Category Archives: Noticias

A todos los estudiantes que van a realizar el servicio comunitario durante el A.A. 2017-2018, se les da la más cordial bienvenida, y se les participa que el curso de inducción es totalmente virtual, por consiguiente deben acceder al Aula Virtual, la cual abre en la siguiente fecha:

Inicio: Sábado 28 de octubre a las 8:00 am.

Cierre: Sábado 11 de noviembre a las 11:55 pm.

 

Link de ingreso a la Plataforma Virtual UCAT:  http://evirtual.ucat.edu.ve/

Los alumnos que no estén registrados en la plataforma deberán ingresar a la siguiente dirección y realizar el registro:

http://evirtual.ucat.edu.ve/aulasvirtuales/serviciocomunitario/

Para mayor información pueden escribir al siguiente correo: eduvirtual@ucat.edu.ve

1

“El aprendizaje en equipo se construye sobre la disciplina del desarrollo de una vision compartida” 

P. Senge


Noticia-web---Cocina-Creativa
 

Creatividad y sinergia hacen proyectos nutritivos:

Taller de Cocina Creativa para instituciones educativas en el Táchira y la Frontera.

La Región Apostólica Interprovincial en la Frontera (RAIF) continúa extendiendo sus manos para invitar a distintas instituciones y emprendedores a trabajar en proyectos por el bien común de las personas de nuestra región.

En esta oportunidad la RAIF gestionó la V implementación del Programa Arte y Acompañamiento con el 2do Taller de Cocina Creativa, una iniciativa que busca ofrecer conocimiento y prácticas que permitan mejorar la calidad de tratamiento de los servicios de alimentación de diversas instituciones educativas. La jornada se realizó en las instalaciones del C.E.I. Mi Casita Pirineos II, y contó con la participación de los profesionales de la gastronomía: Carla y Mafer Gamarra (de La Cocina de Carla y Mafer), Jorge Silva, Wilder Arellano (de Moa Café), Arándano Fit y la Sociedad Gastronómica del Táchira. Participaron 33 personas provenientes de 12 instituciones educativas-sociales y un ganador del concurso en instagram:

  • E.I La Casita Pirineos II
  • Universidad Católica del Táchira
  • Fe y Alegría, E.T.A San Isidro Labrador, Orope.
  • E.I. Pirineos I.
  • Fe y Alegría “Dr. Alberto Díaz González”, El Topón.
  • Dirección de Región Frontera de Fe y Alegría.
  • E.C.A.L  Alberto Díaz González, Barrancas.
  • Jesús M. Pellín.
  • Diócesis de San Cristóbal.
  • Servicio jesuita a Refugiados.
  • Liceo Raúl Reyes Araque.
  • Instituto Radiofónifo de Fe y Alegría

El taller contó con un amplio contenido culinario. Carla y Mafer desarrollaron un recetario donde guiaron a los participantes en la elaboración de diversos platos (pan de plátano, hamburguesas de granos, pasteles de yuca al horno, torta rápida de zanahoria, mayonesa fácil, arepas de guineo o chocheco, pastel de papa y carne y el pastel de plátano y vegetales) con recursos e ingredientes accesibles y locales. Por su parte, Jorge Silva compartió el proceso de elaboración pastas artesanales. Y por último Wilder Arellano enseñó la realización de Creps rellenas de frutas. Al final de la jornada todos pudieron degustar todos los platos elaborados en el mismo taller.

VIDEO

Arte y Acompañamiento es un programa de la RAIF que se teje en alianza desde Fe y Alegría Región Frontera con el apoyo de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, y que a través de sus 5 experiencias formativas, ha sumado al menos a 15 voluntades, entre personas e instituciones, que participan como facilitadores de los distintos talleres.

 

CCweb1
 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario


Arte-en-la-U--octubre-2017

En este mes de octubre tendremos otra edición de Arte en la U, programa de Arte y Cultura Ucat dedicado a las presentaciones artísticas de los artistas de nuestra querida ciudad. El viernes 27 de octubre, a las 10:30 am, en la nueva sede de la institución, tendremos como invitados especiales a la agrupación Mimos Ubateros, que nos estarán deleitando con una selección de sus más recientes trabajos.

Un mimo (del griego antiguo “imitador, actor”) es alguien que utiliza la mímica como medio teatral o como una acción artística, o representa una historia a través de los movimientos del cuerpo, sin uso del discurso. Daniel Peña, desde el surgimiento de la agrupación Mimos Ubateros, anda en la búsqueda para  expresarnos  aquellos sucesos del hombre cotidiano, y también pasajes de la poesía de la existencia del hombre dentro  del cosmos, que lo hacen trascender y tomar conciencia de su contexto.

Disfrutemos  de esta presentación de Mimos Ubateros en los espacios de la sede Sabana Larga (Los Kioskos) de la UCAT, este viernes 27 de octubre, a las 10:30 am, y dejándoles la expectativa de nuevas presentaciones para los meses de noviembre y diciembre.

ayc20171026
 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario


P. G. Arturo Sosa

El Padre General de la Compañía de Jesús y ex rector de la Universidad Católica del Táchira, P. Arturo Sosa Abascal, S.I., en sus palabras de cierre del primer Congreso Internacional de Delegados de Educación de la Compañía de Jesús (JESEDU), en Río de Janeiro, Brasil, disertó sobre el actual valor de la educación en la Compañía, en sus obras y en la actual pedagogía la cual debe estar orientada al servicio de la formación de un ser humano reconciliado con sus semejantes, con la creación y con Dios.

 Texto en PDF de la conferencia del Padre General


En el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastre, celebrado el 13 de octubre de cada año, el Decanato del Medio Universitario invita a la comunidad Ucatense a participar en un:

“CONVERSATORIO HOGAR SEGURO HOGAR”

Día: jueves 24 de Octubre de 2017
Lugar: Sede Loma del Tejar, Aula 1-51
Hora: 8:30 a.m.
Facilitador: Licdo. Nelson Torres, Prof. de la UNET


En el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mamas celebrado el 19 de octubre de cada año, el Decanato del Medio Universitario invita a la comunidad Ucatense a participar en:

“Conversatorio Acerca De La Detección Temprana Del Cáncer De Mamas”

 

Día: jueves 26 de octubre de 2017
Lugar: Sede Loma del Tejar, Aula 1-51
Hora: 09:00 a.m.
Facilitador: Especialista de Senos Ayuda


INSCRIPCIONESabiertas (12)

Inscripciones Abiertas al  Club de debates Mons. Dr. Carlos Sanchez Espejo


IGLESIASANJOSE.fw

Siguiendo las directrices establecidas por la UNESCO para la identificación, descripción y difusión del Patrimonio Cultural de la Humanidad, las estudiantes del 4to año de la carrera de Educación, mención Ciencias Sociales de la Universidad Católica del Táchira, realizaron su trabajo de servicio comunitario. La Hermana salesiana Rosmelyn C. Aular Egurrola y la Br. María Daniela Patiño Struve conformaron un equipo de trabajo, con la asesoría del Prof. Samir A. Sánchez, de la cátedra de Historia del Arte de la UCAT, que realizó el estudio sobre el patrimonio artístico monumental de la Parroquia eclesiástica de San José, en la ciudad de San Cristóbal, y su impacto valorativo en la comunidad del sector San José del centro de la ciudad.

El trabajo, registrado con el número CSC1718/03CS/0001 en la Coordinación de Servicio Comunitario del Decanato del Medio Universitario, y finalizado en el mes de septiembre, permitió a los miembros de la comunidad de San José y a visitantes, conocer los orígenes de la formación de su comunidad, su historia, sus proyectos parroquiales comunitarios, y sobre todo, valorar, cuidar y dar a conocer su invaluable patrimonio artístico religioso, representado en primer lugar por la imponente edificación de la neogótica Iglesia de San José, hito urbano de la ciudad de San Cristóbal.

El trabajo realizado por las alumnas Aular Egurrola y Patiño Struve, puede ser consultado en la siguiente dirección:

http://www.ucat.edu.ve/web/wp-content/uploads/2017/01/IGLESIASANJOSE.pdf


Se Informa a todo el personal que labora en la Universidad Católica del Táchira 

aviso RRHH 20171011


El voluntariado Doctor Yaso payasos de hospital, perteneciente a la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, convoca a toda la comunidad del Táchira interesada en formar parte de esta labor, al próximo taller de capacitación para nuevos voluntarios.

Se realizará del 23 al 28 de octubre de 2017 en la UCAT, sede Loma del Tejar. El día jueves  19 de octubre serán las entrevistas, en la oficina de Arte y Cultura de la UCAT, sede Loma del Tejar, en horario de oficina.

Quienes deseen participar en esta iniciativa deben enviar un correo electrónico con su nombre, cédula, edad y teléfono a la dirección sancristobal@doctoryaso.com; posteriormente recibirán un correo-invitación con todos los detalles del proceso de admisión para formar parte de Doctor Yaso.

De antemano, nuestro agradecimiento con todos aquellos que se suman y contribuyen con la salud y la alegría de quienes más lo necesitan en los hospitales y comunidades de nuestra región.

 

Más información: 0276 5107232

Redes sociales: @arteculturaucat

flyer


« Página anteriorPágina siguiente »