Los días martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de octubre de 2019 se estarán realizándose las entrevistas para los interesados en formarse como voluntarios de Doctor Yaso payasos de hospital, las mismas se llevarán a cabo en el horario de 09:30am a 12:15pm / 03:00pm a 05:30pm.
– Lugar: UCAT – Sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), oficina de la Coordinación de Arte y Cultura, edificio C, 2do piso. Preguntar por el Prof. Alberto Suárez o el Prof. Pedro Luis Duque.
Para solicitar y reservar la entrevista:
Enviar un correo electrónico a la dirección sancristobal@doctoryaso.com, indicando el nombre del solicitante, teléfono, además del día y la hora en que acudirá para ser entrevistado. El solicitante puede acudir en el horario que más le convenga. La entrevista dura entre 15 y 20 minutos.
El próximo Taller de Formación para Nuevos Voluntarios de la sede San Cristóbal se realizará del 28 de octubre al 05 de noviembre de 2019.
Para más información comunicarse al teléfono 0276-5107234, en horario de oficina.
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
16/10/2019
Dando la bienvenida a este maravilloso año académico 2019-2020, el departamento de Arte y Cultura UCAT, ha preparado en el programa CINEMA EN LA U una cartelera especial, de un género del séptimo arte que ha estado evolucionando el concepto de hacer cine en los últimos años. La invitación está para este viernes 18 de octubre, a partir de la 10:15am, en el Auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) de disfrutar de Cinema en la U: Ciclo de Terror Moderno.
– Primera función (10:15am): Hereditary (El legado del Diablo) / 2018.
Es una película de terror sobrenatural estadounidense, escrita y dirigida por Ari Aster, en su debut como director. Es protagonizada por Toni Collette, Alex Wolff, Milly Shapiro, Ann Dowd, y Gabriel Byrne. La película inicia tras la muerte de la abuela y matriarca de la familia, quien deja en herencia su casa a su hija Annie, una galerista casada y con dos hijos, quien no tuvo una infancia demasiado feliz junto a su madre, y cree que la muerte de ésta puede hacer que pase página. Pero todo se complica cuando su hija menor comienza a ver figuras fantasmales, que también empiezan a aparecer ante su hermano. Mientras más descubren, más tendrán que intentar huir del siniestro destino que parecen haber heredado.
La revista Variety, bajo la crítica de Owen Gleiberman reseñó “Lo que descubrirán los espectadores es que la película, a diferencia de la gran mayoría de películas de terror de estos días, tiene una sustancia que está a la altura de sus sustos”, del mismo modo Jordan Ruimy del The Playlist publicó “Una revolucionaria obra maestra de terror (…) Lo que hace a Hereditary tan brillante es que gran parte del tiempo es casi imposible describir lo que está pasando en la pantalla”, por otro lado A.A. Dowd de AV Club “Hereditary es la película de terror más traumática de los últimos años (…) No es una película terrorífica. Es puro terrorismo emocional, golpeándote con terror de verdad”
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=X42F7Yw7uvw
– Segunda función (01:05pm): The Babadook / 2014.
Es una película y libro de terror australiana de 2014 escrita y dirigida por Jennifer Kent, producida por Causeway Films y protagonizada por Essie Davis, Noah Wiseman, Daniel Henshall, Hayley McElhinney, Barbara West y Ben Winspear. Tras seis años después de la violenta muerte de su marido, Amelia (Essie Davis) no se ha recuperado todavía, pero tiene que educar a Samuel (Noah Wiseman), su hijo de seis años, que vive aterrorizado por un monstruo que se le aparece en sueños y amenaza con matarlos. Cuando un inquietante libro de cuentos llamado “The Babadook” aparece en su casa, Samuel llega al convencimiento de que el Babadook es la criatura con la que ha estado soñando. Entonces sus alucinaciones se hacen incontrolables y su conducta, impredecible y violenta. Amelia, cada vez más asustada, se ve forzada a medicarle. Pero, de repente, empieza a sentir a su alrededor una presencia siniestra que la lleva a pensar que los temores de su hijo podrían ser reales.
Anthony Lane del The New Yorker señala que “Debería existir una ley requiriendo que todas las películas de terror fueran dirigidas por mujeres”, por otro lado Foundas de Variety reseña que “Logra ofrecer verdaderos sustos y al mismo tiempo toca temas tan serios como la pérdida, el dolor y otros demonios que no pueden ser vencidos tan fácilmente.” A. O. Scott del The New York Times comenta que “Pasarás miedo. Y también, quizás lo que será más aterrador es que te llegará a conmover”
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=5YZc9oLatx0
– Tercera función (02:55pm): Us (Nosotros) / 2019.
Es una película estadounidense de suspenso y terror de 2019 escrita, producida y dirigida por Jordan Peele. Está protagonizada por Lupita Nyong’o, Winston Duke, Elisabeth Moss y Tim Heidecker. Jason Blum es el productor, a través de su compañía Blumhouse Productions. La película narra la historia de Adelaide Wilson es una mujer que vuelve al hogar de su infancia en la costa junto a su marido, Gabe, y sus dos hijos, para una idílica escapada veraniega. Después de un tenso día en la playa con sus amigos, Adelaide y su familia vuelven a la casa donde están pasando las vacaciones. Pero al llegar la noche, algo terrorífico les ocurre. Delante de la casa, aparecen cuatro personas. Esas personas son físicamente y emocionalmente iguales que ellos mismos, algo así como su propia versión maligna. Entonces se darán cuenta de que la única salida será acabar con esa familia impostora, antes de que acaben con ellos.
Manohla Dargis de The New York Times opina que “Peele emplea la metáfora de la división humana interna para reflexionar sobre lo que esconde Estados Unidos en la actualidad: su doble consciencia, su identidad, sus pecados y miedos”. Ann Hornaday de The Washington Post señala que “Me produjo auténticas pesadillas a la hora de dormir, lo que deja claro que Peele tiene una habilidad única para poner el foco sobre el material más profundo y peligroso del ‘sueño americano’ (…) Puntuación: ★★½ (sobre 4)”. Brandon Katz de The New York Observer “Gracias a su inteligente guion a unas geniales interpretaciones, especialmente gracias a una valiente Lupita Nyong’o y a un Winston Duke-Us desatado, la película es a la vez cómica y aterradora.”
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=3YZikrq0K1U
La cita es este viernes 18 de octubre a las 10:15am, en el Auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), para disfrutar de la 15va edición de Cinema en la U, un espacio que ofrece el departamento de Arte y Cultura de la Universidad Católica del Táchira para el encuentro, la reflexión y el buen séptimo arte.
Quienes deseen conocer más información sobre este ciclo, curiosidades, compartir la información e invitar amigos, pueden visitar las redes sociales de Arte Cultura UCAT:
– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter e instagram: @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
16/10/2019
Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la
Madre de la profesora María Teresa Paredes docente de la Escuela de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a la profesora María Teresa Paredes y toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
Velación: Funeraria Corazón de Jesús, salón Las Oraciones.
San Cristóbal 14 de octubre de 2019
Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del
Padre de la profesora María Belinda Guerra, docente de la Facultad Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a la profesora María Belinda y a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
San Cristóbal 11 de octubre de 2019
La Universidad Católica del Táchira prepara con gran entusiasmo la 3era Edición de la Feria Universitaria UCAT 2019, un espacio para el encuentro de la comunidad ucatense donde se estarán promocionando los diferentes programas de formación integral de esta casa de estudios, y además los proyectos e iniciativas estudiantiles que trabajan de la mano con el Decanato del Medui Universitario.
En esta 3era edición los asistentes podrán encontrar información sobre:
– UCATMUN
– GEUCAT
– Vikingos Rugby
– Club de Debates
– Valkirias Cheerleader Club
– Universitarios en Frontera
– Delegación UCATMUN
– Diplomado de Derechos Humanos
– Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano
– Decanato del Medio Universitario UCAT
– Biblioteca UCAT
– Educación Continua UCAT
– Arte y Cultura UCAT
– Arte en la U
– Cinema en la U
– Doctor Yaso, payasos de hospital
– Caravana Cultural por la Hospitalidad
– Taller de Artes Escénicas
La Feria Universitaria UCAT, además, permitirá que la comunidad universitaria puedan acercarse y conocer las propuestas que tiene la Universidad Católica del Táchira para que sus estudiantes hagan experiencia a través de la formación continua e integral, el servicio y el voluntariado, la parte deportiva o las áreas artístico-culturales.
Agenda de la 3era Feria Universitaria UCAT 2019
1er Día: martes 15 de octubre, de 02:30pm a 05:00pm
Lugar: Hall del Edificio A de la Sede de Loma del Tejar (Barrio Obrero).
2do Día: jueves 17 de octubre, de 08:30am a 11:30am
Lugar: Corredor de Edificios B y C de la Sede de Sabana Larga (Los Kioscos).
En marco de promover los espacios culturales en la universidad el programa Arte en la U contará con una participación especial para ambos días de la Academia de Salsa Casino Expresión Latina, quienes compartirán con los presentes una set especial de su manifestación artística.
La Feria Universitaria es un espacio para compartir y agradecer, por ello los invitamos a que se sumen a esta experiencia de hacer vida universitaria y conectarse con el ser Ucatense.
Para mayor información, puedes acceder a las redes de la UCAT:
@notiucat /@ucatips / @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
Miércoles, 09 de octubre de 2019
Desde la oficina de Identidad y Misión para el año académico 2019-2020 se ha retomado una oferta de la cual egresaron más de 200 ucatenses a lo largo de una década.
Por lo cual, continúan abiertas las inscripciones para la XI Implementación del Programa de Liderazgo Ignaciano Universitario Latinoamericano (PLIUL), el programa está enfocado en: Formación Sociopolítica, Identidad Ignaciana y Herramientas de Liderazgo. Este Programa se imparte en diferentes Universidades latinoamericanas pertenecientes a la red AUSJAL y cuenta con el aval internacional.
Ucatense,
Para inscribirte debes estudiar a partir de 2º año, en cualquier carrera y mención, no ser repitiente, ni tener materia de arrastre, tener interés en adquirir formación teórico practica sobre los aspectos ofertados, disponibilidad de tiempo para sesiones y salidas del campus de la universidad y una edad comprendida entre 18 y 25 años.
Si te interesa ser parte del programa y cumples con el perfil, debes completar el formulario ingresando en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/
Debe esperar que seas contactado por el Equipo Coordinador para que seas entrevistado de manera personal.
Se inicia la inscripción en los Cursos de Inducción de Servicio Comunitario para el período Académico 2019-2020.
Mediante las aulas virtuales de Servicio Comunitario UCAT los estudiantes de cuarto y quinto año de las carreras largas y tercer año del TSU en Ciencias Penales y Criminalística, deberán inscribirse para capacitarse en el curso de inducción del período académico 2019-2020.
Estas inscripciones se encontrarán abiertas en el siguiente enlace:
Preinscripciones abiertas para Postgrado desde el 15 de junio al 17 de octubre de 2019 Prueba de admisión día sábado 19 de octubre de 2019
Formas de pagos:
Ver el detalle en el siguiente link: http://www.ucat.edu.ve/web/investigacion-y-postgrado/convocatorias/
Segundo proceso de preinscripciones del 19 de Julio al 09 de Octubre de 2019, año académico 2019 – 2020 para las carreras de pregrado.
Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (clic en el siguiente botón)