
La Universidad Católica del Táchira (UCAT), se vistió de fiesta este martes 28 de octubre al celebrar con éxito la octava edición de su Feria Universitaria. El evento, organizado anualmente por el Decanato del Medio Universitario, tuvo lugar en la sede Sabana Larga, específicamente en el concurrido pasillo central entre los edificios A, B y C.
Esta jornada se consolida como una oportunidad única y esencial para el encuentro, la convivencia y la interacción entre todos los miembros de la comunidad ucatense. La Feria Universitaria es un espacio dinámico diseñado para promover y visibilizar la riqueza de iniciativas que conforman la vida universitaria en las áreas deportiva, pastoral, cultural, social y académica.
Durante esta edición, los estudiantes disfrutaron de una amplia y diversa vitrina de proyectos y grupos, facilitando un diálogo directo con sus representantes. La participación masiva reflejó la pluralidad y el compromiso de la juventud universitaria.
Los protagonistas de la jornada:
La octava edición contó con la destacada presencia de una variada selección de grupos y actividades, entre ellos:
• En lo Social y Derechos Humanos: El CIDH (Centro de Derechos Humanos), Doctor Yaso (payasos humanitarios), Universitarios en Frontera y el proyecto Dymphna UCAT.
• En Deportes y Recreación: El grupo de defensa personal, el equipo de fútbol, sóftbol y kickingball UCAT, el Grupo de Excursionismo (GEUCAT), el equipo Vikingos Rugby Club, Valkirias Cheerleading Club y el equipo Mountaineers Volleyball.
• En Academia y Liderazgo: El Modelo de Naciones Unidas (UCATMUN), Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL) y el Club de Debates.
• Cultura y Fe: La Pastoral Universitaria Ucatense y el Programa de Artes Escénicas UCAT.
El Decanato del Medio Universitario extiende su más sincero agradecimiento a todos los proyectos y programas que participaron, contribuyendo al éxito y la vitalidad de esta importante cita anual. La UCAT reafirma su compromiso de ofrecer espacios que enriquezcan la formación integral de sus estudiantes, más allá de las aulas de clase.
(PrensaUCAT)