UCAT y Universidad Libre – Seccional Cúcuta dan un primer paso estratégico para el trabajo académico en frontera

El día jueves 20 de noviembre del 2025, la Universidad Católica del Táchira (UCAT) y la Universidad Libre, Seccional Cúcuta, han iniciado un proceso de acercamiento, con miras a la cooperación académica con proyección binacional. La reunión de trabajo se desarrolló en las instalaciones de la sede Loma del Tejar de la UCAT, a propósito de la visita del Dr. Diego Armando Yañez Meza, Rector de la Universidad Libre – Seccional Cúcuta, quien participó como ponente en el VI Congreso Regional de Derecho Procesal.

El encuentro con  responsables de la UCAT, se cumplió bajo los lineamientos estratégicos fijados por el Padre Rector, Pbro. Javier Yonekura, siendo el Dr. Yañez, junto con personal docente de la Universidad Libre – Seccional Cúcuta, recibidos por una delegación integrada por los profesores Jesús Gerardo Díaz, Secretario General; Cristhina del Mar Zambrano, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y, Yensy Meneses García, Coordinador de Educación Continua.

El diálogo fraterno se centró en la construcción de una agenda común, orientada a materializar la integración, la cooperación y el trabajo mancomunado entre estas casas de educación universitaria. El objetivo es robustecer la formación de las comunidades universitarias de ambas instituciones, y, simultáneamente, generar un impacto positivo y tangible en el dinamismo social y económico de la frontera colombo-venezolana.

Entre las iniciativas que pueden formar parte de una primera etapa a desarrollarse están las de movilidad estudiantil y docente, encuentros académicos, clases espejo, así como actividades de investigación y de extensión, a cumplirse de manera colaborativa.

Un Compromiso con el Futuro de la Frontera.

Esta reunión, que representa el primer paso en la consolidación de un intercambio cultural y de conocimiento de gran envergadura, augura  transformar el ecosistema educativo fronterizo. Puesto que, la sinergia entre la UCAT y la Universidad Libre de Cúcuta no solo fortalece la dimensión estrictamente académica de ambas casas de estudio, sino que se erige como un elemento de cooperación y desarrollo, necesario para una región, la fronteriza, que demanda soluciones innovadoras, pertinentes y el desarrollo de trabajo conjunto, por parte de los actores relevantes que hacen vida en ella.

(PrensaUCAT)