Pastoral Familiar y apostolados analizan el impacto social de la familia en Táchira.

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia, poniendo el valor social de la familia en el centro de la reflexión.

La jornada se desarrolló en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, en La Concordia, donde se congregaron miembros de diversos grupos de apostolado, especialmente de la Pastoral Familiar y la Hermandad de Emaús. La apertura estuvo a cargo del seminarista Diego Jauregui, quien destacó la importancia de estudiar la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) como fuente de respuestas para los desafíos sociales. “Entre estas realidades encontramos la pobreza, la migración y el aborto, una situación que atenta contra la vida y, por ende, contra la dignidad”, subrayó.

El docente Jhonny Zambrano, especialista en Doctrina Social, enfatizó el papel fundamental de la familia como espacio primario de humanización, donde se aprende a ser persona y se adquieren virtudes esenciales para la vida. “La familia es educadora, forma al hombre en la plenitud de su dignidad, transmite valores culturales, éticos, sociales y espirituales, y fomenta las virtudes necesarias para la convivencia”, explicó Zambrano.

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región.

El Pbro. Jean Carlos Medina agradeció la participación y el compromiso de los asistentes, resaltando que la UCAT sigue apostando por la formación y el acompañamiento de la comunidad mediante estos espacios de aprendizaje.

Al cierre del encuentro, Tamary González, coordinadora de la Pastoral Familiar de la parroquia Nuestra Señora del Carmen – La Concordia, destacó la urgencia de fortalecer la familia en la sociedad actual. “Hemos vivido una jornada enriquecedora, en la que reafirmamos que la familia es la célula fundamental de la sociedad y, por ello, debemos trabajar en su recuperación”, afirmó.

El cuarto día de actividades se llevará a cabo en la Parroquia Padre Misericordioso, en la zona metropolitana, a las 6:30 p.m., con la participación de las comunidades parroquiales del Arciprestazgo San Pedro.

(PrensaUCAT)