Category Archives: Noticias

La Universidad Católica del Táchira y la Pastoral Universitaria Ucatense, invita a toda la comunidad a participar de su programación navideña 2024. Del 25 de noviembre al 6 de diciembre, se llevarán a cabo diversas actividades para celebrar esta época especial.

UCAT


El pasado jueves 21 de noviembre de 2024, en el anfiteatro del edificio B de la UCAT, sede Sabana Larga, se organizó un taller, dirigido a estudiantes de cuarto año de Derecho.

La actividad, dictada por la Asociación Nacional de Consejeros de Protección de NNA, abordó de manera exhaustiva los lineamientos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y sus protocolos adicionales. Los participantes tuvieron la oportunidad de profundizar en los mecanismos de protección que el Estado venezolano ha implementado para garantizar el bienestar de los menores, tanto a nivel administrativo como judicial.

“Los NNA son un grupo poblacional especialmente vulnerable, razón por la cual es fundamental que los futuros abogados conozcan a fondo sus derechos y las herramientas legales disponibles para protegerlos”, señaló el profesor Yensy Menses.

Durante el taller, se destacó la importancia de aplicar un enfoque integral en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, considerando aspectos como la salud, la educación, la familia y la justicia.

Con esta iniciativa, la UCAT reafirma su compromiso con la formación de profesionales éticos y socialmente responsables, capaces de contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos.

(PrensaUCAT)


A la comunidad Ucatense, se le informa que el proceso de postulación para la Elección de los Órganos Electorales Universitarios, se llevará a cabo conforme al Cronograma, los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de noviembre de 2024, en el horario de 9:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., en las Facultades, los miembros de las Subcomisiones recibirán las postulaciones de los estudiantes y los profesores, conforme a lo establecido en el artículo 31 del Reglamento Electoral de la Universidad Católica del Táchira.

San Cristóbal, diecinueve de noviembre de 2024.

Dra. Laura Omaña Ecarri
Presidente de la Comisión Electoral Ucat


La Universidad Católica del Táchira, en su sede Loma del Tejar, fue el epicentro de una enriquecedora Jornada de Formación y Actualización enfocada en el eje central de la familia y la educación. Realizada el pasado sábado 16 de noviembre, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., esta actividad congregó a padres, educadores y miembros de la comunidad interesados en fortalecer sus roles y conocimientos en el ámbito familiar.

La jornada abordó una amplia gama de temáticas de gran relevancia en el contexto actual, tales como:

Participación activa de los padres en la educación de sus hijos: La Lcda. Rosalba Bortone guió a los asistentes en la comprensión de cómo involucrarse de manera efectiva en el proceso educativo de sus hijos.

Prevención del acoso escolar: La Lcda. Maria Teresa Ramírez profundizó en los peligros del bullying y el ciberbullying, ofreciendo herramientas para identificar y abordar estas problemáticas.

Educación sexual integral: La Lcda. Goretty Becerra impartió una charla sobre la importancia de una educación sexual adecuada y respetuosa.

Orientación vocacional: El Lcdo. Yosmen Gil brindó valiosas pautas para ayudar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

Escuela de padres: El Lcdo. Néstor Jaimes compartió estrategias y recursos para fortalecer las habilidades parentales y construir relaciones familiares saludables.

La jornada contó con una nutrida participación de los estudiantes del Diplomado de Escuela para Padres, quienes demostraron su compromiso con la formación continua y el bienestar de las familias.

El Padre Jean Carlos Medina, Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, resaltó la importancia de esta iniciativa en un contexto marcado por la descomposición familiar. “Como Iglesia y Universidad Católica del Táchira, asumimos el compromiso de trabajar incansablemente por la consolidación de valores y principios que fortalezcan el tejido social y familiar”, afirmó el padre Medina.

Al finalizar la jornada, los participantes expresaron su satisfacción por los conocimientos adquiridos y la oportunidad de intercambiar experiencias con otros padres y educadores. La UCAT reafirma así su compromiso con la comunidad, promoviendo la formación integral de las personas y el fortalecimiento de los vínculos familiares.

(PrensaUCAT)


Listas de los estudiantes del registro electoral elecciones cogobierno de la UCAT 2024

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

LISTA DE ALUMNOS

LISTA DE PROFESORES

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 

LISTA DE ALUMNOS

LISTA DE PROFESORES

Facultad de Humanidades y Educación 

LISTA DE PROFESORES


El pasado lunes 11 de noviembre, el Lcdo. Anyelo José Rosales Ropero, ofreció en la UCAT, sede Sabana Larga, una conferencia sobre la interrelación entre la Psicología y el Derecho, con especial énfasis en el contexto del derecho indígena venezolano.

Rosales destacó la importancia de comprender las dinámicas culturales y sociales de las comunidades indígenas para garantizar una justicia más equitativa y respetuosa de sus derechos y tradiciones. Según el experto, la psicología contribuye a crear leyes y políticas que se ajusten a la cosmovisión indígena, promoviendo una ciudadanía multicultural.

Sin embargo, el conferenciante advirtió sobre los desafíos que enfrenta la implementación de estos derechos, especialmente en áreas con normas especiales de protección ambiental y minera. La integración de la Psicología en el ámbito jurídico, según Rosales, es fundamental para superar estos obstáculos y garantizar una justicia intercultural.

La UCAT agradece al Lic. Anyelo Rosales Ropero por su valiosa contribución y a todos los asistentes por su participación activa en esta enriquecedora jornada. Su interés en estos temas demuestra el compromiso de nuestra comunidad con la construcción de un futuro más justo y equitativo.

(PrensaUCAT)


La Universidad Católica del Táchira dio inicio este jueves 7 de noviembre a su Programa Recreativo Laboral 2024, una iniciativa que busca fomentar la unión y el bienestar de toda la comunidad universitaria.

En ambas sedes, Loma del Tejar y Sabana Larga, se han programado diversas actividades como bailoterapia, bingo familiar y una capacitación en Gerencia y Liderazgo. Estas actividades, además de promover la recreación, buscan fortalecer las relaciones interpersonales y brindar herramientas para el desarrollo profesional.

Con esta iniciativa, la UCAT cumple con los requerimientos del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de los Trabajadores (INCRET) y reafirma su compromiso con el bienestar de sus empleados.

(PrensaUCAT)


NÚMERO: CE/C/001-2024-2025

ASUNTO:  Convocatoria a Elecciones de Representantes Profesorales y Estudiantiles ante los Órganos de Cogobierno Universitario.

FECHA: 6 de noviembre de 2024

     La Comisión Electoral de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de la atribución contenida en el numeral 3 del artículo 12° del Reglamento Electoral de la Universidad Católica del Táchira, decidió en su sesión ordinaria del día 6 de noviembre de 2024, CONVOCAR A ELECCIONES DE REPRESENTANTES PROFESORALES Y ESTUDIANTILES ANTE LOS ÓRGANOS DE COGOBIERNO UNIVERSITARIO, de acuerdo al siguiente cronograma:

 

 

Actividad

 

Fecha

 

1

Designación de las Sub-Comisiones Electorales

8 de noviembre de 2024

 

2

Juramentación de las Sub-Comisiones Electorales

11 de noviembre de 2024

 

3

Formación y Revisión de los Registros Electorales

12 y 13 de noviembre de 2024

 

4

Publicación de los Registros Electorales

14 de noviembre de 2024

 

5

Reclamaciones e impugnaciones de los Registros Electorales

15 y 18 de noviembre de 2024

 

6

Postulaciones

19, 20 y 21 de noviembre de 2024

 

7

Publicación de las listas de candidatos

22 de noviembre de 2024

 

8

Impugnación de los candidatos

25 y 26 de noviembre de 2024

 

9

Propaganda Electoral

27, 28, 29 de noviembre, 2 y 3 de diciembre de 2024

 

10

Acto de Votación, Escrutinio y Totalización

5 de diciembre de 2024

 

11

Proclamación

6 de diciembre de 2024

Laura Omaña Ecarri

Presidente

Yilda R. Cacique Pérez

Secretaria

Descargar Convocatoria a Elecciones 


Este martes 5 de noviembre, el aula anfiteátrica del Edificio C de la sede Sabana Larga de la UCAT fue el escenario de la conferencia titulada: “Psicología y el Desarrollo Humano: El hombre, ser biopsicosocial”, dictada por la Psicóloga Goretty Becerra, con la cual se inicia el ciclo de eventos académicos previstos para este período, desde la Facultad de Humanidades y Educación.

Durante su presentación, la profesora profundizó en la psicología del desarrollo, destacando su papel fundamental en la comprensión de la evolución del ser humano a lo largo de su vida. La especialista enfatizó que el individuo no es una entidad aislada, sino un ser integral inmerso en un contexto social.

Becerra explicó cómo los factores biológicos, psicológicos y sociales interactúan de manera compleja para moldear al individuo. Estos tres elementos, en constante interrelación, conforman un todo indivisible que determina el potencial y el comportamiento humano.

Un aspecto central de la conferencia fue la presentación del Modelo Biopsicosocial, un enfoque que considera la salud mental como el resultado de la interacción entre lo biológico, lo psicológico y lo social. Este modelo, según la Psicóloga Goretty, ofrece una perspectiva integral para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

No te pierdas nuestras próximas conferencias. Síguenos para estar al tanto de todas las novedades.

(PrensaUCAT)


En la mañana de hoy, lunes 4 de noviembre de 2024, se llevó a cabo la conferencia titulada “El Poder del Rechazo: Cómo el Marketing Inverso aprovecha la Psicología Inversa para Incrementar las Ventas” en el aula de usos múltiples de la UCAT, sede Sabana Larga. Asistieron estudiantes de diversos años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

El profesor Hender Labrador comentó: “Desde el campo de la psicología, surge una disciplina interesante para las estrategias de marketing y publicidad, conocida como ‘Psicología Inversa’. El marketing evoluciona en todas sus formas y ayuda a desarrollar el mercado. Con su avance, se producen aprendizajes que el marketing asume y de los cuales se derivan enseñanzas.”

Labrador también puntualizó: “El marketing ha tenido grandes transformaciones. Desde siempre, todo el mercadeo ha estado focalizado en la producción, clientes y ventas. Sin embargo, con la aparición de la globalización, la nueva economía e incluso la competencia, ha sido necesario ampliar su radio de acción para tener una mejor visión.”

Durante la actividad, se plantearon ejemplos a partir de campañas de la Empresa Patagonia y Red Bull, además aprovechando estos ejemplos se identifico al Priming Inverso, complemento del Marketing Inverso pero esta vez aplicado a la publicidad.

La invitación queda extendida a todos los ucatenses para no perder la oportunidad de aprender mucho más. Cada semana, nuestras Facultades ofrecen diferentes conferencias para enriquecer su conocimiento.

(PrensaUCAT)


« Página anteriorPágina siguiente »