Próximos a concluir este año civil, y en el contexto de la Natividad del Señor, sea un tiempo propicio para hacer memoria de lo hecho a lo largo de este periodo: gracias al esfuerzo de muchos (sus estudiantes, operarios, empleados, docentes y responsables), la UCAT ha logrado cumplir, una vez más, con su misión institucional, según su identidad: formar hombres y mujeres conscientes, compasivos, competentes y comprometidos en la búsqueda del bien común, como aporte concreto al desarrollo del país.
Y es que la Navidad es tiempo de gratitud, porque Dios que se encarna por nosotros, viene a ser el modelo de humanidad por excelencia, y abajándose de tal manera, se ofrece como ofrenda perfecta al Padre; decidiendo el permanecer en el sagrario como recuerdo perenne de aquella noche en que, recostado en el pesebre, ya se mostraba como alimento para todas las generaciones.
Que el Ángel del Señor nos encuentre, como consiguió a los pastores, ocupados en el trabajo, el nuestro, el de seguir construyendo la sociedad tachirense y venezolana desde sus cimientos; que se hagan buenas las palabras de Isabel a María: ¡Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha dicho se cumplirá! (Lc 1:45)
En nombre de sus autoridades rectorales y decanales desde la Universidad Católica del Táchira deseamos a todos, en particular a su comunidad, una muy Feliz Navidad y un venturoso año 2020.
San Cristóbal, 24 de diciembre de 2019.
Año académico 2019-2020
Cuota correspondiente al mes de enero, 2020
Tipo de Línea de Crédito |
Planes que incluyen |
Enero, 2020 (Bs. S) |
A |
1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias. |
1.150.000 Bs.S |
B |
1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
575.000 Bs.S |
C |
1. Alumnos que cursan una sola materia |
345.000 Bs.S |
E |
1. Beca social I y personas con discapacidad |
920.000 Bs.S |
F |
1. Beca Social II y personas con discapacidad |
690.000 Bs.S |
G |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias |
2.300.000 Bs.S |
H |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
1.725.000 Bs.S |
I |
Carreras Simultáneas |
1.495.000 Bs.S |
El Rincón del Capellán “Alas para la alegría” presenta su boletín digital N-10, por ello desde el Decanato del Medio Universitario invita a la Comunidad Ucatense a seguirnos y disfrutar la lectura, a través del siguiente enlace:
“El Rincón del Capellán nos irá enseñando que el camino de la felicidad consiste en hacer felices a los demás”.
Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la
Quien ganó el Premio Nacional en Periodismo de Opinión en 2008 y en Docencia e Investigación, en el año 2000.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
San Cristóbal, 10 de diciembre de 2019
En una ponencia extensa y explicativa de la situación que aqueja a Venezuela, el prelado habló a representantes del Parlamento Europeo, en este jueves 5 de diciembre. Pidió no “hacer el juego a la corrupción ni a un régimen con vestidura democrática”, que tiene “el perfume del crimen contra su gente”.
Griselda Mutual – Ciudad del Vaticano
“Sentimos que el mundo no ha entendido lo que de verdad está sucediendo en Venezuela”: lo dijo en una ponencia ante un diputado del Parlamento Europeo y su grupo de trabajo, y algunos empresarios alemanes, el Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal venezolana, Monseñor Mario del Valle Moronta, en este jueves 5 de diciembre. El prelado repasó los advenimientos en Venezuela a partir de la década del setenta del siglo pasado, realizando una lectura a través de los años de lo que llevó a la situación de crisis actual en el país, en el que “el régimen ha sabido imponerse”.
Un país rico pero tremendamente empobrecido
Venezuela, expresó el Obispo, “sigue siendo una nación rica pero tremendamente empobrecida”, con los recursos que “están en manos de pocos, con la excusa de ser los administradores del estado”.
Desglosando la situación actual, y en lo que se refiere al régimen de gobierno, Moronta señaló que “hay diversos grupos estructurados con cierta autonomía y cada uno de ellos resguarda al otro, pero no quiere ceder ninguna parcela de poder”. A saber, “el grupo del Sr. Maduro, con los cubanos que le apoyan; el grupo de chavistas fieles al legado de Chávez y que no pretenden dejar espacio alguno de cambio; los militares, empoderados y sostenedores de los otros, que no van a permitir que se les quite su cuota de poder”. Por otra parte, dentro de la oposición, que está “fragmentada”, el prelado indicó la presencia de grupos y partidos “que están negociando con el régimen”, y también un grupo de personas que “apuestan a una salida a mediano plazo”, para lo cual –subrayó – “hay que recuperar las bases sociales y preparar nuevos y auténticos liderazgos”.
Caos social aprovechado por el régimen
La sociedad civil está “desprotegida y golpeada”, afirma Moronta. El sector popular es “amenazado y manipulado por el régimen, con dádivas que no resuelven para nada la situación”. También están las personas e instituciones que “plantean luchas y soluciones desde el compromiso con las bases y las comunidades”, entre los cuales “los estudiantes, las universidades, la Iglesia, etc.”. Este sector, sin embargo “siente el peso de la ausencia de quienes han emigrado”.
Moronta denuncia que “se percibe un caos social aprovechado por el régimen”, el cual sobrevive “por estar bien arraigado y sostenido por la clase militar, por el apoyo de algunos países como Rusia, Cuba, China…”. El régimen además “resiste los embates de un bloqueo” que, a la hora de la verdad, “a quien más golpea es a los pobres y a la clase media que se empobrece cada día más”.
El mundo no ha entendido lo que está pasando en Venezuela
En su ponencia, el prelado habla a los representantes del Parlamento europeo “desde el compromiso” con los hermanos obispos de Venezuela, con los sacerdotes y los laicos más comprometidos en la construcción de la justicia y de la paz, porque lo narrado – dice – “no es fruto de un estudio sociológico con estadísticas o con variables que pueden ser interpretadas de diversa manera”. Por cuanto expresado en la última parte de su ponencia, en la que describe situaciones tocadas con mano propia, lo narrado es fruto de la cercanía y del día a día pasado con la gente que vive y sobrevive en Venezuela. “Sentimos – afirma – que el mundo no ha entendido lo que de verdad está sucediendo en Venezuela”.
¿Qué pasaría si escucharan el testimonio vivo y lacerante de los que sufren? Por favor, abran los ojos y podrán tomar decisiones mucho más acordes con la urgencia que vive el país.
No nos dejen solos
“Pídanles a los que se auto califican como las grandes potencias que no nos traten como fichas de un juego geopolítico”, exhorta el Obispo a los representantes del Parlamento europeo. “Pídanles a las corporaciones que están negociando con el ‘arco minero’ o que venden armas o sacan ganancias del dolor del pueblo, que no le hagan el juego a la corrupción ni a un régimen con vestidura democrática pero con el perfume del crimen contra su gente”.
“Es urgente que el mundo, los gobiernos, las instituciones políticas, legislativas y los organismos de derechos humanos entiendan que lo que sucede en Venezuela no es una simple crisis política más o menos pasajera o superable en escaso tiempo. No. En el nombre de mis hermanos que sufren en Venezuela, les pido que abran los ojos y sus oídos”.
“Es verdad que tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Pero no nos dejen solos…”, pide también el Obispo Moronta, asegurando a los parlamentarios que “si abren los ojos y contemplan, si abren los oídos y escuchan los clamores del pueblo, ya será un importante paso”.
“De seguro, confiando en el sentido humanitario de ustedes, entonces actuarán dónde y cómo consideren más oportuno. Pero, por favor, no lo dejen para muy tarde[…].
Fotografía: Un migrante venezolano con su hijo en camino hacia Perú, foto de archivo (AFP or licensors)
Fuente: www.vaticannews.va
Pastoral Universitaria y UCAT Creciendo en Fe, invita a la Familia Ucatense a dar inicio a la Navidad con fe viva y agradecimiento a Dios que se hace niño.
Del martes 03 al viernes 13 de diciembre
9:00 a.m. sede Sabana Larga
11:20 a.m. sede Loma del Tejar
Celebremos con devoción la Novena al Niño Jesús, que se realizará en la Capilla del Edificio A, sede Loma del Tejar, de acuerdo con el siguiente cronograma:
El día Viernes 29 de Noviembre se hicieron presente en la sede de Biblioteca los integrantes de la Cohorte III-2018 de la Maestría en Ciencias Jurídicas de la UNEFA, quienes efectuaron un recorrido por las instalaciones y conocieron los servicios y publicaciones de la UCAT y se les hizo entrega de diversidad de libros como parte del programa de donación #BiblioUcat, que a su vez será entregado por ellos a los estudiantes de pregrado de la UNEFA en las diversas carreras que ésta ofrece, con la finalidad de contribuir con su formación profesional y dar a conocer la variedad de contenidos que nuestra Biblioteca ofrece a estudiantes, profesionales y público en general.
Entre las asignaturas de los libros entregados se destacan: Ingeniería, Física, Literatura, Administración, Gerencia y Cultura General. Esta participación se configura como requisito para la culminación de la escolaridad de la maestría y tomar en cuenta que el rol de los profesionales es retribuir a la sociedad los conocimientos y aprendizajes obtenidos, dejando un aporte a las generaciones de relevo y resaltando el papel fundamental que juega la academia en el desarrollo y progreso de la sociedad.
Una vez más desde la Universidad Católica del Táchira hacemos extensiva la invitación a otras casas de estudios en los diferentes niveles educativos, a consultar y usar las fuentes de información que brinda Biblioteca.
Biblioteca UCAT
Nuestra delegación de UCATMUN participó en el Modelo de Naciones Unidas de la Asociación Venezolana Americana de Amistad, (AVAAMUN) Dicho encuentro se llevó acabo en la ciudad de Caracas, los días 28 y 29 de noviembre de 2019 donde lograron dejar en alto nuevamente la excelencia ucatense, obtuvieron los siguientes puestos:
___– Tercer lugar en el comité del tratado del Atlántico Norte, en representación del gabinete ministerial y de gobierno de los Estados Unidos de América.
___– Segundo lugar en la organización de los Estados Americanos en representación de la República Oriental del Uruguay.
Los ucatenses que participantes fueron:
___-Aguilar Sanchez; Eudes, Alejandro. Estudiante de Mercadeo, 3er año. Delegado de los Estados Unidos de América en el Consejo Económico Y social de las Naciones Unidas (ECOSOC). Participación individual
___-Báez,Colmenares; César Augusto. Estudiante de Derecho, 3er año y de Ciencias Políticas, 2do año. Representación del gabinete ejecutivo y ministerial de los Estados Unidos de América en la Organización del Tratado del Norte Atlántico (OTAN). Participación en agencia.
-Cardozo, Rosales; Javier, Eduardo. Estudiante de derecho, 3er año. Delegate of the Eastern Republic of Uruguay in the Organization of American States (OAS) *Delegado de la República Oriental del Uruguay en la Organizacion de los Estados Americanos (OEA). Participación Individual.
-De Pablos, Pernia, Juan José. Estudiante de derecho, 2do año. Representación del gabinete ejecutivo y ministerial de los Estados Unidos de América en la Organización del Tratado del Norte Atlántico (OTAN). Participación en agencia.
Muchachos, sigan escribiendo el libro de nuestra delegación.
El pasado sábado 16 de noviembre, se conmemoró el 30 aniversario de la masacre de seis jesuitas, cinco de ellos españoles, y dos de sus colaboradoras, hecho ocurrido durante la pasada guerra civil de El Salvador (1980-1992). En la actividad también se recordó a San Óscar Arnulfo Romero, el primer santo salvadoreño que fue asesinado por un escuadrón de la muerte.
La masacre ocurrió en la madrugada del 16 de noviembre de 1989, cuando efectivos del ahora proscrito batallón Atlacatl asesinaron a los sacerdotes Ignacio Ellacuría, Segundo Montes, Ignacio Martín Baró, Amando López, Juan Ramón Moreno y Joaquín López, así como a Elba Ramos y su hija adolescente Celina, dentro de las instalaciones de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA).
Tras 30 años de la masacre, catalogada en al menos tres ocasiones como un crimen de lesa humanidad por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), no cesan las peticiones de justicia por la comunidad jesuita salvadoreña, ni los esfuerzos, de acuerdo a diversos analistas, de algunos partidos políticos por mantener la impunidad.
El P. Arturo Sosa, en el 30 aniversario de los mártires de la UCA, participó a través de un video mensaje. Afirmó que la llamada de Dios es nuestra vocación: “Vocación significa llamada. Dios nos llama a todos y a todas. Nos habla al corazón. Nos habla a través de nuestros hermanos y a través de los hechos duros de la vida. Hace 30 años nos conmovió las entrañas la noticia del asesinato, en el campus de la UCA, de Ignacio Ellacuría y Segundo Montes, Ignacio Martín Baró y Amando López, Juan Ramón Moreno y Joaquín López y López; Julia Elba Ramos y su hija de apenas 16 años, Celina”.
La coordinación de Arte y Cultura tiene el honor de anunciar e invitar a toda la comunidad universitaria la presentación de la Escuela Nacional de Danza del Táchira (ENDANZA) en la UCAT, con la realización de fragmentos de la obra “Desenlaces” el día jueves 28 de noviembre de 2019 en el hall del edificio A de la sede Loma del Tejar, a las 4pm.
Desenlaces es una obra inspirada en la magnífica historia Cien años de soledad, escrita por Gabriel García Márquez. La puesta en escena cuenta con la recreación de los diez personajes femeninos principales de la novela. La propuesta escénica fue estrenada durante la Gala de Graduadas en junio de 2019; en esa oportunidad más de 160 niñas y adolescentes estudiantes de ENDANZA, mostraron los conocimientos adquiridos en la disciplinas de ballet clásico, danza tradicional y danza contemporánea. Para la creación de esta obra ENDANZA Táchira solicitó la colaboración de Arte y Cultura UCAT para recrear, a partir del libro, la vida de los personajes. Este trabajo de composición dramatúrgica y adaptación fue sido realizado por la prof. Iliana Sánchez. Adicionalmente el prof. Alberto Suarez participa como actor representando al personaje Melquíades, quien narra los acontecimientos de la familia Buendía, y que acompaña los fragmentos de las bailarinas que le dan vida a los personajes Amarante, Fernanda del Carpio, Renata Remedios y Amaranto Úrsula dentro de la historia de Desenlaces.
La presentación de Desenlaces forma parte de las propuestas del programa Arte en la U para brindar experiencias estéticas y sensibles abiertas a toda la comunidad Ucatense (estudiantes, profesores, personal administrativo y operario) y a la comunidad en general.
Viernes 22 de noviembre de 2019
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira