Beca Social: Subsidio que podrá otorgarse a los estudiantes de pregrado de la UCAT. Este subsidio equivale a la exoneración de una determinada cantidad, que será fijada de acuerdo con las estimaciones presupuestarias y disponibilidad financiera de la Universidad, tomando en cuenta la condición socioeconómica del estudiante.
Recaudos que deben entregar en la oficina de Asuntos Socioeconómicos, Edificio C, ubicada en la sede Sabana Larga (sede nueva).
- Formulario de solicitud.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad del solicitante.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad, de la persona de quien dependa económicamente.
- Constancia de trabajo del solicitante o de la persona de quien dependa económicamente, con la indicación de la remuneración mensual, (original expedida en los últimos 3 meses) o certificación de ingresos en caso que trabaje de manera independiente.
- Copia actualizada del Rif del solicitante.
- Copia actualizada del Rif de la persona de quien dependa económicamente.
Podrán ser beneficiarios los alumnos que:
- Tengan promedio igual o superior a doce puntos.
- Ser estudiante regular.
- No cursar asignatura en condición de arrastre.
- Haber cumplido, con el pago oportuno de las obligaciones económicas con la UCAT.
- Estar solvente.
- No haber sido sujeto de sanciones disciplinarias y/o administrativas en el año académico inmediatamente anterior.
- No haber utilizado medios fraudulentos para solicitar la beca social.
- No ser egresado de instituciones de educación superior.
Para llenar el formulario debe ingresar: http://www.ucat.edu.ve/becas/
PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO DE ESTUDIANTES DE PREGRADO
|
RESPONSABLE |
ACCIÓN |
|
Estudiante |
1.-El trámite para formalizar el retiro de la universidad, se debe realizar cinco días hábil antes de finalizar el mes en curso. 2.-Selecciona en la página web de la UCAT “enlaces de interés”, botón consulta tu saldo para verificar el estado de solvencia. 3.-Se dirige a la Oficina de Asuntos Socioeconómicos, para solicitar Solvencia Administrativa. 4.-Se dirige a la Facultad a la cual pertenece, entregar la solvencia administrativa y por último entrevistarse personalmente con la Coordinadora Académica, Directora o Decana de la respectiva Escuela para exponer el motivo de su retiro. |
|
Facultad |
5.-Recibe la solvencia administrativa y realiza la entrevista, si el estudiante después de la misma, ratifica su intención de retirarse formalmente, se le facilitará la planilla para formalizar el retiro de la universidad. 6.-El estudiante deberá llenar la planilla de solicitud de retiro y dirigirse a Caja para pagar el arancel administrativo. 7.-El estudiante debe pasar por el Departamento de Asuntos Socioeconómicos, con la planilla de solicitud de retiro y factura original, para formalizar el retiro administrativo. |
|
Dpto. Asuntos Socioeconómicos |
8.-Verifica la factura, firma y sella la planilla de retiro y remite el reporte a la Facultad respectiva. |
|
Facultad |
9-Formaliza el retiro académico. |