UCAT: Gratitud, compromiso y perseverancia en la formación para el futuro

Con éxito se ha concluido la Semana de la Doctrina Social de la Iglesia, cumpliendo su objetivo de reflexionar sobre la importancia de la familia desde la perspectiva de la Doctrina Social. Durante el evento, se destacó el papel de la familia como núcleo esencial de la sociedad y escuela de valores cristianos, promoviendo su misión evangelizadora y su contribución al bienestar social y espiritual.

El encuentro formativo se llevó a cabo en el Salón Sinaí de la Parroquia Santísima Trinidad de Pirineos II, con la presencia de integrantes de diversos grupos de apostolado de la comunidad parroquial. El padre Jean Carlos abrió la jornada agradeciendo a los asistentes por su compromiso con la formación. En sus palabras, el Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión subrayó la necesidad de consolidar valores fundamentales en la familia, destacando que “la familia es un don de Dios, una comunidad de personas que se aman y se ayudan. El trabajo formativo es constante y debe asumirse con seriedad”.

El Padre Jhonny Zambrano, conferencista de la jornada, enfatizó que el fortalecimiento de la familia es clave para una sociedad estable y justa. “Si queremos garantizar una buena sociedad, debemos trabajar en la familia”, afirmó, recordando que es en el hogar donde se inculcan principios como el respeto, la justicia y la solidaridad, valores esenciales para la convivencia social.

Durante el encuentro, se conformaron grupos de trabajo dedicados a la escucha, el discernimiento y la identificación de los desafíos que enfrentan las familias del estado Táchira. Entre los temas abordados, se analizó el impacto de la migración en la estructura familiar, reconociendo las dificultades que afectan a numerosos hogares venezolanos. Este ejercicio permitió a los participantes comprender mejor las carencias y retos que atraviesan las familias en la actualidad.

Como cierre de esta etapa formativa y en conmemoración de los 20 años de la publicación del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia por el Papa San Juan Pablo II, la Universidad Católica del Táchira, a través de la Facultad de Ciencias de la Religión, expresó su gratitud a todos quienes hicieron posible este valioso encuentro, destacando su apertura y disposición para contribuir al proceso de evangelización. Asimismo, reafirmó su compromiso con la educación y la formación de quienes integran la Iglesia y la sociedad, promoviendo iniciativas que fortalezcan su misión evangelizadora y el bienestar familiar, con la certeza de que todo es posible gracias a la perseverancia.

(PrensaUCAT)