La Universidad Católica del Táchira (UCAT) celebró el pasado viernes 11 de julio el Acto de Entrega de Certificados de la II edición del programa de formación Liderazgo Mag+s. Treinta y siete estudiantes recibieron sus diplomas en un emotivo evento realizado en la sede Sabana Larga de la UCAT, que contó con la presencia de autoridades rectorales y decanales, profesores, estudiantes y familiares.
El Ptlgo. Erven Amaya, Coordinador de Pastoral, dio inicio al acto destacando el enfoque innovador de esta edición: “Hoy cerramos formalmente la segunda edición del programa Liderazgo Magis. Una edición caracterizada por la novedad de un nuevo enfoque: formar líderes con amplio conocimiento en inteligencia emocional y trabajo en equipo.” Para lograr este objetivo, se conformó un equipo multidisciplinario de especialistas en Psicología, Derecho, Educación, Comunicación Social y Ciencias Políticas.
En representación del cuerpo de facilitadores, se entregaron certificados a la Abg. María Inés Higuerey Cortés y al Lcdo. Francisco Javier Sánchez Chacón, en reconocimiento a su invaluable contribución al programa.
Los estudiantes egresados también compartieron sus experiencias y aprendizajes. Avril Colmenares expresó: “Este fue un programa que más allá de formarnos como líderes, nos formó como personas, nos invitó a conocernos a nosotros mismos, a manejar nuestras emociones, que el liderazgo implica tomar decisiones mediante el discernimiento y al mismo tiempo asumir la responsabilidad de las decisiones tomadas. Pero sobre todo nos enseñó que significa hacer las cosas con otros y no por otros, que es normal sentir miedo cuando lo ejercemos y precisamente eso es un indicador de que hemos asumido una responsabilidad. Aprendimos que un buen líder se caracteriza por mantener un equilibrio entre ser competente y ser competitivo, pero este equilibrio solo es posible trabajando en nuestro ser, saber, hacer y tener.”
Por su parte, Braun Andrés García comentó: “Hoy, cuando culminamos Liderazgo MAG+S contamos con otra visión y nuevas perspectivas para un futuro inmediato. Que lo aprendido no se olvide, y para ello debemos colocarlo en práctica, por eso los invito a promover el conocimiento adquirido y a seguir construyendo las bases para un futuro mejor.” García concluyó su intervención citando dos frases que lo han motivado: “Quien tiene la información, tiene el poder”, y “cada quien es el arquitecto de su propio destino”, resaltando la importancia de la preparación y la responsabilidad personal.
El P. Javier Yonekura Shimizu, rector de la UCAT, ofreció unas palabras de cierre inspiradoras: “En definitiva, y como fundamento de todo lo que han podido aprender, esta brújula del Magis, nos empuja a amar más plenamente. El Magis en el liderazgo se nutre de la compasión, la empatía y la capacidad de comprender y conectar con los demás a un nivel humano profundo. Cuando amamos lo que hacemos y a quienes servimos, la excelencia fluye de manera natural. Es ese mandato de Jesús, en la última Cena que conmemoramos todos los Jueves Santos, año tras año, de amar a Dios sobre todas las cosas, y a los hermanos como a uno mismo. Cuánta falta nos hace amar real y verdaderamente en nuestra sociedad de hoy.”
El Rector finalizó su intervención exhortando a los egresados: “Queridos estudiantes egresados de este programa, en un mundo que se conforma con “lo suficiente, o lo poco”, esta invitación de Jesús traducido en concreto por el Magis ignaciano, es un llamado al crecimiento personal constante desde el discernimiento personal y grupal, que exige pasión por lo que somos, acción por lo que creativamente descubrimos, generosidad para la entrega sin límites, no porque queramos un reconocimiento de los demás, sino por el cambio impactante que se espera de nosotros mismos y del entorno en el que vivimos.”
Desde la UCAT, se expresó una inmensa alegría y felicitaciones a todos los egresados por este importante logro, que fortalece el compromiso de la universidad con la formación de líderes con una sólida base humana y profesional.
(PrensaUCAT)