La Universidad Católica del Táchira (UCAT) conmemora hoy, 10 de julio de 2025, 63 años de historia. Una historia forjada con visión, dedicación y un profundo amor por el conocimiento y el servicio a la gente, que la consolida como la primera institución de educación universitaria de la región.
La UCAT encuentra sus orígenes en la creación de la Extensión Táchira de la Universidad Andrés Bello, el 10 de julio de 1962. Esta iniciativa fue impulsada por el entonces Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Mons. Dr. Alejandro Fernández Feo, la que materializó una antigua aspiración de la colectividad tachirense, plasmada en un convenio firmado entre la Universidad Católica Andrés Bello, la Compañía de Jesús y la Diócesis de San Cristóbal.
Desde aquel día, la UCAT ha irradiado cultura, ha sido espacio de encuentro, ha fungido de instrumento para la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Por ello puede repetirse, con legítimo orgullo: “Patria mía, por ti somos en los Andes un bastión; la Católica del Táchira nuevo imán de la nación. Amarillo, azul y rojo de un brillante amanecer, que despierta con clarines la conciencia del deber.”
Hace 63 años, un sueño, puesto en obras, comenzó a gestarse en el corazón del Táchira; transformándose en el faro académico que hoy conocemos. La institución ha sido testigo de cómo generaciones de mujeres y hombres talentosos se han formado entre sus muros, llevando el sello UCAT por el mundo. Cada historia de éxito y cada aporte a la sociedad son un eco de aquel sueño original que hoy se honra.
Extendemos un profundo agradecimiento a cada estudiante, docente, miembro del personal administrativo – obrero, egresado y a toda la comunidad que ha mantenido viva esta llama.
¡63 años de tradición, fe y formación! La UCAT reafirma su compromiso de seguir siendo un pilar fundamental de conocimiento y valores para las próximas generaciones, consolidándose como la institución insignia de la educación universitaria en el Estado Táchira.
(PrensaUCAT)