Category Archives: Noticias

El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la

Señora Margarita Abascal de Sosa

Madre del R.P. Arturo Sosa Abascal, S.I.

Prepósito General de la Compañía de Jesús y nuestro Rector entre los años 2004 y 2014

Hecho acaecido el día de hoy, 30 de octubre de 2021, en la ciudad de Caracas, capital de la República. En estos momentos de dolor por la pérdida física, pero con el agradecimiento por una vida cristiana plena, hacemos llegar al P. Arturo y a toda su familia, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios, quien ya ha recibido en Su seno a Doña Margarita.

San Cristóbal, 30 de octubre de 2021


Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Prof. Alberto Rafael Mejías Espinoza

Quien fuera esposo de la profesora María Teresa Paredes, docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Hecho luctuoso acaecido el día de ayer, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia del profesor Alberto Rafael Mejías Espinoza, en especial a su señora esposa, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación y misa córpore insepulto: Capillas Velatorias El Ángel, Salón Celestial, Funeraria San Sebastián.  Pasaje Acueducto, San Cristóbal. Hora de la eucaristía: 12:30 p.m.

Entierro: Jardín Metropolitano El Mirador. San Cristóbal.  Sábado 30 de octubre de 2021, hora: 02:00 p.m.

San Cristóbal, 29 de octubre de 2021


1. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos o pesos colombianos debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Acudir a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

1er año lunes 1 de noviembre de 2021
2do año martes 2 de noviembre de 2021
3er año miércoles 3 de noviembre de 2021
4to año jueves 4 de noviembre de 2021
5to año viernes 5 de noviembre de 2021

III Solo se recibirán pagos en una misma unidad monetaria.

IV Procurar traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.

V Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón Reporta Tu Pago, son procesados de manera automática.

2. En Bolívares.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en bolívares debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Pagar el monto exacto reflejado en bolívares el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.

III Notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.

IV Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.

V Si opta por pagar en bolívares dispone de los siguientes medios de pago:

– Transferencia bancaria de Mercantil a Mercantil.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0810 6330 3036

– Transferencia bancaria de Sofitasa a Sofitasa.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0137 0005 2500 0013 9171

-Realiza la transferencia e imprime el comprobante en formato PDF y notifica tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Pago Móvil.
Entidad Financiera: Banco Mercantil
Número de RIF J 090112537 Número telefónico: 0412 279 86 44
-En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
-Haz capture de pantalla y notifica tu pago en el botón arriba indicado.
-Informa de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).
Ingrese a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com
-Coloque el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuró en el proceso de afiliación del portal, y haga click en entrar.
-Desplegado el menú del portal de pagos, ubique el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haga click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
-Seleccione el logo de la UCAT. Presione el botón de “PAGAR
-Despliegue el menú y seleccione la opción de acuerdo con su forma de pago.
-Complete cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
-Realice el pago siguiendo las instrucciones.
-Imprima en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
-Informa de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


Solo para alumnos inscritos en condición de Regulares, Repitientes y Readmisiones que cursen estudios de 2do a 5to año de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Del 1 al 4 de noviembre de 2021 en el siguiente orden:

1/11: 5to año de Derecho y Cs. Políticas.

2/11: 4to año de Derecho y Cs. Políticas.

3/11:3er año de Derecho

4/11: 2do año de Derecho. (Solo se entregará a aquellos estudiantes que hayan consignado la copia de sus respectivos documentos  académicos en el expediente).

Horario de entrega: 9:00 am a 12:00 m. y de 1:00 pm a 3:00 pm.

Lugar de entrega: Sala de estudio de Derecho, edificio nuevo, sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).

IMPORTANTE: Solo se entrega al titular del mismo, deben presentar cédula de identidad laminada

Solo para alumnos inscritos en condición de Regulares, Repitientes y Readmisiones que cursen estudios de 2do a 5to año de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.

Del 5 de noviembre al 1 de diciembre de 2021 en el siguiente orden:

05/11: 5to año de Contaduría Pública y GRRHH.

15/11: 4to año de Contaduría Pública y GRRHH.

16/11:3er año de Contaduría Pública.

17/11: 2do año de Contaduría Pública. (solo se entregará a aquellos estudiantes que hayan consignado la copia de sus respectivos documentos académicos en el expediente académico).

18/11: 5to y 4to año de Gerencia de Empresas

19/11: 3ero y 2do año de Gerencia de Empresas (solo se entregará a aquellos estudiantes que cursen 2do año que hayan consignado la copia de sus respectivos documentos  académicos en el expediente académico).

29/11: 5to y 4to año de Mercadeo.

30/11: 3er año de Mercadeo.

01/12: 2do año de Mercadeo. (solo se entregará a aquellos estudiantes que hayan consignado la copia de sus respectivos documentos  académicos en el expediente académico).

Horario de entrega: 9:00 am a 12:00 m. y de 1:00 pm a 3:00 pm.

IMPORTANTE: Para retirar deben presentar cédula de identidad laminada. Solo se entrega al titular del mismo.

Lugar de entrega:     

Para alumnos de 5to a 3er año de todas las carreras y menciones: Escuela de Administración y Contaduría Pública, sede Sabana Larga-Los Kioskos.

Para alumnos de 2do año de todas las carreras y menciones: Sala de estudio de Derecho, edificio nuevo, sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).


 

Desde que el Padre Arturo Sosa fue Rector se inició la buena costumbre de la eucaristía semanal en nuestra Capilla de Loma del Tejar dedicada a San Pedro Fabro, sj

Dado que hay varias iglesias cercanas, dicha eucaristía era especialmente dedicada a las personas de la comunidad, a los profesores ucatenses, estudiantes, personal, en sí, a la comunidad ucatense. Hoy en la UCAT queremos renovar nuestra misión y ofrecérsela especialmente a ustedes, queridos profesores, estudiantes y personal ucatense. Queremos que ustedes se sientan nuevamente en casa e invitados a participar.

Estás cordialmente invitado a participar con nosotros como comunidad ucatense activa en el marco del centenario de la diócesis y de los 60 años de la UCAT

Domingos a las 11:00 a.m.

¡Ven, te esperamos!


Estimado estudiante, profesor y egresado universitario del Táchira, desde la plataforma de Universitarios en Frontera (UF) te invitamos a vivir una experiencia distinta este diciembre.

Anímate a participar en el Campamento Misión Navideño en El Nula, Estado Apure.

Acompáñanos a compartir parte de la navidad con las comunidades rurales de nuestra Parroquia San Camilo de Lelis de El Nula. Anímate a vivir una experiencia misionera y universitaria. Requisito inicial SER MAYOR DE EDAD para la fecha del Campamento. Llena el enlace a continuación y postúlate:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXOf9Ag2zeWMkm0wvVd6wGNRESC28WZvot9ztjqzB23mgoRA/viewform


Cuota Correspondiente al Mes de Noviembre de 2021 

Año académico 2021-2022

Código Plan de Pago

Planes que incluyen

 Cuota Noviembre, 2021

Monto en USD.

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

60

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Operario UCAT

30

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

18

D

1.- Alumnos plan diciembre.

18

E

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias

120

F

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

90

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia

78


La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT se complace al abrir una nueva convocatoria para todos los estudiantes de la comunidad Ucatenses que deseen formarse en el Programa de Artes Escénicas / Laboratorio creativo.

En esta oportunidad iniciaremos con 2 módulos de formación: el módulo 1 “cultura de la voz y expresión oral” que estará a cargo de la Lcda. Iliana Sánchez, y el módulo 2 “expresión corporal y acondicionamiento físico” a cargo del Lcdo. Pedro Luis Duque.

“A través de estos talleres de formación queremos contribuir con los estudiantes, ofreciéndoles herramientas para mejorar la expresión en público, la interpretación, la corporalidad, la seguridad, el manejo del miedo escénico y sobre todo la creatividad. Ganar conocimiento y experiencia en estas áreas seguramente será de gran valor durante su carrera profesional y también en su vida personal”, expresó el profesor Pedro Luis Duque, coordinador del departamento de Arte y Cultura.

Las clases se realizarán los días lunes y miércoles en horario de 11:00am a 12:30pm en los salones de Arte y Cultura de la sede Loma del Tejar. El cupo máximo de participantes es 20 personas.

Las inscripciones están abiertas desde el día miércoles 27 de octubre hasta el viernes 08 de noviembre del 2021. Las clases inician el día lunes 8 de noviembre.

Para formalizar la inscripción acudir a la oficina de Arte y Cultura de la UCAT, ubicada en el 2do piso del edificio C de la sede Loma del Tejar, en horario de 8:30am a 12pm y de 1pm a 3pm. Además, presentar el carnet vigente de la UCAT y llenar el formulario de inscripción que se entregará en la oficina.

Para más información comunicarse directamente vía whatsapp al teléfono 0414-7418843.

Síguenos en @arteculturaucat.

 

 

 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira


Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Sr. José Benigno Colmenares Ramírez

Padre de la Licenciada Daylen Colmenares, Coordinadora del Departamento de Contabilidad, dependiente del Vicerrectorado Administrativo de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, en esta ciudad. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia Colmenares, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación: Barrio Las Mercedes, calle 7, número 3-81, Pueblo Nuevo, San Cristóbal.

Oficios Religiosos: Iglesia Santísimo Salvador. Hora: 01:00 p.m.

Exequias: Parque Cementerio Nuestra Señora de la Consolación, Autopista San Cristóbal – La Fría, Sector Tucapé. Hora: 03:00 p.m.

San Cristóbal, 23 de octubre de 2021


Encuentros académicos presenciales Profesores-Alumnos Año Académico 2021/2022

__-Es obligatorio el uso correcto de mascarilla o tapabocas cubriendo nariz, boca y barbilla en todos los espacios de la Universidad; la cual no podrá ser retirada en ningún momento, bajo ninguna circunstancia.

__-Debe realizar la desinfección de las manos con gel antibacterial o solución alcoholada, proporcionada por el personal de la Universidad en cada uno de sus accesos.

__-Debe realizar la desinfección del calzado en las bandejas con solución clorada dispuestas a tal efecto.

__-Será sometido a un control de temperatura corporal. Si la temperatura es superior a 37,5° o se observa la existencia de algún otro síntoma no se permitirá el acceso a las instalaciones.

Los accesos a las Instalaciones estarán identificados y se realizarán de la siguiente manera:

Sede Loma del Tejar

-Edificio A: Puerta principal, siempre conservando la derecha para el ingreso y salida.

-Edificio B: Ingreso, puerta peatonal del boulevard, salida portón estacionamiento.

Sede Sabana Larga:

-Puerta Peatonal: Ingreso y salida

-Entrada estacionamiento: Ingreso y salida

__-Se deben preservar las condiciones de distanciamiento social en todos los espacios de la Universidad, conservando en todo momento una distancia de al menos 1,5 metros entre personas.

__-No debe saludar con contacto físico, es decir: de beso, abrazar, ni estrechar las manos, de otros alumnos o personas en general.

__-Evite, en la medida de lo posible, utilizar útiles y/o dispositivos de otras personas: lápices, lapiceros, cuadernos y demás útiles de escritorio, así como los celulares. En caso que sea necesario, aumente las medidas de precaución y, de ser posible, desinféctelos antes de usarlos. Si no es posible, lávese las manos inmediatamente después de usarlos.

__-Al salir e ingresar a las aulas de clase, desinfecte sus manos con solución hidroalcohólica.

__-Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar, y deséchelo en una papelera. Si no dispone de pañuelos use la parte interna del codo para no contaminar las manos.

__-Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

__-Facilite el trabajo al personal de limpieza, dejando el área limpia al concluir la jornada.

__-Si empieza a presentar algún síntoma compatible con la COVID-19, notifique de inmediato al docente, extreme las precauciones tanto de distanciamiento social como de higiene y diríjase a la enfermería de la sede correspondiente, hasta tanto sea adecuado retirarse de las instalaciones.

__-Si el docente u otro miembro de la comunidad universitaria observa la existencia de algún síntoma compatible con la COVID-19, deberá indicar al alumno que se dirija a la enfermería de la sede correspondiente, hasta tanto sea adecuado retirarse de las instalaciones.

__-Si ha estado en contacto estrecho con una persona contagiada con COVID-19, no deberá asistir a los encuentros académicos presenciales.

__-Está prohibido consumir alimentos o bebidas dentro de los salones de clase.

__-Evitar el contacto con personas, muebles u otros objetos de manera innecesaria

__-En caso de requerir el sanitario, lave sus manos antes y después de hacer uso del mismo.

__-Respete el aforo máximo de cada aula. Mantenga, donde sea posible las ventanas abiertas.

__-Está prohibido mover, ingresar o retirar mesas o pupitres de los salones.

__-Los filtros de agua están clausurados por medidas de bioseguridad, por lo que debe portar su propia agua potable.

__-Luego de concluido el encuentro académico presencial, deberá salir de forma ordenada de los salones y retirarse inmediatamente de las instalaciones, para evitar la aglomeración en pasillos y aulas de clase.

DESCARGAR NORMAS

Ing. Francy D. Esposito S.

Coordinadora de Seguridad y Salud Laboral


« Página anteriorPágina siguiente »