó a los presentes a seguir asumiendo con responsabilidad el encargo recibido en cada comunidad parroquial, destacando la importancia de la perseverancia y fidelidad a su llamado como maestros de la fe.
El Pbro. Jean Carlos Medina Poveda, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, agradeció a todos los que hicieron posible el desarrollo del Diplomado. Enfatizó la labor esencial de la Universidad Católica del Táchira en la formación de los miembros del Pueblo de Dios, especialmente los laicos, citando los Estatutos del III Sínodo Diocesano. Medina Poveda resaltó la cooperación interinstitucional con el Secretariado Diocesano de Catequesis y el Instituto de Pastoral Mons. Arias Blanco. “Esta cooperación permitió resaltar la riqueza de la Iglesia Diocesana: que se hace visible a través de la disposición de laicos a formarse, el entusiasmo de los sacerdotes por promover esta formación y la voluntad compartida de ser protagonistas en este proceso”, afirmó.
Tras la entrega de los diplomas, cada uno de los 172 participantes también recibió un ejemplar del Catecismo de la Iglesia Católica. Una de las catequistas graduadas ofreció unas palabras de agradecimiento, destacando el compromiso con la formación integral de los laicos y la comprensión del valor de la preparación como verdaderos agentes de pastoral. Subrayó que esta culminación representa “un paso firme que dieron juntos”, asumiendo ahora con renovada esperanza el desafío de seguir profundizando en la fe.
El acto académico concluyó con una felicitación general a todos por su perseverancia en el aprendizaje de estrategias y pedagogía, reconociendo que su labor es esencial para ayudar a otros a descubrir y crecer en su relación con Dios.
La UCAT al Servicio de la Iglesia
Desde la Universidad Católica del Táchira, se reiteró la plena disponibilidad para seguir fortaleciendo este servicio educativo y formativo. La UCAT reafirmó su compromiso de estar al servicio de la Iglesia del Táchira, buscando consolidar el Reino de Dios y continuar haciendo que la gente conozca a Dios. Finalmente, se extendió un agradecimiento a los catequistas por su perseverancia, a los sacerdotes de la Vicaría por promover esta formación, y a Mons. Mario Moronta por su insistencia en capacitar y visitar las vicarías.
MTh. Pbro. Jean Carlos Medina Poveda
UCAT