La Universidad Centroamericana de Nicaragua (UCA), la Conferencia de Provinciales de América Latina y la Provincia Jesuita de Centro América, han denunciado el nuevo ataque criminal que sufrió la UCA el día 30 de mayo, al finalizar una multitudinaria manifestación pacífica convocada en solidaridad con las madres de los asesinados, quienes encabezaron la manifestación. Millares de personas se refugiaron en el campus de la UCA ante los ataques y disparos de fuerzas afines al gobierno, cuyos resultados han sido jóvenes asesinados y heridos o llevados injustificadamente a prisión. Hemos sido testigos por los medios de comunicación de imágenes de muerte y dolor de una población indefensa que ejercía su legítimo derecho a manifestarse pacíficamente.
También la Conferencia Episcopal Nicaragüense ha denunciado las amenazas y ataques a varios de sus miembros, en especial a Monseñor Silvio Báez, y a sacerdotes y religiosas que han estado auxiliando y apoyando humanitariamente a las víctimas de la represión.
Ante la crítica situación que vive Nicaragua, como resultado de la cruel represión llevada a cabo por el gobierno, las 29 universidades asociadas en AUSJAL se unen a la UCA Nicaragua y las provincias jesuitas de América Latina para expresar lo siguiente:
• condenamos los hechos violentos que sacuden al país y la violación sistemática del sagrado derecho a la vida de los nicaragüenses;
• expresamos nuestra solidaridad con las víctimas y familiares de la cruel represión;
• exigimos al gobierno nicaragüense que cese la represión generalizada, cruel y sistemática y respete la autonomía de la UCA y la integridad física de sus miembros;
• ratificamos nuestro total respaldo a la comunidad universitaria de la UCA, especialmente a su Rector el P. José Idiáquez;
• responsabilizamos al gobierno nicaragüense por cualquier atentado a la libertad o la vida del Rector y de las autoridades de la UCA que han salido en defensa de sus compatriotas que ansían un país en paz y democracia;
• apoyamos la labor de mediación que ejercen los obispos nicaragüenses en la búsqueda de una solución de la crisis que sea concertada que, sobre la base de la justicia, permita el establecimiento de un Estado Democrático y de Derecho en Nicaragua;
• hacemos un llamado urgente a los organismos internacionales, en particular a la OEA y a los gobiernos democráticos del mundo para que exijan y respalden la urgente restitución de la democracia y el respeto a los derechos humanos del país.
No dejemos que la muerte venza a la vida. Paz en democracia para una Nicaragua nueva.
Universidad Católica de Córdoba
Universidad Iberoamericana León
Universidad Católica de Pernambuco
Universidad Iberoamericana Puebla
Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Universidad Iberoamericana Tijuana
Pontificia Universidade Católica do Río de Janeiro
Universidad Iberoamericana Torreón
Centro Universitário FEI
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Faculdade Jesuita de Filosofía e Teología
Instituto Intercultural Ayuuk
Pontificia Universidad Javeriana Bogotá
Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola
Pontificia Universidad Javeriana Cali
Instituto Superior Pedro Francisco Bonó
Universidad Alberto Hurtado
Instituto Superior de Estudios Humanísticos y Filosóficos
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Universidad del Pacífico
Universidad Centroamericana
UCA Nicaragua
Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas
Universidad Católica del Uruguay
Universidad Rafael Landívar
Universidad Católica Andrés Bello
Universidad Iberoamericana Ciudad de México
Universidad Católica del Táchira
Instituto Universitario Jesús Obrero
Las acciones realizadas por los estudiantes prestadores del servicio comunitario, con el proyecto “Emprendimiento hacia el micro negocio”, ha dejado una estela de experiencias enriquecedoras tanto para ellos como para las 20 personas que recibieron entrenamiento, por cuanto los estudiantes de Gerencia de Empresas, Contaduría Publica, Mercadeo y Derecho, con la asesoría de la Prof. Lucy Urbina, cumplieron con la noble tarea de enseñarles las herramientas básicas para la conformación del micro negocio familiar. En esta oportunidad las personas que asistieron a los talleres, recibieron micro créditos por parte del Lcdo. Noslen Vera Presidente de Fundesta. Con estos nuevos emprendimientos nace micro empresas que pueden generar una mejor tasa ocupacional en la región.
La UCAT en su afán por promover valores desde su identidad, trabaja de la mano con las comunidades, en las comunidades y para las comunidades.
Decanato del Medio Universitario
Coordinación de servicio Comunitario
Prof. Zulay Moncada
Se informa a toda la comunidad Ucatense que para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 53, numeral 10 de la LOPCYMAT, se están realizando en la unidad de Servicios Médicos y Enfermería los EXÁMENES DE LABORATORIO PRE- VACACIONALES. Se iniciarán el día 04 de junio del corriente, según el siguiente cronograma:
Sede
|
Día
|
Hora
|
Loma del Tejar
|
Lunes, miércoles y viernes
|
7:00 am a 9:00 am
|
Sabana Larga
|
Martes y jueves
|
7:00 am a 9:00 am
|
Se agradece retirar con anticipación los recolectores en la enfermería correspondiente y asistir en ayunas el día del examen. Las Evaluaciones Médicas, darán inicio el día 19 de junio de 2018. Se agradece asistir puntualmente el día programado para la cita
San Cristóbal, carrera 14 con calle 14, Barrio Obrero. J-09011253-7
El Rincón del Capellán “Alas para la alegría” presenta su cuarta entrega en digital, por ello desde el Decanato del Medio Universitario se invita a la Comunidad Ucatense a seguirnos y disfrutar la lectura, a través del siguiente enlace: Ver Boletín el Rincón del Capellan
“El Rincón del Capellán nos irá enseñando que el camino de la felicidad consiste en hacer felices a los demás”.
Los días 11 y 12 de julio se realizará el II Congreso Regional de Investigación Educativa. Esta actividad se concibe como un espacio para el encuentro, divulgación y discusión de los resultados de investigaciones y reflexión sobre la dinámica educativa, producto del trabajo intelectual de investigadores, profesionales, docentes, estudiantes, instituciones y organizaciones interesados en dar respuestas a los retos y desafíos que demanda la educación venezolana.
El evento permitirá:
_____1. Propiciar un espacio para el encuentro y la presentación de trabajos de investigación y reflexión pedagógica que se realizan en las diferentes instituciones educativas de la región.
_____2. Estimular la participación, organización y consolidación de equipos de trabajos en la realización de investigaciones en el ámbito pedagógico.
_____3. Ofrecer un escenario para la presentación y discusión de alternativas pedagógicas para la educación venezolana en general y particularmente en la región andina.
_____4. Promover la exposición de iniciativas para dar respuesta a los desafíos que presenta el contexto educativo venezolano.
Las investigaciones que se presentarán en el congreso girarán en torno a las siguientes temáticas:
_____– Educación y Sociedad
_____– Práctica Educativa
_____– Gestión
_____– Educación y sus desafíos
Todos los interesados podrán participar en calidad de asistentes o ponentes. Los trabajos para su evaluación serán recibidos hasta el viernes 22 de junio de 2018. El evento contará con conferencias, foros, ponencias y talleres de investigación, pedagogía y tecnología, los cuales estarán a cargo de excelentes facilitadores.
Para la participación en el evento (en cualquier rol: asistente o ponente) debe formalizar su inscripción a través de transferencia de acuerdo con lo siguiente:
Fechas |
Profesionales Ponentes |
Profesionales Asistentes |
Estudiantes de Pregrado Ponentes y asistentes |
31 de Mayo de 2018 |
Bs. 500.000 / Bs.S 500 |
Bs. 450.000/ Bs.S 450 |
Bs. 200.000 / Bs.S 200 |
22 de junio de 2018 |
Bs. 1.000.000 / Bs.S 1000 |
Bs. 900.000 / Bs.S 900 |
Bs. 400.000 / Bs.S 400 |
05 de julio de 2018 |
Bs. 1.500.000 / Bs.S 1500 |
Bs. 1.200.000 / Bs.S 1200 |
Bs. 750.000 / Bs.S 750 |
Transferencia:
Banco Mercantil. Cuenta Corriente: 01050762681762072386. A nombre de CIEGC Rif J- 409318494
Para más información comunicarse con la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) o a la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL). Extensión Académica-San Cristóbal a través de los siguientes correos electrónicos:
ucatcongreso2018@gmail.com / eventos@ciegc.org.ve
La inscripción se puede formalizar haciendo CLICK AQUI
En búsqueda de nuevas temáticas cinematográfica, Arte y Cultura UCAT realizó una encuesta en sus redes sociales indagando la preferencia de los seguidores por películas de otros países. Se consultó si querían ver cine Francés o Serbio. La mayoría manifestó su deseo de ver el Ciclo de Cine Francés.
Éste ciclo se realizará el día jueves 24 de mayo, a partir de la 02:05pm, en el Auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero). En ellas podremos disfrutar dos películas representativas del cine francés, primero una tragicomedia romántica y encantadora, y luego una película con una trama compleja, profunda y reflexiva.
– Primera función (02:15pm): Jeux d’enfants (Quiéreme si te atreves) / 2003: Película francesa dirigida por Yann Samuell y protagonizada por Guillaume Canet y Marion Cotillard. Su título original, en francés, es Jeux d’enfants. La película relata la historia del pequeño Julien quien recibe un regalo de su mamá (una caja de hojalata) y al conocer a una amiga polaca de nombre Sophie deciden jugar a un curioso juego: te atreves o no. El juego trata de que quien tenga la caja le propone un reto al otro, si lo acepta y lo cumple, tendrá como premio la caja y por lo tanto la decisión de poner el próximo reto. Pero, los años pasan Julien (Guillaume Canet) y Sophie (Marion Cotillard) aún conservan su amistad por lo que deciden pasar a otra fase del juego, donde este juego deja de ser un juego de niños y se vuelve una fase más peligrosa con retos más atrevidos. Sophie y Julien llevan ese juego hasta el límite, llevando una relación de amistad a distintos niveles.
La película ha estado nominada a diferentes premios, entre los más importantes podemos señalar que ganaron en el Newport Beach Film Festival en las categorías de Mejor Actriz y Mejor Drama, en el Gijón Film Festival se llevaron el premio a Mejor Director y en el Palm Springs Film Festival alzaron la estatuilla de Mejor Película en el 2004.
– Segunda función (04:05pm): Micmacs / 2009. Película francesa escrita y dirigida por Jean-Pierre Jeunet (director de Amélie), protagonizada por Dany Boon, André Dussollier, Jean-Pierre Marielle, Yolande Moreau, Omar Sy, Dominique Pinon y Pierre Étaix. La película narra la historia Bazil (Dany Boon) quien recibe accidentalmente una bala en la cabeza, pero sobrevive, aunque el proyectil siga alojado en su cráneo. Bazil pierde su trabajo y se encuentra en la calle, y un día, por casualidad, se encuentra junto a las sedes de las dos fábricas de armas y, con la ayuda de un grupo de amigos bastantes extravagantes, decide encontrar los culpables de la empresa que tanto daño le han hecho en su vida por desarrollar esa bala que recibió en su cabeza.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=uw-MpTpKvkc
Están todos cordialmente invitados a disfrutar del ciclo de cine francés el jueves 24 de mayo a partir de la 02pm en el Auditorio de la UCAT. Este ciclo es abierto al público general. Bono de colaboración de Bs. 1000.
Síguenos en nuestras redes:
– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter: @arteculturaucat
– Instagram: @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
Inicia el proceso de preinscripción año académico 2018 -2019 para las carreras de pregrado, entre el 1ro de Mayo y el 13 de Julio de 2018.
Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (Hacer clic en el siguiente botón)
Quien desee participar en el proceso de inscripciones 2018 -2019 de la UCAT como Beca Cooperación, puede descargar la planilla de solicitud, proceder a llenar la misma (Formato Digital), y enviarla vía correo electrónico inscripciones@ucat.edu.ve , o también imprimirla, diligenciar el archivo y entregarla (Físico) antes del 20 de julio de 2018 al Departamento de Archivo General o al de Asuntos Socioeconómicos (Sede Barrio Obrero).
Para descargar la planilla de solicitud acceda al siguiente enlace: Planilla Solicitud Beca Cooperación
Los alumnos aptos para trabajar en el proceso se llamarán en el transcurso de la última semana de julio.
Para mayor información escríbenos al correo: inscripciones@ucat.edu.ve
La Secretaria
Se informa que las Solicitudes de Cambio de Facultad se estarán recibiendo en el departamento de Archivo General, sede Loma del Tejar, del 03 al 07 de septiembre de 2018 en el horario de oficina. Solo aplica para estudiantes que finalicen el Año académico 2017 -2018
Para descargar la planilla de solicitud acceda al siguiente enlace: Solicitud de cambio de facultad
NOTA: Imprima dos ejemplares de esta planilla y anexe: fotocopia de la cédula de identidad legible y original de la Solvencia Administrativa.
Para mayor información escríbenos al correo: inscripciones@ucat.edu.ve
La Secretaria
El pasado 14 de mayo de 2018, arribó a sus 94 años de existencia el Diario Católico, Decano de la prensa tachirense. Fundado un 14 de mayo de 1924 por disposición del primer Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, el Siervo de Dios Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, su trayectoria informativa al servicio del pueblo del Táchira ha sido reconocida en dos ocasiones al ganar el Premio Nacional de Periodismo en 1961 y en 1988.
Por su dirección-editorial han pasado eminentes figuras como Don Ramón Velásquez, Monseñor Carlos Sánchez Espejo, Monseñor José León Rojas , Moseñor Domingo Roa Pérez y Monseñor Nelson Arellano Roa, entre otros.
En la actualidad, la crisis política, social y económica que enfrenta Venezuela ha obligado a pasar su edición a digital, si bien su actual junta directiva mantiene el espíritu de emprendimiento y de vocero de la fe y la actualidad regional, nacional e internacional, que le dio su fundador.
La Universidad Católica del Táchira felicita al Decano de la prensa tachirense y pide al Altísimo, que nuevos tiempos permitan resurgir a esta importante institución de comunicación social venezolana.