En el Marco del Proyecto de Servicio Comunitario “Aprendiendo a Emprender”, el pasado domingo 26 de noviembre de 2.017, un grupo de estudiantes de 4to año de Derecho: Jesús Olinto Lozada Labrador, Manuel Alexander Ramírez Duque, Maurin Gabriela Portillo Tello, José Andrés Moreno Quiñones, Anderson Obed Méndez Ramírez y Fernando José Durán Maldonado, acudieron a la Población de la Grita, donde realizaron una reunión preliminar con los PRODUCTORES y FERIEROS (personas que tienen en común la comercialización de hortalizas en la modalidad de ferias a cielo abierto) del Municipio Jáuregui y conocieron el proceso que se desarrolla en la Bolsa Agrícola (sitio donde los productores exponen sus cosechas para las mismas ser vendidas a los ferieros, quienes finalmente las distribuyen dentro del Estado Táchira y a lo largo y ancho de Venezuela).
Los estudiantes manifestaron su entusiasmo con el Proyecto, asimismo señalaron la importancia de la actividad que tanto productores como ferieros realizan para la economía y desarrollo del Estado. Por otro lado vieron la necesidad que tienen estas personas de ser asesorados y orientados en materia jurídica y contable.
Abog. Brenda Buitrago
Coordinadora Docente de Servicio Comunitario
Diciembre es una época para dar y llegar hasta los más desfavorecidos, el nacimiento en el Portal de Belén nos evoca la humildad que debe existir en nuestros corazones y el compartir con los demás, por ello desde la Cátedra de Derecho Humanos San Juan Pablo II del Decanato del Medio Universitario, invitamos a la comunidad ucatense, a participar en la:
OPERACIÓN PIERDA UN KILO
Colabora con un kilo de alimento no perecedero para los ancianatos del Estado Táchira
Punto de Acopio: Oficina del Decanato del Medio Universitario en la Sede Loma del Tejar del 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2017
Como parte de las celebraciones de la UCAT de cara a la temporada decembrina y en especial de la Navidad, la Coordinación de Arte y Cultura y el Decanato del Medio Universitario, a través del Programa Arte en la U,invitan a toda la comunidad universitaria y al público en general, a disfrutar de la presentación del Grupo de Percusión de la Fundación Orquesta Sinfónica del Táchira el día jueves 30 de noviembre a las 4:30 pm, en el hall del edificio A de la sede Loma del Tejar.
El concierto ofrecerá un programa especial con piezas nacionales e internacionales interpretadas por los músicos del Grupo de Percusión, de la Fundación Orquesta Sinfónica Del Táchira. Ésta es la primera agrupación de este formato instrumental en nuestro Estado.Tiene su origen en el año de 1982,de la mano de dos músicos radicados temporalmente en la ciudad de San Cristóbal: los maestros CergioPrudencio Bilbao (Bolivia) y Benjamín Carriel (EstadosUnidos), contratados en ese entonces por la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela. La influencia de estas personalidades motivó a una generación de niños y jóvenes que comenzaron a conocer, desarrollar y componer en el movimiento musical contemporáneo latinoamericano.La presencia del maestro Carriel dio sus frutos, y muchos de los excelentes percusionistas que cuenta el Estado pasaron por su sabia guía y orientación, constituyéndose a través de los años en la Escuela de Percusión del Táchira, siendo referencia a nivel nacional e internacional, representada actualmente por el maestro José Gregorio “Cheo” Cárdenas.
En esta oportunidad, el Grupo de Percusión estará conformado por Luís Salas, Luis Rojas, Daniel Figueredo, Jean Salas, Manuel Mendoza, Joel Paredes, y los invitados Abraham Cantor y David Peraza.
La agrupación trae un repertorio fresco y popular de música latinoamericana, bajo la conducción de Joel Paredes, licenciado en música de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).
Programa
– San Millán (Joel Paredes).
– AutumLeaves (Canción Francesa).
– El Catire (Aldemaro Romero).
– Criollísima (Luís Laguna – Henry Martínez).
– Casa Del Mar (Rafael Martínez).
– Bebé (HermetoPascoale).
-Mambo In.
Bis:
– Log Cabin Blues/ Chromatic Fox Trot (George Hamilton Green)
Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira.
Nace el 28 de abril de 1989 gracias al esfuerzo e impulso de su fundador, Luís Gilberto Mendoza, quien junto a otros músicos logró consolidar una de las iniciativas culturales y de formación musical más representativas de la región, pero es hasta el año de 1990 que toma personalidad jurídica. Este año la orquesta arriba a sus 27 años, destacándose siempre por contribuir con la promoción y difusión de la música académica, abarcando un amplio repertorio de obras ejecutadas bajo la batuta de maestros como SungKwak, Cesar Iván Lara, Giancarlo Guerrero, Pablo Castellanos, Felipe Izcaray, Sergio Bernal y Carlos Izcaray, entre Otros. Acompañando a solistas reconocidos como: Carlos Duarte , Elizabeth Guerrero, Judith Jaimes, Andrés Roig, María Asunta Bucco, EuginFodor, Max Grubert, Alirio Díaz, María Pía Bucco, donde ha quedado reconocida la calidad musical de sus integrantes. La Orquesta Sinfónica “Simón Bolívar” del Táchira es un programa de la Fundación Orquesta sinfónica del Táchira, la cual es auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto de las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), la Gobernación del Estado Táchira, Dirección de Cultura del Estado Táchira con el apoyo de la Fundación Musical Simón Bolívar FUNDAMUSICAL, Universidad Nacional Experimental del Táchira, la Zona Educativa Táchira a través de la Escuela Técnica Robinsoniana “Juan Antonio Román Valecillos” y el Colegio de Ingenieros del Estado Táchira. En esta temporada de conciertos del 2017, continuamos educando a la juventud de nuestro país, manteniendo siempre nuestro lema: ¡tocar y luchar!
Síguenos en @arteculturaucat y mantente informado sobre las actividades culturales.
Prensa Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
El próximo lunes 27 de noviembre y por espacio de nueve días, a las 5:00 p.m., en la Sede de Sabana Larga, se dará inicio con entusiasmo y alegría a la Novena de Navidad, la cual llevará por nombre “Vayamos a Belén”, ese Belén que se irá transitando, para aumentar nuestra Fe, Caridad y Esperanza. Disfrutemos de esta oportunidad, para construir nuestro propio Belén en la cotidianidad de nuestra vida.
Estos nueve días de reflexión y camino, los realizaremos en espera amorosa a los días previos al nacimiento de Jesús, el cual terminará con su nacimiento en el Pesebre de Belén. Motivo de regocijo y unión familiar.
La personalización de los belenes (Nacimiento o Pesebre) de navidad, es una tradición en muchas familias y hogares, provocando la admiración de amigos y familiares.
Se invita a toda la comunidad universitaria y familiares para formar parte de esta celebración.
La Coordinación de Servicio Comunitario de la Universidad Católica del Táchira consciente de la situación económica y social que se está viviendo en nuestro país y en particular en el Estado Táchira, diseñó el Proyecto “Aprendiendo a Emprender: Herramientas para la Creación de Micro Empresas de Éxito”,en aras de que los estudiantes presten un servicio solidario acorde a las circunstancias que se viven en el país y que coadyuven a la población a iniciar sus negocios.
Una de las comunidades en las cuales se va a implementar este Proyecto es la que conforma la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la Concordia en San Cristóbal, allí con el apoyo del Párroco el Presbítero Edgar Sánchez, un grupo de estudiantes de 4to año de las carreras de Derecho y Contaduría Pública, desarrollarán este Proyecto.
El día martes 21 de noviembre de 2017, se realizó la reunión preliminar, asistiendo un grupo importante de personas que se interesaron en el Proyecto y se inscribieron para ser capacitadas a partir del viernes 1ero de diciembre de 2017.
Abog. Brenda Buitrago
Coordinadora Docente de Servicio Comunitario
El programa CINEMA EN LA U del Departamento de Arte y Cultura adscrito al Decanato del Medio Universitario UCAT, se complace en invitar a toda la comunidad ucatense y público general al segundo ciclo temático de películas, para los cinéfilos y amantes del séptimo arte, este programa tiene como objetivo presentar ciclos del cine a través de temáticas y visualizaciones de películas que han marcado un hito dentro de la historia del cine mundial desde el punto de vista artístico y desde el éxito que han tenido con el público.
El pasado 31 de octubre comenzamos con un Ciclo de Cine de Terror, uno de los preferidos por los amigos del cine, y que como primicia de este programa obtuvo una excelente acogida. Para este 28 de noviembre de 2017 en el Aula C-15 de la sede de Sabana Larga, estaremos presentando un Ciclo de Comedia Romántica con una selección de películas significativas de este género, en esta ocasión nuestra cartelera del día estará conformada por:
– Primera función (08:35am): Only You (Sólo tú) / 1994, Dirigida por Norman Jewison y escrita por Diane Drake. Está protagonizada por Marisa Tomei, Robert Downey Jr, Bonnie Hunt, Joaquim de Almeida y Fisher Stevens. La cinta relata los hechos de Faith que cuando era pequeña, deseosa de conocer el futuro que le esperaba, decidió ir a una sesión de espiritismo para que se le revelase quien sería el amor de su vida. En aquella sesión le dieron un nombre: Dammon Bradley. Faith no conoce a nadie con esa descripción hasta los días previos a su boda, cuando recibe la llamada de un amigo de su futuro marido llamado… Dammon Bradley. Es importante señalar que Robert Downey Jr., ha sido nominado en dos ocasiones a los premios de la Academia y ganador de dos Globos de Oro y un BAFTA.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=zLrqyfkXt_A
– Segunda función (10:50am): The Money Pit (Hogar Dulce Hogar) / 1986, Dirigida por Richard Benjamin y escrita por David Giler, producida por Steven Spielberg. Presenta a Tom Hanks y Shelley Long en los papeles principales. Relata la historia de Anna, una atractiva violinista, que vive provisionalmente con su novio Walter en el apartamento de su exmarido. Cuando éste descubre la situación, la pareja se ve obligada a buscar otra vivienda. Un amigo de Walter, que es agente de la propiedad, le proporciona una auténtica “ganga” en las afueras de la ciudad. Tom Hanks ha obtenido dos premios de la Academia, cuatro Globos de Oro y un SAG.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=TLLQquBdU8M
– Tercera función (02:40pm): Silver Linings Playbook (Los Juegos del Destino) / 2013, Dirigida y escrita por David O Russell. Está protagonizada por Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro, Jacki Weaver y Chris Tucker. La película relata la historia de Pat (Bradley Cooper), tras pasar ocho meses en una institución mental, vuelve a casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver) tratando de encontrar el lado bueno de las cosas. Determinado a tener una actitud positiva, rehacer su vida y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat da una vuelta cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una viuda algo extraña como él con la que comparte neurosis comunes y quien le enseñará a leer las señales de la vida de manera correcta. A pesar de la mutua desconfianza, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial. Esta película estuvo nominada a ocho premios de la Academia, resultando ganadora Jennifer Lawrence como Mejor Actriz.
Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=p4DZ4wiRwNc
Estamos convencidos que este Ciclo de Comedia Romántica será del agrado de todos. Sus comentarios y sugerencias serán tomados en consideración en los foros de los espectadores y a través de las redes sociales de Arte y Cultura UCAT. Preparándonos para el Ciclo Feliz Navidad durante el mes de diciembre en el que tenemos gratas sorpresas, la cita es este 28 de noviembre de 2017 a partir de las 08:35am. Este ciclo es abierto al público general con un Bono de colaboración de Bs. 500.
Quienes deseen conocer más información sobre este ciclo, curiosidades, compartir la información e invitar amigos, deben visitar el siguiente enlace: https://www.facebook.com/events/148563409100209/
O buscar la información en las redes sociales de Arte Cultura UCAT:
Facebook: Arte Cultura UCAT
Twitter: @arteculturaucat
Instagram: @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
El gesto acrobático, otras formas de entender y abordar la realidad desde el arte.1er encuentro de aerialistas y creadores del espacio aéreo.
Del 13 al 17 de noviembre del 2017 se celebró la primera edición del encuentro Cuenta Cuerpo, una iniciativa de la agrupación Circomediados, tejida en alianza con la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, a través del programa Arte en la U.
Los participantes de Cuenta Cuerpo fueron:
Durante 5 días, los 11 acróbatas tachirenses se reunieron para explorar las diversas posibilidades expresivas en la tela, el trapecio y la cuerda indiana. Mediante las propuestas del contenido del encuentro, los intérpretes investigaban y socializaban sus conocimientos, a la vez de reflexionar sobre la forma de mejorar sus procesos creativos escénicos. Los temas de trabajo del encuentro fueron:
El reconocido director escénico, Daniele Finzi Pasca, dice:
“La acrobacia viene de otro lugar del pensamiento, de algo mucho más profundo… Porque tratamos siempre de encontrar desafíos especiales. Cada uno de nosotros es fascinado por distintos gestos acrobáticos. El gesto acrobático es la representación de nuestra forma de entender y luchar contra las leyes de la realidad. Descubrimos al principio que el cuerpo está pegado al piso y así empezamos a danzar gestos que nos hagan volar.”
Se evoca este texto para resaltar que, más allá de la experiencia vivida durante el encuentro, se busca promover la creación de espacios convivencia y socialización, a la vez de generar el empoderamiento de los artistas desde sus áreas de trabajo. Del mismo modo es un estímulo para los participantes, una motivación que los inspira a continuar mejorando sus procesos creativos, a seguir ejerciendo su función social y profesional como artistas. En un contexto donde el arte en muchas ocasiones es lo último en la lista, eventos de este estilo, ponen nuevamente la esperanza en los corazones de las personas. Se genera integración, aprendizaje y comunidad.
Cuenta Cuerpo finalizó con una muestra de performances aéreos donde sus participantes ofrecieron un espectáculo abierto al público en general en las instalaciones de la Plaza Cultural de la UCAT, sede Sabana Larga, el día viernes 17 de noviembre al final de la tarde.
![]() Walter Parada |
![]() Mariolga Mejía |
![]() Mariangel Zambrano |
![]() Alberto Suárez |
![]() Astrid Ochoa |
![]() John Cárdenas |
![]() Meyle Escalante |
![]() Bryan Salazar |
![]() Pedro Luis Duque |
![]() Meiby Vargas y Rafael Valero |
Fotografías: Oriana Salamanca.
Prensa Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
Los cambios en la violencia y el delito en Venezuela fue el tema protagonista, el viernes 17 de noviembre, en la Universidad Católica del Táchira. En un foro que reunió a Roberto Briceño León, Rina Mazuera y Freddy Crespo, investigadores del Observatorio Venezolano de Violencia, y a más de 240 asistentes; se creó, desde el Táchira, el espacio oportuno para pensar unode los mayores problemas de la sociedad venezolano: la inseguridad.
“No se puede ser profesionales exitosos en sociedades fracasadas”, fue una de las frases destacadas,con la que el padre Wilfredo González, Rector de la UCAT, dio inicioal encuentro académico. Freddy Crespo, criminólogo de la Universidad de Los Andes, continuó con la primera de las exposiciones, enfocada en el aumento de los suicidios y linchamientos en la espiral de violencia venezolana.
La normalización y legitimación de la violencia como forma de acción para resolver conflictos y como expresión de la frustración y la tensión social fueron algunas de las razones, expuestas por Crespo, para entender el alza de ambas formas de violencia. “Según la revisión hemerográfica, en 2017 se han registrado 139 suicidios en Mérida. De igual forma, en prensa, se reseñan de dos a cuatro intentos de linchamientos mensuales”, precisó el investigador.
La distribución geográfica de Mérida y la justificación del linchamiento como forma de justicia social son algunas de las variables, indicadas por Crespo, que dificultan tener cifras exactas de este fenómeno criminal. “El linchamiento se ha convertido en una forma de expresión social, en la que la violencia conduce la recomposición social a través de la violencia misma, supliendo los canales institucionales”, dijo.
La proyección del académico sobre la propagación de ambos tipos de delitos no es alentadora. “Bajo este contexto no solo se van a incrementar los suicidios y linchamientos, sino que lo hará la violencia generalizada, en la que estas conductas pasen a ser patrones normales”, manifestó Crespo.
La violencia en la frontera
La acción de grupos irregulares armados en la frontera no podía faltar en un foro sobre violencia realizado en Táchira. La extorsión y el secuestro como rasgos propios de la delincuencia organizada en la regiónfue el centro del análisis llevado acabo por Rina Mazuera, coordinadora del OVV-Táchira.
En julio en el Táchira este tipo de bandas delincuenciales destacó dentro de la lista de victimarios, 17,6% de los delitos fueron cometidos por ellos. “La acción de estos grupos irregulares gira alrededor de dos actividades propias de la economía informal desarrollada en la frontera: la extorsión y el contrabando”, indicó Mazuera.
Delitos por hambre, extorsión y las ejecuciones extrajuduciales, fueron los temas elegidos por el sociólogo y director del OVV, Roberto Briceño León, para precisar en los cambios de la violencia en el país. Exponiendo la evolución del delito desde 1984 hasta 2017 y la institucionalidad como detonante de la violencia.
Ponencias que lograron unirse a través de una ronda de intervenciones de los asistentes, donde estos, junto a los ponentes, pudieron pensar a profundidad el tema. El evento cerró a las 12 del mediodía, luego de 3 horas dedicadas a pensar uno de los flagelos que más perturba el desarrollo de la sociedad venezolana.
Manuel Roa
La familia del Club de Debate Mons. Doc. Carlos Sánchez Espejo, se complace en invitarlos a la final del II Torneo de formación Karl Popper, cuya moción será:
“UN CAMBIO EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ES LA SOLUCIÓN IDÓNEA PARA AFRONTAR EL PROBLEMA MIGRATORIO“
Lugar: Salón C-15 Sede Sabana Larga (Nueva)
Fecha: Miércoles 22/11/2017
Hora: 10AM