UCAT y el PNUD lideran un proyecto pionero para formar juventud y fronteras de futuro

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han creado una alianza estratégica para impulsar el liderazgo juvenil y promover el desarrollo humano integral en la frontera. Como primer fruto de esta colaboración, los días 12 y 13 de noviembre de 2025 se llevará a cabo en las instalaciones de la UCAT sede Sabana Larga, el Taller Foresight “Juventud y Frontera”, un programa piloto que convierte a esta casa de estudios en la primera universidad de Venezuela en albergar esta innovadora iniciativa.

Este taller, impulsado institucionalmente por la UCAT y con el acompañamiento técnico del PNUD, se formará a 16 estudiantes de segundo, tercero y cuarto año, así como el tercer semestre, todos de las distintas Facultades que hacen vida en este recinto universitario. El objetivo es proporcionarles herramientas para analizar señales de cambio, tendencias y escenarios futuros, con el fin de construir recomendaciones concretas para políticas públicas y fortalecer su participación en los procesos de desarrollo local.

Compromiso con la humanización y el desarrollo integral.

Esta alianza trasciende el ámbito formativo para posicionarse como un motor de transformación social. Su meta central es contribuir a la humanización de la frontera, un propósito que se alinea con el compromiso histórico de la UCAT con el desarrollo integral de sus estudiantes y de la región.

“Para la UCAT, esta unión con el PNUD refuerza nuestro rol como un actor clave en la construcción de un futuro más prometedor para la frontera. Formar a nuestros jóvenes no solo en sus disciplinas, sino como líderes con una mirada crítica y propositiva sobre su entorno, es fundamental para lograr un desarrollo auténticamente humano y sostenible” comentó el profesor Yensy Meneses. La Fundación para el Desarrollo del Estado Táchira (FUNDESTA) también participará en el taller, con formandos y mediante el aporte de una visión institucional local que enriquecerá los debates y conclusiones.

Una apuesta estratégica por la Juventud.

La selección de los participantes, provenientes de distintas carreras y espacios, refleja el carácter transversal del proyecto. La UCAT y el PNUD buscan crear un grupo de jóvenes líderes capaces de abordar los complejos desafíos fronterizos desde una perspectiva multidisciplinar e innovadora. “Una vez más, la UCAT demuestra su capacidad para tejer alianzas de alto nivel con organismos internacionales. Cada uno de estos esfuerzos se traduce en oportunidades únicas para nuestros estudiantes y en una contribución tangible al desarrollo fronterizo que todos anhelamos”. Agregó el profesor Meneses

Con esta alianza, sus actores envían un mensaje claro de confianza en el potencial de la juventud tachirense como agente de cambio, al igual que resalta el papel de la academia como pilar fundamental para la humanización y el progreso de la frontera.

 (PrensaUCAT)