Category Archives: Noticias

NDP-Doctor-Yaso-20va-generación-2

Recientemente se incorporó un grupo de nuevos voluntarios a la sede de Doctor Yaso en San Cristóbal. Llegan para fortalecer el servicio de apoyo a la comunidad que se promueve desde hace 11 años desde la Coordinación de Arte y Cultura de la Universidad Católica del Táchira.

“Desde que el programa inició en mayo del 2008, se han capacitado 419 voluntarios a través de 20 talleres para nuevos voluntarios. La formación es una de las áreas del programa Doctor Yaso en que más hacemos énfasis, pues sabemos que un voluntario bien formado puede llegarle más a los pacientes, puede ofrecerles una mejor experiencia de alegría y bienestar”, comentó la Lcda. Paola Zambrano, egresada ucatense y formadora de Doctor Yaso.

Durante el mes de octubre el equipo de formación de Doctor Yaso estuvo en proceso de convocatoria, entrevistas y taller de formación para las personas interesadas en ser parte de este programa. Como resultado de este proceso, se recibieron 16 nuevos voluntarios que, sumándose a los voluntarios pertenecientes a la organización, suman 76 voluntarios activos como payasos humanitarios de Doctor Yaso en San Cristóbal.

foto

Primera visita de la 20va generación de Doctor Yaso San Cristóbal. Foto: Arte Cultura UCAT.

“Esta 20va generación de voluntarios es muy significativa para nosotros porque llega en un momento especial de renovación, cambio de imagen e incluso de re-conceptualización de Doctor Yaso como organización. El martes 29 de octubre se hizo el lanzamiento oficial del nuevo logotipo de Doctor Yaso y se cambió el payasos de hospital por payasos humanitarios. Estos voluntarios se incorporan en una transición muy importante que nos ayudará a crecer como organización de apoyo humanitario a nivel mundial”, declaró el Prof. Alberto Suárez, coordinador general de la sede San Cristóbal.

logo Doctor Yaso full

Nuevo logo de Doctor Yaso internacional, payasos humanitarios.

Por otra parte, el prof. Pedro Luis Duque, coordinador del departamento de Arte y Cultura, acotó que “este voluntariado es un pilar importante de la misión de la UCAT en tanto que permite que los estudiantes, profesores, personal, egresados y personas de otras instituciones, se reúnan con el objetivo común de servir a la comunidad, de brindar alivio en situaciones difíciles, de transformar la realidad concreta a través de la cultura, el arte y la educación. En este momento 32 ucatenses (19 egresados, 1 personal administrativo y 12 estudiantes) forman parte del voluntariado. Todos ellos dan testimonio de que aún en tiempos difíciles es posible seguir ofreciendo buenas noticias para las personas, que la sensibilidad puesta en acción es positiva y da esperanza.”

El próximo proceso de formación para nuevos voluntarios será en el año 2020, en los meses de febrero-marzo. Las personas interesadas en mantenerse en contacto con la coordinación de Arte y Cultura UCAT y el voluntariado de Doctor Yaso, pueden seguirlos en las redes sociales @arteculturaucat y @doctoryasosancristobal.

Logo de San Cristóbal

12/11/2019

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira


Noticia-UCAT-1ra-Edición-del-Modelo-de-Naciones-Unidas-de-Fe-y-Alegría

FAMUN es un proyecto impulsado por el Staff Académico y Logístico de la VIII Edición, en orden a la consecución de su lema “Sueño en Frontera”. Esta actividad estuvo dirigida a 28 estudiantes de las Escuelas Técnicas Agropecuarias de Fe y Alegría, Naranjales y El Nula. Estuvo compuesta por diez estudiantes quienes se repartieron en dos comités: ONU Mujeres, donde se debatirían tópicos relacionados con las formas de violencia de género y UNICEF, que tendría por fin profundizar sobre los derechos del niño.

El talento humano puede ser encontrado en cualquier senda, inclusive en una frontera, y es gracias a ese maravilloso talento que la Junta de la VIII ha promovido la inclusión de estos jóvenes dentro de las esferas diplomáticas que imita el MUN de nuestra Universidad; es por ello que, como resultado de la premiación que dio lugar FAMUN, nueve estudiantes de Fe y Alegría – Naranjales tendrán la oportunidad de participar en la VIII Edición del Modelo de Naciones Unidas de la Frontera (UCATMUN)

Así mismo, todas estas actividades se hacen siguiendo nuestros valores UCATMUN: conciencia social, excelencia, diplomacia, ciudadanía global, cultura de paz, identidad universitaria, academia, familia, y frontera. De igual forma UCATMUN se identifica con nuestro carisma Jesuita: “En todo amar y servir”.


Noticia-UCAT-Vikingos-Rugby-Club-de-la-UCAT-se-Imponen

Con gran entusiasmo se disputó en el estadio de grama artificial de la Universidad Católica del Táchira de la primera válida regional de rugby 7. En esta oportunidad se jugó la copa UCAT.

En la contienda participaron tres equipos. En la cancha se presentaron los elencos de Vikingos Rugby Club de la Ucat, Titanes de la Unet y los Centauros Rugby Club del IUT.

La actividad tuvo como objeto darle la bienvenida al año académico de la Universidad Católica con una actividad deportiva. Por ello, previo al triangular de disputaron juegos de exhibición mixto.

En esta actividad se activaron los estudiantes de nuevo ingreso, tanto en masculino como femenino, bajo la modalidad sin contacto (Rugby tocata), que se basa en tocar al oponente para simular la acción de derribar.

Posteriormente a los juegos de exhibición se disputó la valida regional entre los invitados Centauros Rugby Club del IUT, Titanes de la UNET y Vikingos Rugby Club de la UCAT.

En el primer juego, Vikingos derrotó 12 x 7 a Centauros del IUT, seguidamente se enfrentaron Centauros y Titanes de la Unet con victoria para los unetenses con score de 17 a 12.

Para el choque de cierre, midieron fuerzas los conjuntos de Titanes de la Unet y Vikingos de la Ucat, sacando la mejor tajada por su juego frontal y velocidad los anfitriones que vencieron 31 a 7.

Vikingos se llevó la copa UCAT, dejando en segundo lugar a Titanes y los Centauros quedaron terceros.

Fuente: LA PRENSA del Táchira. 


Noticia-UCAT-Congreso

Los días 14 y 15 de Noviembre, se desarrollará en el Auditorio de la sede Loma del Tejar de la UCAT,  en Barrio Obrero,  el  I CONGRESO REGIONAL DE DERECHO PROCESAL,  por  iniciativa del Centro de estudio de Derecho Procesal CEDEPRO, con el apoyo de la Universidad Católica del Táchira, el Poder Judicial, y el Instituto Colombo Venezolano de derecho procesal.  Se trata de un esfuerzo mancomunado por dar realce a la necesaria formación académica; dirigida tanto estudiantes como a  profesionales del derecho.

El evento contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito regional, como los jueces del área penal, jueces del área civil, del área laboral, y los jueces superiores contencioso administrativo y superior tributario de nuestra circunscripción judicial. Como aportación del Instituto Colombo venezolano de Derecho Procesal, se contará con la presencia de los Doctores Diego Armando Yañez Meza y  Ronald Sanabria, destacados investigadores especializados en  Derecho Procesal Penal de la Universidad libre de Colombia. Además,  también contará con la participación de profesores de la UCAT y los jóvenes abogados del semillero de investigadores de la Universidad Libre de Colombia, Juan Camilo Jaimes Páez y Adriana Angulo, con amplia proyección en el derecho procesal.

Constituye todo un logro la cristalización de este congreso, y  a la vez un estímulo para continuar apostando a la excelencia del profesional en nuestra región.

Departamento de Educación Continua 


Este viernes 15 de noviembre del 2019, en la Capilla de la UCAT, Sede Loma del Tejar a las 4:00pm se estará llevando a cabo la primera Hora Santa Universitaria, en colaboración de: Identidad y Misión de la UCAT y la Pastoral Juvenil Diocesana.

Iniciativa que busca que los jóvenes estudiantes universitarios vivencien un encuentro cercano, profundo y juvenil con el Dios de Jesús, que cultive y aliente la vocación profesional, social y laboral, a la que cada joven es llamado desde su realidad hoy.

Jesús le dice “Estoy VIvo y Te quiero vivo”.

Todo lo que Él toca se vuelve joven, se hace nuevo, se llena de vida.( Christus Vivit, 1).

¡Asiste! Seguramente Jesús tiene algo muy valioso para tí…

UCAT


Noticia-UCAT-Biblioteca-presente-en-la-3era-Feria-Universitaria

El pasado mes de Octubre la Biblioteca de la UCAT participó en la 3era Feria Universitaria con el lanzamiento de la campaña #BiblioUcat a través de la cual los Estudiantes, Profesores, Personal Administrativo y público general pudo hacerse acreedor de uno o varios libros de su elección, tomarse una foto con el ejemplar y compartirlo a través de las Redes Sociales con el #BiblioUcat.

En la actividad que se llevó a cabo en ambas sedes: Loma del Tejar y Sabana Larga, estudiantes de las carreras de Derecho, Ciencias Políticas, Contaduría Pública, Administración mención Mercadeo y Recursos Humanos, profesores e integrantes del personal administrativo, obtuvieron libros de diversas contenidos acordes con el perfil de sus carreras y las asignaturas dictadas en nuestra alma mater.

Este programa de entrega de libros estará vigente de manera permanente por medio de un procedimiento muy sencillo:

Solicita a través del correo electrónico biblio@ucat.edu.ve el libro que necesites.

Espera la respuesta y confirmación de disponibilidad del mismo.

Busca tu ejemplar en la Biblioteca (en la sede correspondiente donde curses tu carrera) tómate una foto y ayuda a difundirla en las redes sociales con el #BiblioUcat

La Biblioteca hace extensiva la invitación a estudiantes de otras instituciones a efectuar sus solicitudes y ayudar en su mejoramiento académico y profesional.


Noticia-UCAT_PLIUL-está-de-vuelta-en-la-UCAT

¡El Táchira está de júbilo! Luego de una breve ausencia, el Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano regresa a la Universidad Católica del Táchira, reafirmando su apuesta como un espacio integral y humanizador para el encuentro y desarrollo de jóvenes conscientes, competentes, compasivos y comprometidos.

En el marco de su relanzamiento, se llevó a cabo el 24 de octubre el foro Aportes para la Venezuela del futuro que contó con la participación de los egresados de la X Implementación del Programa, última concluida en la universidad fronteriza en el año 2017, quienes compartieron reflexiones, desde sus distintas especialidades, sobre el papel de los ciudadanos en la construcción del país que anhelamos.

El evento, que se efectuó en el auditorio de la UCAT con la asistencia de la comunidad universitaria y miembros de la sociedad civil, conjugó ponencias sobre temas como: la responsabilidad ciudadana en el desarrollo político, la reconciliación como vía para una eventual transición, el estado del sistema educativo venezolano junto a los pronósticos que podemos plantearnos y el rol del estudiante universitario en el contexto actual, produciendo importantes aportes e intercambios con el público presente, que participó con interés a lo largo de la jornada.

El Programa de Liderazgo propone un proceso de formación extracurricular donde se facilitan al estudiante capacidades en liderazgo desde el enfoque ignaciano, buscando la promoción de profesionales que sean creadores responsables de su vida y del mundo, teniendo la capacidad de incidir positivamente en las realidades de su entorno y convirtiéndose en constructores de sociedades más justas y humanas.

Esta iniciativa, con más de una década de presencia en la Universidad Católica del Táchira, ha orientado el proceso de formación más de 150 jóvenes ucatenses que están haciendo historia en Venezuela, Latinoamérica y el mundo, y se prepara para recibir a más participantes en la venidera XI Implementación, que iniciará su proceso este año.

 Por ello, hoy nos unimos a la alegría que embarga a la comunidad ucatense y a la sociedad tachirense y fronteriza ¡porque el Programa de Liderazgo está de vuelta!

Alejandro Hevia

Estudiante de 5to año de Derecho de la UCAT


Noticia-UCAT-Jornada-de-carnetización

Se informa a toda la comunidad ucatense que se estará realizando la Jornada de Carnetización solo para personal docente y administrativo operario , empleado y seguridad. Se realizará solo en sede Loma del Tejar –  Barrio Obrero ( Sede Vieja) del 11 al 15 de noviembre, en el horario comprendido de 9:00 am a 12:00 m. en la sala de estudio de Derecho (frente a archivo general).

Secretaría


Noticia-UCAT_Aviso-Importante-30

La Universidad Católica del Táchira informa a su comunidad universitaria y a la colectividad en general, que está absolutamente prohibido el uso de su nombre, siglas y símbolos, en la promoción de actividades, sin dar cumplimiento a los procedimientos y demás extremos reglamentarios respectivos. La omisión de estos trámites, tiene consecuencias en las esferas disciplinarias y administrativas.

La Universidad como institución, no promueve o auspicia, en ninguna forma, eventos y/o actividades de recolección de fondos u otras, ajenas al ámbito académico o que no se inscriban dentro de los procesos de formación integral de sus miembros.

 

El Secretario


Noticia-UCAT-Programa-de-cooperación-socio-económica-para-estudiantes-de-pregrado

Se les recuerda  a todos los alumnos de  pregrado interesados en aplicar al beneficio de  beca social para el año académico 2019/2020, que el lapso para  llenar la solicitud y traer los correspondientes recaudos vence el próximo 30 de octubre del presente año.

Para descargar la planilla, favor ingresar en el enlace Asuntos Socio Económicos de  la página web de la Universidad. www.ucat.edu.ve

 

El Departamento de Asuntos Socioeconómicos


« Página anteriorPágina siguiente »