Entre los días 4 y 18 de octubre, la Universidad Católica del Táchira (UCAT) llevó a cabo el Módulo VIII del Diplomado en Psicología Aplicada a la Educación, dirigido a agentes de pastoral.
El propósito del módulo fue brindar herramientas psicológicas a los facilitadores del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de que puedan adaptarlas según las necesidades y características de sus audiencias.
El Pbro. Psic. Gustavo Roa abordó diversas estrategias de motivación, entre ellas el refuerzo positivo y el establecimiento de metas, destacando su relevancia en el acompañamiento educativo. Por su parte, la Dra. Mariela Álvarez de Montalvo ofreció una conferencia en la que presentó recursos como los mapas conceptuales, el aprendizaje colaborativo y la adaptación a los estilos de aprendizaje. Asimismo, profundizó en herramientas de evaluación, haciendo énfasis en la diversidad de instrumentos y en la evaluación formativa.
En la segunda parte del módulo, la Lcda. Aimara Caraballo expuso técnicas de apoyo a la conducta infantil y adolescente, tales como la economía de fichas, el entrenamiento en autocontrol y la técnica de extinción, entre otras.
Durante el segundo momento, el Pbro. Juan Carlos Gómez abordó temas relacionados con la inteligencia emocional, las habilidades socioemocionales y las relaciones humanas y cristianas en el ámbito educativo.
Finalmente, el Dr. Jesús Gerardo presentó las líneas clave del protocolo de prevención y actuación ante abusos sexuales a niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, establecido por la Diócesis, con el propósito de garantizar un servicio pastoral eficaz y seguro.
El Pbro. Jean Carlos Medina informó que el Diplomado ha cumplido con su fase teórica, desarrollada a través de conferencias impartidas por especialistas. En los próximos días, los participantes iniciarán la presentación de los proyectos factibles elaborados a lo largo de los módulos, dando así cumplimiento a los requisitos académicos del programa.
(PrensaUCAT)