UCAT Celebró el Día del Libro y del Derecho de Autor con su Festival de Lectura

La Universidad Católica del Táchira, conmemoró los días 23 y 24 de abril el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor con la realización del XV Festival de Lectura en Voz Alta Universitario y el V Festival de Lectura en Voz Alta para Niños. Estas actividades pedagógicas, impulsadas por la asignatura de Lenguaje y Comunicación, impartida por la Profesora Ana Mercedes Vivas de Pernia, congregaron a la comunidad académica en una celebración de la palabra escrita y la lectura participativa.

Los festivales tuvieron como objetivo principal explorar modalidades de lectura más sociales e interactivas, rindiendo un merecido homenaje al libro, al acto de leer y al invaluable rol de la palabra escrita como pilar fundamental del desarrollo cultural y académico.

La jornada del 23 de abril de 2025 se inauguró con el enriquecedor Conversatorio: “De los Grafitos Rupestres a la Neurociencia: Un Viaje Comunicativo”, a cargo del Dr. Rafael Labrador (Neurociencia), docente de la UCAT, y el Dr. Anderson Jaimes (Antropólogo), Director del Museo del Táchira. En la tarde, la alegría y la imaginación se desbordaron con el Festival de Lectura en Voz Alta para Niños, organizado con entusiasmo por los estudiantes de primer semestre de Psicología.

El 24 de abril de 2025 fue el día dedicado al Festival de Lectura en Voz Alta Universitario, organizado por los estudiantes de primer año de Mercadeo. Ambos festivales contaron con la valiosa presencia de invitados especiales que enriquecieron la experiencia de los asistentes:

• Dra. Liliana Varón, escritora y narradora colombiana, fundadora de la Asociación Cultural Casa de Piedra.
• Dra. Jemima Duarte, coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura y Escritura de la Universidad de los Andes y fundadora del proyecto de mediación lectora Maxilibros.
• Lcda. María Elena Barrera, creadora del programa de animación El placer de Leer con Malina.
• Niños del Museo de la Fantasía, proyecto de animación lectora del Colegio “La Consolación” de Táriba.
• Lcdo. Luis José Oropeza, presidente de la Asociación de Escritores del Táchira, quien presentó su libro de poemas “Un viaje a La Mancha”.
• Lcdo. Pedro José Pisanu, escritor tachirense, quien presentó su novela “Una biblioteca Espectacular, Spantosa”.
• Lcda. Marisol Pérez Melgarejo, escritora tachirense y exdocente de la UCAT.
• Lcda. Iliana Sánchez, directora de la Escuela Regional de Teatro.
• Lcdo. Pedro Duque, fundador de Circo Petrosky.

El Festival de Lectura también contó con la participación activa y entusiasta de alumnos del Preescolar Ricitos de Oro, de la Escuela Bolivariana “Simón Bolívar” y del Colegio “Santísimo Salvador”.

La UCAT reafirma su compromiso con la promoción de la lectura como una herramienta fundamental para el desarrollo integral de la comunidad académica y celebra el éxito de estos festivales que fomentan el amor por los libros y la riqueza de la palabra hablada.

(PrensaUCAT)