Category Archives: Noticias

En este mes de abril se celebró el décimo tercer aniversario del voluntariado Doctor Yaso payasos humanitarios, en la ciudad de San Cristóbal, siendo un programa pionero en el Estado Táchira que implementó la figura del payaso hospitalario. Hablar de su historia es inevitable dejar de agradecer a todos aquellos que han apoyado a que este proyecto artístico-social continúe brindando servicio en cada una de las diferentes actividades que realizamos.

Doctor Yaso sede San Cristóbal nació el 10 de abril del año 2008, gracias al convenio realizado entre la Universidad Católica del Táchira y la asociación civil Doctor Yaso Internacional – payasos humanitarios, y por iniciativa del P. Dizzi Perales sj, quien logró gestionar el proyecto desde la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, y al mismo tiempo invitando a que diversas personas se sumaran a la propuesta.

Desde un comienzo el grupo contó con la participación de estudiantes y personal administrativo de la UCAT, artistas de la ciudad, al igual que estudiantes y profesionales de otras casas de estudio, teniendo como objetivo inicial el atender a los pacientes del área de pediatría de los centros asistenciales, la primera alianza fue con el Hospital Central de San Cristóbal, luego se sumó el Hospital del Seguro Social “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz”, y gracias a la labor que se obtuvo en estas instituciones llega la invitación del Hospital Oncológico del Táchira, en el 2017 el Hospital Padre Justo Arias en la población de Rubio hizo su invitación de manera formal y el 2019 se estableció la alianza con el Hospital General de Táriba en el municipio Cárdenas. Paralelamente se desarrollaron actividades en comunidades de la ciudad de San Cristóbal, espacios públicos, poblaciones fronterizas e incluso en algunas oportunidades se atendieron actividades de carácter internacional en comunidades de Colombia, en el Departamento Norte de Santander.

Nuestro histórico en estos 13 años de Doctor Yaso San Cristóbal se traducen en miles de anécdotas y cada una de ellas totalmente invaluable, por ello compartimos con orgullo que durante esta trayectoria se ha podido atender a más de 200.531 personas, en 1.763 visitas (1.152 visitas hospitalarias y 611 visitas en comunidades), actualmente contamos con una población de 84 voluntarios, y hemos capacitado a 438 personas, en 135 jornadas de formación (21 talleres para nuevo ingreso y 114 en formación continua).

Debido a la pandemia del covid-19 durante el 2020 el voluntariado se sumó a la campaña social #QuédateEnCasa, suspendiendo actividades presenciales por más de 6 meses lo que originó otras maneras de gestionar el programa mediante medios digitales, como visitas a pacientes, jornadas de formación y reuniones con los voluntarios. En la actualidad nos hemos sumado a otras iniciativas para apoyar a comunidades e instituciones que se están viendo afectadas por esta enfermedad, por ello celebramos el trabajo que realiza el personal de salud en los distintos centros asistenciales ante la lucha de este coronavirus.

En nombre de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT queremos extender nuestro agradecimiento a toda la comunidad universitaria por el apoyo durante estos 13 años y principalmente a todos nuestros voluntarios, no sólo a los que hacen vida actualmente, sumándose a las actividades y los compromisos que adquiere Doctor Yaso en el del Estado Táchira y la Frontera Colombo-Venezolana, también a cada uno de los que han formado parte de esta sede, los cuales aportaron momentos únicos y significativos para el crecimiento del voluntariado.

¡Que una sonrisa sea tu medicina!

12/04/2021
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira


Noticia-UCAT_Postgrado

La Universidad Católica del Táchira en su afán de proporcionar conocimientos a la comunidad regional y preparación de profesionales capaces en el ámbito de las Ciencias Jurídicas y Políticas, las Económicas y Sociales, y, en estudios interdisciplinarios, ofrece una serie de estudios de postgrado que buscan saciar la demanda académica y profesional de los Abogados.

En régimen de estudio “Multimodal”, desde Venezuela o desde otro país, los interesados podrán cursar los postgrados en Relaciones Económicas Internacionales, Derecho Penal, Gerencia Tributaria, y Auditoría Integral.

Estos postgrados permitirán al egresado contar con herramientas de estudios y experiencias con criterios interdisciplinarios, de eficiencia, pertinencia, pluralidad y ética; para apoyar el desarrollo de sus áreas de conocimiento en cualquier ámbito profesional.

El lapso de inscripción se realizará del 8 de marzo al 30 de abril, y la escolaridad iniciará el 4 de mayo. Para mayor información pueden comunicarse con el Decanato de Investigación y Postgrado, a través del correo: postgrado@ucat.edu.ve

Los programas de postgrado que ofrece la UCAT, cuentan con los estándares de calidad que la han caracterizado y distinguido siempre, dentro y fuera de Venezuela. (Prensa UCAT)

UCAT

Para mayor información escríbenos a: postgrado@ucat.edu.ve


La UCAT como pionera de educación universitaria en la región, en medio de la pandemia es una universidad en continua y dinámica actividad académica multimodal para asegurar un futuro profesional de sus estudiantes.

Para ello la Universidad Católica del Táchira continúa sus procesos de educación, manteniendo los estándares de exigencia y calidad que favorezcan la formación de los mejores profesionales.

La pandemia, los efectos del confinamiento, y la crisis económica del país, afectan al ámbito de la academia, y la UCAT no escapa de ello. Debe destacarse, entre las universidades –históricas y legalmente- reconocidas en el Táchira, como ella mantiene sus puertas abiertas gracias al esfuerzo de sus estudiantes, educadores, y autoridades universitarias.

Para ello las decisiones del Consejo Universitario de la UCAT sobre actividades académicas en tiempo de pandemia, motivan la responsabilidad de la familia ucatense al cumplimiento responsable de los compromisos estudiantiles y administrativos, para hacer perdurable una universidad de excelencia educativa.

Además de los estudios de pregrado en sus Facultades y Decanatos, la UCAT también ofrece formación académica de Postgrado para profesionales de diversas áreas; y cursos, congresos, talleres, y jornadas de reflexión al alcance del público en general. (Prensa UCAT)


Noticia-UCAT_no-firmaron

Instructivo para notificación del pago de las Cuotas de los alumnos de 4° y 5° Año  y otros estudiantes que no firmaron Línea de Crédito

 – Una vez que el estudiante realice el pago de la respectiva cuota por cualquiera de los medios electrónicos aceptados por la Universidad, deberá: enviar al correo de cuotas2021@ucat.edu.ve con copia al correo carellano@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y al correo grangel@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales la siguiente información:

___– Colocar en el ASUNTO del correo número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y, por último, apellidos y nombres, Ej.: 14545678 Mendoza Rojas Carlos.

___– Anexar la imagen del comprobante de pago o soporte de la transferencia.

___– Guardar la imagen de la transferencia o soporte de pago con el número de cédula de identidad y enviarla, por separado, en formato PDF.

___– Anexar, debidamente lleno, formato en PDF: DESCARGAR PLANILLA

___– NO enviar los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).


Información  para Alumnos que firmaron Convenio UCAT-Sofitasa

Los alumnos que firmaron  línea de crédito, con el convenio UCAT-Sofitasa, deben depositar su cuota, durante los 5 primeros días de cada mes, en la Cuenta asignada en  su Línea de Crédito,  que se generó al momento de su inscripción.

___-Consultar acerca de su cuenta y su deuda, a través de la página de la UCAT: www.ucat.edu.ve, en el link de Asuntos Socio-económicos, SOLVENCIA EN LINEA.

___-Canalizar a través de los siguientes correos sus dudas e inquietudes carellano@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y al correo grangel@ucat.edu.ve si el alumno cursa estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

___-Colocar en el ASUNTO del correo número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y por último apellidos y nombres, ej: 12345678 Mendoza Rojas Carlos.

___-Anexar Formato en PDF la planilla: DESCARGAR PLANILLA.  En el caso de tener línea de crédito y no haber realizado su pago a la Cta. Cte. Asignada llenar los campos de la planilla.

___-Adjuntar las imágenes al correo en formato PDF; deben ser legibles y enviadas por separado, si se observan imágenes borrosas se hará la indicación de enviarlas nuevamente, para asegurar que los datos registrados sean los correctos.

___-Las imágenes que debes adjuntar al correo electrónico son:

_____-Comprobante de depósito o transferencia.

_____-Cada imagen debes guardarla con el número de tú cedula de identidad y enviarlas, por separado, en formato PDF.

_____-NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).

_____-NO se aceptan adjuntos alojados en ningún tipo de servicio de “nube” (Drive, OneDrive, otras).


Noticia-UCAT_(Según-acta-número-685,-de-fecha-26-de-marzo-de-2021)

Decisión del Consejo Universitario

(Según acta número 685, de fecha 26 de marzo de 2021)

 

  1. Pérdida de la oportunidad de presentar los exámenes o evaluaciones académicas parciales, diferidas de parciales, finales, diferidas de finales y de reparación del estudiante que esté en situación de insolvencia, en cualquier asignatura, en condición regular, repitiente, ajuste o arrastre. Se le aplicará esta medida al estudiante que no esté solvente con sus obligaciones económicas para con la Universidad, de conformidad con la siguiente tabla:

Exámenes o evaluaciones académicas Momento de solvencia
1 Para presentar los exámenes o evaluaciones finales de las asignaturas en condición de ajuste o arrastre, fijadas para el mes de abril de 2021 Deberán estar solventes al día 08 de abril de 2021
2 Para presentar los exámenes o evaluaciones de las otras asignaturas que cursen los estudiantes en condición de regular o repitiente, fijadas para el mes de abril de 2021 Deberán estar solventes al día 21 de abril de 2021
3 Para presentar los exámenes o evaluaciones, en todas las asignaturas, fijadas para el mes de mayo de 2021 Deberán estar solventes al día 20 de mayo de 2021
4 Para presentar los exámenes o evaluaciones, en todas las asignaturas, fijadas para el mes de junio de 2021 Deberán estar solventes al día 15 de junio de 2021
5 Para presentar los exámenes o evaluaciones, en todas las asignaturas, fijadas, para el mes de julio de 2021 Deberán estar solventes al día 08 de julio de 2021
  1. Para los efectos de esta disposición, se entiende como pérdida de la oportunidad, la no presentación de todos los exámenes o evaluaciones académicas, correspondientes al periodo que se inicia al momento de la exigencia de la solvencia y la no fijación de una nueva oportunidad para rendirlas, trátese de exámenes o evaluaciones académicas parciales, diferidas de parciales, finales, diferidas de finales o de reparación.
  2. Se considerará que el estudiante está solvente, cuando el pago haya sido confirmado por la Universidad, de acuerdo con el respectivo medio de pago empleado para la satisfacción de la obligación.
  3. Si a la fecha fijada por la respectiva Escuela, para que tengan lugar los correspondientes exámenes o evaluaciones académicas diferidas de parciales o diferidas de finales, el estudiante demuestre su solvencia en las condiciones antes referidas, podrá presentar el examen o evaluación en esa oportunidad, siempre y cuando sea procedente, conforme a la Ley de Universidades, su Reglamento y el Reglamento Orgánico de Estudios de Pregrado de la UCAT.
  4. Es nulo todo examen o evaluación académica, que sea presentada o rendida en contravención de lo aquí decidido.

 


Noticia-UCAT_Cuota-Marzo

Cuota Correspondiente al Mes de Abril 2021 

Año académico 2020-2021

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Abril, 2021 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares.
2. Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del Total de las materias.
3.-Alumnos regulares con todas las materias mas materia por ajuste
4.- Alumnos regulares con todas las materias mas materia por arrastre
5.- Repitientes con todas o mas de la mitad de materias/ + Arrastre/ + Ajuste
6.- Regular/ + Arrastre/ + Ajuste
7.- Regular/ + con la mitad o mas de la mitad del total de las Materias/ + Ajuste

64.854.000,00 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT
4.-Repitientes Con La Mitad O Menos De La Mitad De Materias/ + Arrastre/ + Ajuste
5.- Regular/ + Con La Mitad O Menos De La Mitad Del Total De Las Materias/ + Ajuste

32.427.000,00 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

19.456.200,00 Bs.S

D

1.- Plan Diciembre (Sólo 2 cuotas)

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

129.708.000,00 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

97.281.000,00 Bs.S

I

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con una sola materia

84.310.200,00 Bs.S


Noticia-UCAT_Postgrado

La Universidad Católica del Táchira en su afán de proporcionar conocimientos a la comunidad regional y preparación de profesionales capaces en el ámbito de las Ciencias Jurídicas y Políticas, las Económicas y Sociales, y, en estudios interdisciplinarios, ofrece una serie de estudios de postgrado que buscan saciar la demanda académica y profesional de los Abogados.

En régimen de estudio “Multimodal”, desde Venezuela o desde otro país, los interesados podrán cursar los postgrados en Relaciones Económicas Internacionales, Derecho Penal, Gerencia Tributaria, y Auditoría Integral.

Estos postgrados permitirán al egresado contar con herramientas de estudios y experiencias con criterios interdisciplinarios, de eficiencia, pertinencia, pluralidad y ética; para apoyar el desarrollo de sus áreas de conocimiento en cualquier ámbito profesional.

El lapso de inscripción se realizará del 8 de marzo al 30 de abril, y la escolaridad iniciará el 4 de mayo. Para mayor información pueden comunicarse con el Decanato de Investigación y Postgrado, a través del correo: postgrado@ucat.edu.ve

Los programas de postgrado que ofrece la UCAT, cuentan con los estándares de calidad que la han caracterizado y distinguido siempre, dentro y fuera de Venezuela. (Prensa UCAT)

UCAT

Para mayor información escríbenos a: postgrado@ucat.edu.ve


saludo-de-fe-y-esperanza-de-la-comunidad-Ucatense

Con motivo de la conmemoración de la Semana Santa, la Coordinación de Arte y Cultura adscrita al Decanato del Medio Universitario de la UCAT realizó la producción de un video mensaje con el Salmo 91 recitado por miembros de la comunidad ucatense para enviar al Táchira un mensaje de esperanza y fe.

VER VÍDEO CLIC AQUÍ

La Coordinación de Arte y Cultura agradece la buena voluntad de los trabajadores, los directivos, los docentes, sacerdotes y empleados que participaron, ofreciendo una  muestra representativa de identidad y sentido de pertenencia.

Desde la Universidad Católica del Táchira celebramos la constancia y la excelencia en educación, camino a la celebración del próximo aniversario.

 

 

26/03/2021

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira


Noticia-UCAT_SAPIENTIA-FIDEI

La Universidad Católica del Táchira a través de la Facultad de Ciencias de la Religión, presenta:

SAPIENTIA FIDEI⁣

Desde el 25 de marzo hasta el 4 de abril de 2021.⁣

Por nuestro canal de YouTube: https://bit.ly/3d0NcFb

Formación y Reflexión.⁣


« Página anteriorPágina siguiente »