Author Archives: Secretaria General

Se informa a todos los aspirantes debidamente preinscritos para estudiar la carrera de Licenciatura en Psicología, que la prueba de aptitud psicológica, se presentará el día viernes 6 de septiembre de 2024, en horas de la mañana, en el edificio C de la sede de Sabana Larga.

Los grupos para la presentación han sido conformados de la siguiente manera:

-Aspirantes cuyo número de cédula de identidad termine en los números 0, 1, 2, 3 y 4. Presentarán a las 8:00 a.m.
-Aspirantes cuyo número de cédula de identidad termine en los números 5, 6, 7, 8 y 9. Presentarán a las 9:30 a.m.

Deberán traer Lápiz de grafito número 2 y sacapuntas.

Cualquier duda o información adicional que necesite puede escribir al correo electrónico preinscripciones@ucat.edu.ve


Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Lcdo. Alfonso Alí Lara Molina

Profesor Jubilado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta Casa de Estudios.

Hecho luctuoso acaecido en la ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su distinguida familia nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

San Cristóbal, 5 de agosto de 2024


Los Rectores de las Universidades Nacionales Públicas y Privadas, que integramos la Asociación Venezolana de Rectores, abajo firmantes, conscientes del momento tan importante que está viviendo la República y ante los acontecimientos que han venido ocurriendo desde el 28 de julio, fecha en que se realizó el proceso electoral, nos sentimos en el deber junto a nuestras comunidades universitarias de:

Hacer valer el respeto a los derechos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, especialmente en lo que respecta al ejercicio del derecho al voto y la participación ciudadana activa. Los electores manifestaron su voluntad democrática con una actuación significativa en todo el país en un contexto de alta expectativa, sin embargo, los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), generaron incertidumbre y descontento.

Solicitamos al Consejo Nacional Electoral la publicación de las actas de votación y los documentos electorales que comprueben el resultado con base en el principio de transparencia y reafirmamos la solicitud realizada por la comunidad internacional, que ha expresado su preocupación y solicitado un recuento de los votos, la presentación de las actas de escrutinios totalizadas, validadas por la oposición y observadores internacionales.

Hacemos un llamado a los cuerpos del orden público a actuar como garantes de la paz ciudadana y respetar las manifestaciones pacíficas que han surgido en respuesta a estos resultados y a la voluntad popular expresada el 28 de julio, así como al resguardo de la integridad de los actores políticos que participaron en la contienda.

Convocamos a un diálogo político para promover un debate plural entre los diferentes actores con respecto a los resultados del proceso electoral del 28 de julio.

La situación actual demanda una respuesta y un compromiso para el fortalecimiento de la democracia, con el cumplimiento del principio fundamental de la soberanía popular, orientada a la búsqueda de la paz social y la convivencia de los ciudadanos que hacemos vida en Venezuela.

Mario Bonucci Rossini, Universidad de Los Andes
Rita Elena Añez, Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre
Arturo Ernesto Peraza Célis S.J., Universidad Católica Andrés Bello
Víctor Rago Albujas, Universidad Central de Venezuela
Judith Aular de Duran, Universidad del Zulia
Jessy Divo de Romero, Universidad de Carabobo Milena Bravo de Romero, Universidad de Oriente
Raúl López Sayago, Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Edgar Alvarado, Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Raúl Casanova Ostos, Universidad Experimental del Táchira
María Isabel Guinand, Universidad Metropolitana Guillermo Fariñas Contreras, Universidad Monteávila
Antonieta Rosales de Oxford, Universidad de Margarita
Pbro. Javier Yonekura Shimizu, Rector UCAT
Juan Pedro Pereira Medina, Universidad Yacambú


El martes 23 de julio, la Universidad Católica del Táchira, en su sede Sabana Larga, llevó a cabo una inspiradora jornada de inducción y motivación dirigida a los preuniversitarios quienes han optado por algunas de las carreras ofrecidas por la institución. Este evento se concibió como una oportunidad para que los estudiantes comiencen a familiarizarse con la vida universitaria y las instalaciones de la UCAT.

Durante la jornada, el vicerrector de la UCAT, presbítero Ricardo Casanova, dirigió un emotivo mensaje a los jóvenes. “Hoy marca el Km 0 en su vida universitaria. Vivamos la universidad, vivámosla hoy”, destacó. En un tono cercano y motivador, el sacerdote preguntó: “¿Hoy qué camisa se van a poner?” a lo que él mismo respondió: “¡La camisa de la vida!”. Casanova los animó a abordar su travesía académica con determinación, invitándolos a seguir el camino marcado por diversas señales. “No se detengan; avancen siempre. Si necesitan parar, que sea para tomar impulso y continuar con más fuerza. den lo mejor de ustedes en este espacio”, enfatizó.

Los estudiantes no solo escucharon palabras de aliento, sino que también tuvieron la oportunidad de recorrer las instalaciones, conociendo los recursos y espacios que la universidad pone a su disposición. Para fomentar la integración, al finalizar la jornada, los nuevos alumnos participaron en dinámicas deportivas, donde pudieron establecer lazos, expresar sus emociones y enfrentar juntos sus miedos.

Las autoridades académicas informaron que el segundo llamado para las preinscripciones ya está abierto y estará disponible desde el 25 de julio que se extenderá hasta la segunda semana del mes de septiembre. Los interesados en iniciar su camino profesional en la UCAT están invitados a formalizar su inscripción.

(PrensaUCAT)


Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:

Sra. Libia Peña de Serrano

Madre del Lcdo. Virgilio Serrano, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta Casa de Estudios.

Hecho luctuoso acaecido el día sábado 13 de julio, en la ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar al profesor Virgilio Serrano y a toda su distinguida familia nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

San Cristóbal, 15 de julio de 2024


Se le recuerda a los estudiantes, que para presentar los exámenes de reparación, a partir del día lunes 8 de julio del presente año, deben estar solventes con el mes de julio y la respectiva cuota extraordinaria.

San Cristóbal, 3 de julio de 2024


A través de una carta pastoral el Obispo de San Cristóbal, Mons. Mario Moronta, invita al pueblo de Dios que peregrina en el Táchira, a unirse en las diversas celebraciones de la conmemoración de los 125 años de la Consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento, un acto que busca fortalecer la comunión y el compromiso de amor a Jesús en la Eucaristía.

“Esta conmemoración destaca la importancia de la Eucaristía como signo de unidad y caridad, así como su papel en la construcción y edificación de la Iglesia” reza la carta pastoral.

Se invita a participar en diversas actividades para renovar esta consagración y vivir la fuerza transformadora de la Eucaristía. La misiva se leerá en todas las parroquias e instituciones eclesiales este 30 de junio en las celebraciones Eucarísticas.

Leer Carta Pastoral

 Actividades Propuestas

(PrensaDiocesisSC)


1. En Bolívares.

• Ingresa a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. Recuerda que debes consultar, pagar y transferir el mismo día.
• Paga el monto exacto reflejado en bolívares el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.
• Notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.
• Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.
• Si optas por pagar en bolívares dispone de los siguientes medios de pago:


1.1 Tarjeta de débito o crédito (Visa o Master Card).

• Verifica el límite diario permitido por tu entidad bancaria.
• Acude a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

Martes 2 de julio 2024: 1ero y 2do año.
Miércoles 3 de julio 2024: 3ero, 4to y 5to año


1.2 Transferencia bancaria entre cuentas del mismo banco (Mercantil y BNC)

• Solo estarán permitidas las transferencias entre cuentas de un mismo banco.
• No transfieras a cuentas distintas a las indicadas en este instructivo.
• La UCAT no se hace responsable por los pagos realizados a través de canales no indicados en este instructivo.

Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta Corriente
Banco Mercantil: 0105 0063 0810 6330 3036
Banco Nacional de Crédito (BNC): 0191 0040 5121 4005 0081

Realizar la transferencia e imprimir el comprobante en formato PDF y notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Transferencia Bancaria.  Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago. Debes transferir el monto exacto, incluyendo los dos dígitos decimales (en el caso que aplique) de lo contrario el pago será rechazado por el sistema.


1.3 Pago Móvil.

Entidad Financiera: Banco Mercantil

Número de RIF: J090112537

Número telefónico: 04122798644

• En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
• Haz capture de pantalla y notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Pago Móvil.  Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


1.4 Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).

Ingresar a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com
• Colocar el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuró en el proceso de afiliación del portal, y haga click en entrar.
• Desplegar el menú del portal de pagos, ubicar el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haga click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
• Seleccionar el logo de la UCAT. Presione el botón “PAGAR”
• Desplegar el menú y seleccionar la opción de acuerdo con su forma de pago.
• Completar cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
• Realizar el pago siguiendo las instrucciones.
• Imprimir en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
• Informar de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Portal de Pagos Mercantil.  Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


2. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos – Caja UCAT.

A partir del lunes 28 de marzo de 2022, si optas por pagar tu cuota mensual directamente en la Caja de la UCAT, en divisas en efectivo, deberás pagar adicionalmente al valor de la cuota, un impuesto (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339). A efectos de facilitar el pago del impuesto (IGTF) este será cobrado en bolívares mediante tarjeta de débito, tarjeta de crédito o Pago Móvil.

Pago por taquilla: Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos (USD) o pesos colombianos (COP) debes prestar atención a la siguiente información:

• Ingresa a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales. También puedes consultar tu saldo en tu celular, ingresando a Telegram: @ucat_info_bot

• Acude a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

Martes 2 de julio 2024: 1ero y 2do año.
Miércoles 3 de julio 2024: 3ero, 4to y 5to año

• Puedes realizar tu pago en distintas unidades monetarias (bolívares, dólares americanos y pesos colombianos).

• Procura traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.

• Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón “Reporta Tu Pago”, son procesados de manera automática. Sin embargo, debes revisar en la página web de la UCAT – “Consulta tu saldo” o en Telegram: @ucat_info_bot, que tu pago sea aplicado correctamente.

• No se aceptan billetes deteriorados, rotos, rayados, ni sellados.


3. En divisas (efectivo) – Banco Mercantil
Depósito por taquilla Banco Mercantil – efectivo en USD

Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0250 6301 9153

• Dirígete a cualquier oficina del Banco Mercantil.

• Llena todos los campos solicitados en la planilla tomando en cuenta las siguientes instrucciones:
En el campo “Depositante (Nombres y Apellidos y (o) Razón Social)”: COLOQUE EL NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Nro. De C.I. o R.I.F. del Depositante”: COLOQUE EL NÚMERO DE CÉDULA DEL ESTUDIANTE.
En el campo “Causa o motivo del depósito” coloque: Mensualidad.
En el campo “Origen de los fondos”: Debe indicar la procedencia de los fondos. Ejemplo: Sueldos, honorarios, Actividades comerciales.
En el campo “Número de Contrato y/o Serial”: Coloque el número de cédula del estudiante.
Nota: La planilla consta de dos (2) partes. Una quedará en el Banco Mercantil (Original Banco) y la otra le será devuelta con la respectiva validación de la entidad bancaria (Copia Cliente).

• Dirígete a la Caja de la UCAT y consigna la planilla de depósito bancario. Adicionalmente deberá cancelar el impuesto (IGTF) equivalente al 3% del monto del pago en divisas (Providencia SNAT/2022/000013 publicada en Gaceta Oficial 42.339).


4. Transferencia en divisas a una cuenta en el exterior.
Solicita información directamente en la Administración de la Universidad (sede Barrio Obrero al lado de Caja).


El 27 de junio, en las instalaciones de la Universidad Católica del Táchira, tuvo lugar el conversatorio sobre la construcción y deconstrucción del género, razones a la luz de la Dignitas Infinita. En el evento participaron sacerdotes, seminaristas, religiosos y diversos laicos de la Diócesis de San Cristóbal.

El conversatorio fue dirigido por el médico y sacerdote Pablo Requena, Profesor de Teología Moral y Bioética en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma, delegado del Vaticano en la Asociación Médica Mundial y miembro del Comité Ético del Hospital Pediátrico “Bambino Gesù” de Roma, así como del comité de redacción de varias revistas científicas en el ámbito bioético.

Durante su intervención, el sacerdote explicó el concepto de dignidad según la Organización de los Derechos Humanos (OMDH), así como lo establecido en la declaración Dignitas Infinita y los principios de la defensa de la vida desde el momento de la concepción hasta el último instante de la existencia humana. Destacó que la persona ha sido creada a imagen y semejanza de su creador, y resaltó la dignidad intrínseca que posee.

En el transcurso del conversatorio, los participantes formularon preguntas al Padre Requena, enfocadas en los principales interrogantes de la catequesis continua que se lleva a cabo en la Diócesis de San Cristóbal, con el objetivo de adquirir herramientas para afrontar los cambios constantes en la sociedad.

Finalmente, las autoridades de la UCAT hicieron entrega de una talla de la imagen del Beato José Gregorio Hernández, el médico venezolano, y agradecieron al Padre Requena por su destacada participación durante el conversatorio.

(PrensaUCAT)


En las instalaciones del Santuario Diocesano de San Pablo Apóstol en Coloncito, el sábado 22 de junio, se dio inicio al diplomado en Catequesis “Catequista Carisma Excepcional”, una actividad académica organizada por la Universidad Católica del Táchira y el Secretariado Diocesano de Catequesis.

Ciento treinta catequistas pertenecientes a 11 parroquias que conforman la Vicaría “Encarnación del Señor” participaron en la apertura del diplomado.

Los participantes podrán obtener conocimientos en el área de la Historia de la Catequesis, los usos de los medios de comunicación social, el Magisterio de la Iglesia, los protocolos de prevención ante abusos sexuales, el Directorio de Catequesis, entre otros temas agrupados en nueve módulos, según informó el equipo coordinador.

Este diplomado en Catequesis promete ser una valiosa oportunidad para que los catequistas mejoren sus habilidades y conocimientos en esta importante labor de transmisión de la fe. Con la participación de tantos catequistas comprometidos, se espera que este programa contribuya al fortalecimiento de la labor catequética en la Diócesis y al crecimiento espiritual de la comunidad.

(PrensaUCAT)


« Página anteriorPágina siguiente »