El próximo miércoles 26 de febrero, con la celebración del Miércoles de Ceniza, iniciamos el Tiempo de la Cuaresma. Es oportuno detenernos por un instante para encontrarnos como familia Ucatense y celebrar así el rito de la imposición de ceniza.
La cita es el próximo miércoles a las 7:45 a.m. en el Aula “C-11” del Edificio “C” sede Sabana Larga (Sede Nueva) y a las 11:30 am (4:00 pm para estudiantes y docentes del turno vespertino) en la sala de Lectura, antigua capilla del seminario, sede Loma del Tejar (Sede Vieja) El ingreso será por el Boulevard.
Este espacio abre sus puertas para indicarnos el inicio de un nuevo tiempo litúrgico.
Las Autoridades de la Universidad Católica del Táchira tienen el honor de invitar al Claustro ucatense a los
Jueves 20 de febrero:
3:00 p.m.
Abogados
6:00 p.m.
Abogados.
Viernes 21 de febrero:
3:00 p.m.
Licenciados en Educación en sus menciones: Biología y Química; Licenciados en Ciencias Políticas en sus menciones: Administración y Gestión Pública, y Política Internacional; Técnicos Superiores Universitarios en Ciencias Penales y Criminalística; Especialistas y Magísteres.
Como miembro del Claustro, su presencia es significativa para los graduandos. ¡Contamos con su presencia!
Lugar: Auditórium del Seminario Diocesano “Santo Tomás de Aquino”. Palmira.
Traje: Académico.
Secretaría
La Universidad Católica del Táchira y la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas invitan al conversatorio:
“El Impacto de la Obra del Dr. Allan R. Brewer Carías en el derecho administrativo iberoamericano en el homenaje a sus 80 años.”
Con la participación:
__-Prof. Luis Largo.
__-Profa. Fanny Ramírez.
__-Prof. Jesús Gerardo Díaz.
__-Prof. Mauricio R. Pernía Reyes.
__-Fecha: martes 18 de febrero de 2020
__-Hora: 3: 00 p.m.
__-Lugar: Aula “A” de Postgrado Sede Loma del Tejar – Barrio Obrero (Sede Vieja)
La Universidad Católica del Táchira te invita al Conversatorio: “INFORME DE LA COMISIÓN DE ENCUESTA DE LA OIT. CASO: VENEZUELA.”
La OIT decidió la creación de una Comisión de Encuesta para Venezuela, en la que se investigó todas las denuncias realizadas por Fedecámaras y otros gremios empresariales y sindicales que hacen vida en Venezuela.
Esta Comisión realizó un informe que fue dado a conocer en el año 2019.
Panelistas:
__– Dr. Hector Jaime.
__– Dra. Andrea Ochoa
__– Dra. Maite Soto.
Día: Jueves 27 de Febrero de 2020
Hora: 3:00 p.m.
Lugar: Auditorio UCAT (Barrio Obrero).
¡GRATUITO!
Dirigido al Público en General.
Departamento de Educación Continua
Los días lunes 17, martes 18 y miércoles 19 de febrero de 2020 se estarán realizándose las entrevistas para los interesados en formarse como voluntarios de Doctor Yaso payasos de hospital, las mismas se llevarán a cabo en el horario de 09:30am a 12:15pm / 03:00pm a 05:30pm en la UCAT, sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), oficina de la Coordinación de Arte y Cultura, edificio C, 2do piso. Preguntar por el Prof. Alberto Suárez o el Prof. Pedro Luis Duque.
Para solicitar y reservar la entrevista:
Enviar un correo electrónico a la dirección sancristobal@doctoryaso.com, indicando el nombre del solicitante, teléfono, además del día y la hora en que acudirá para ser entrevistado. El solicitante puede acudir en el horario que más le convenga. La entrevista dura entre 15 y 20 minutos.
El próximo taller de formación para nuevos voluntarios de la sede San Cristóbal se realizará del 02 al 10 de marzo de 2020.
En celebración de los 15 años de Doctor Yaso payasos humanitarios y como un agradecimiento a la UCAT por su apoyo durante los 11 años de la sede, el próximo martes 18 de febrero estaremos en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), compartiendo abrazos, por el mes de la amistad, con la comunidad universitaria.
Para más información comunicarse al teléfono 0276-5107234, en horario de oficina.
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
14/02/2020
Hoy, en el Día de la Juventud, celebra nuestra universidad a sus estudiantes. Día este de conmemoración del valor y la gallardía de aquellos jóvenes que enfrentaron el mal, movidos por sus convicciones, la primera, el amor a una naciente república en 1814. También fue joven Juan, cuando estaba al pie del Crucificado, o Sucre en Ayacucho.
Hoy, como ayer, celebramos que el estudiante, en sus espacios formativos en el seno de la UCAT, se muestra tal cual es: curioso, decidido, entregado, … Es una persona que crece en comunidad, siempre con los otros: aprende, acompaña, ilumina. Puede gustar del futbol, el teatro, la poesía o la historia; de hacer excursionismo o de celebrar su fe con los demás. Disfruta en días de fiesta, se aplica en días de estudio. Todo eso y más son nuestros jóvenes, damos gracias por ello.
Hoy pedimos a Dios, Padre Bueno, que derrame sus bendiciones sobre todos los estudiantes ucatenses, que puedan encontrar siempre en sus vidas razones para continuar, para formarse, para crecer y hacerse responsables de los destinos de una sociedad que reclama el vivir con respeto y dignidad.
Feliz Día del Estudiante Ucatense 2020.
El Consejo Universitario declaró el 12 de febrero, fecha conmemorativa de la Batalla de La Victoria, ganada ejemplarmente en 1814 por José Félix Ribas con jóvenes del Seminario y de la Universidad de Caracas, como Día del Estudiante de la Universidad Católica del Táchira, y considerando que esta celebración es propicia para reconocer los méritos de los estudiantes ucatenses que se hayan destacado en el año académico 2018-2019 por su alto rendimiento académico y por su participación en las actividades de extensión programadas por la Universidad.
Celebrando el Día del Estudiante Ucatense se harán entrega los Diplomas de Honor por haber obtenido, el primer, segundo y tercer lugar de rendimiento académico, a los siguientes estudiantes:
Primer Lugar Escuela de Derecho y de la Escuela de Ciencias Políticas:
___– Derecho: Tercer año: Genesis Nailyn Zambrano Zambrano. Cuarto año: Alejandro Ascander Hevia Santander.
___– Licenciatura en Ciencias Políticas: Mención Administración y Gestión Pública: Tercer año: Francisco Javier Almanzar Chapeta. Cuarto año: Anthony Steven Vélez Delgado.
___– Mención Política Internacional: Primer año: Peter José Ibarra Ramírez. Segundo año: Ángel Gerardo Perdomo Patiño. Cuarto año: Jonathan Alejandro Carrero Estupiñan.
Segundo Lugar Escuela de Derecho y de la Escuela de Ciencias Políticas:
___– Derecho: Tercer año: María Alejandra Del Valle Pérez Pulido.
___– Licenciatura en Ciencias Políticas: Mención Política Internacional: Primer año: María Isabella Duque Molina. Cuarto año: Keiner José Castillo Chavez.
Tercer Lugar Escuela de Derecho y de la Escuela de Ciencias Políticas:
___– Derecho: Tercer año: Yirvin Samir Caceres Varela.
___– Licenciatura en Ciencias Políticas: Mención Política Internacional: Primer año: Cesar Augusto Baez Colmenares. Cuarto año: María De Los Ángeles Bracho Chávez.
Primer Lugar Escuela de Administración y Contaduría:
___– Licenciatura en Administración mención Gerencia de Empresas: Primer año: Ramón José Medina Pulido. Tercer año: María José Zambrano Barrera. Cuarto año: Jorge Andrés Mendoza Pallares.
___– Licenciatura en Administración mención Gerencia de Recursos Humanos: Segundo Año: María Eugenia Ramírez Duque. Tercer año: Karen Patricia Claro Ortiz.
___– Licenciatura en Administración mención Mercadeo: Primer año: Nathasha Valentina Colmenares Hernández. Cuarto año: Marinelly Pulido Osorio.
___– Licenciatura en Contaduría Pública: Primer año: Juan Diego García Colmenares. Segundo año: José Abraham Martínez García. Tercer año: Oriana Liseth Chaustre Labarca, Jennifer Daniela Manosalva Sánchez. Cuarto año: Deiby Javier Roa Pérez.
Segundo Lugar Escuela de Administración y Contaduría:
___– Licenciatura en Administración mención Gerencia de Empresas: Primer año: Luis Rafael Medina Uzcategui. Cuarto año: María Fernanda Castro Ramírez.
___– Licenciatura en Administración mención Mercadeo: Primer año: Luigui Santiago Alarcón Solórzano.
___– Licenciatura en Contaduría Pública: Primer año: Juan Diego Hernández Castellanos. Segundo año: Wilmer Alexander Rincón Villamarin. Tercer año: María De Los Ángeles Sanabria Dos Santos. Cuarto año: Erlys Marieck Cárdenas Cárdenas.
Tercer Lugar Escuela de Administración y Contaduría:
___– Licenciatura en Administración mención Gerencia de Empresas: Primer año: María Alejandra Quintero Delgado.
___– Licenciatura en Administración mención Mercadeo: Primer año: Luis Eduardo Mendoza Vaquedano
___– Licenciatura en Contaduría Pública: Primer año: Angelo Gabriel Maldonado Vivas. Segundo año: Silvana Scarleth Adarmes Gonzalez. Tercer año: Alcimar Alejandra Rivero De Siragusa. Cuarto año: Kerly Lisney Useche Arellano.
Primer Lugar Escuela de Humanidades y Educación:
___– Licenciatura en Biología y Química: Cuarto año: Zuley Karine Chacón Camargo
Reconocimiento por su destacada participación en los programas extracurriculares:
___– María del Carmen Moreno Sarmiento y María Paola Zapata, por Doctor Yaso.
___– Edward Vergara y Juan Guevara, por Club de Debates.
___– María Valentina Briceño, por Ucatmun.
___– Keiner Castillo, por Ucatmun-Delegación.
___– María Paula Sánchez, por Valkirias.
___– Jesús Alejandro Arellano, por Geucat.
___– Oscar Aguirre, por Club de Poesía.
Ambos actos se realizarán el día jueves 13 de febrero de 2020, para los estudiantes de La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales y para los estudiantes de La Facultad de Humanidades y Educación, a las 10:00 a.m. en la Biblioteca UCAT sede Sabana Larga; Para los estudiantes de La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas se realizara a las 2:30 p.m. en el Consejo Universitario sede Loma del Tejar.
Secretaría
La Gaceta Oficial N° 6507 del 29 de Enero de 2020, establece una modificación y reformas al sistema tributario venezolano, específicamente: El Código Orgánico Tributario, La Ley de Impuesto al Valor Agregado y La Ley Orgánica de Aduanas. Reformas que realizó la Asamblea Nacional Constituyente. Según la Gaceta, las leyes antes descritas presentan Vacatio Legis, por tanto aún no han entrado en vigencia.
Invitamos a la Comunidad Ucatense y a la Comunidad Tachirense, a formar parte de este conversatorio en donde expertos en materia tributaria disertarán y analizarán las innovaciones que presenta esta nueva reforma.
Día: Jueves 13 de febrero.
Hora: 3:30 p.m.
Lugar: Auditorio UCAT – Sede Loma del Tejar.
ENTRADA GRATUITA.
El Vicerrectorado Académico y el Departamento de Educación Continua, continúan creando e incentivando espacios de reflexión y análisis.
Departamento de Educación Continua
Los Jesuitas de San Cristóbal, la Universidad Católica del Táchira, la fraternidad de Emaús y Samuel se unen para ofrecer un espacio de Introducción a la oración ignaciana.
Día: 24 y 25 de febrero de 2020
Hora: 8:00 a.m. a 4: 00 p.m.
Lugar: Sede Loma del Tejar – Barrio Obrero.
Facilitador: Presbitero José Francisco Aranguren, SJ
Te ofrecemos un día de este carnaval para que lo puedas dedicar a un primer acercamiento al modo de orar que ha regalado Dios a su iglesia a través de San Ignacio de Loyola. Sus “Ejercicios Espirituales han convertido más personas que letras tiene su texto”.
Te invitamos pues, a que te animes y animes a otros.
Vente desayunado, trae tu biblia, tu cuaderno, tu lápiz y trae tu almuerzo.
¡Dios nos bendiga y San Ignacio nos acompañe!
Decanato del Medio Universitario