La Universidad Católica del Táchira llevó a cabo con éxito una Jornada de Formación Docente los pasados días 29 y 30 de septiembre; un evento para el desarrollo profesional y la actualización de su cuerpo de profesores.
La jornada se estructuró en dos sesiones principales, abordando tanto el bienestar emocional como las herramientas tecnológicas de vanguardia.
Día 1: Enfoque en el Bienestar Docente.
El 29 de septiembre se dedicó a la formación personal y motivacional, con dos talleres fundamentales, ambos a cargo de profesionales de la Facultad de Humanidades y Educación:
“Ánimo… ¡Levántate!”: Taller dirigido por el Pbro. Gustavo Roa, enfocado en la motivación y el impulso personal.
“Bienestar Emocional”: Impartido por la Psic. María Teresa Ramírez, cuyo objetivo fue dotar a los docentes de estrategias para manejar el estrés y fomentar una salud mental óptima.
Día 2: Inmersión en la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
El 30 de septiembre, la atención se centró en la integración de la tecnología en la práctica educativa, un tema de creciente importancia:
El Prof. Mauricio Pernía presentó una propuesta clave: el “Instructivo de uso responsable, citación y referenciación de instrumentos de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en la UCAT”. Esta iniciativa busca establecer las pautas éticas y académicas para la integración de estas herramientas en el entorno universitario.
Posteriormente, el Prof. Gabriel Jaimes ofreció una sesión práctica sobre la Inteligencia Artificial Generativa, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar y utilizar activamente diversas herramientas de IA.
Estas jornadas reafirman el compromiso de la UCAT con la formación continua de sus docentes, asegurando que el cuerpo profesoral se mantenga a la vanguardia tanto en habilidades pedagógicas como en el conocimiento de las nuevas tecnologías para ofrecer una educación de calidad a sus estudiantes.
(PrensaUCAT)