Category Archives: Noticias

Se exhorta a todos los Trabajadores y las Trabajadoras a participar en una Asamblea General, con la finalidad de informar y organizar el proceso de elección de los Delegados y/o las Delegadas de Prevención de la entidad de trabajo: Universidad Católica del Táchira correspondientes al centro de trabajo: Universidad Católica del Táchira – Sede Loma del Tejar ubicada en: Calle 14 con carrera 14, Edificio UCAT. Barrio Obrero, San Cristóbal, Estado Táchira, a realizarse el día miércoles 6 de julio del año 2022 entre las 10:00 am y las 11:30 am, en el siguiente lugar: Mesas estudio de estudio frente a Biblioteca de la Sede Loma del Tejar. Calle 14 con carrera 14 Edificio UCAT. Barrio Obrero, San Cristóbal, Estado Táchira.


Ciudad de México, 21 de junio de 2022. La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) manifiesta su profundo dolor e indignación por el homicidio de los Padres Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín Mora Salazar, S.J., ocurrido ayer 20 de junio de 2022 dentro del templo de la comunidad rarámuri de Cerocahui, Chihuahua.

AUSJAL expresa su solidaridad a la Compañía de Jesús, así como a las familias de los padres Campos y Mora. Nos unimos a su exigencia de justicia y recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos, y a la demanda de protección para salvaguardar la vida de la comunidad de Cerocahui.

Las instituciones de AUSJAL seguiremos trabajando universitariamente, con presencia y compromiso en las comunidades que enfrentan la violencia en sus múltiples expresiones en toda América Latina. Exigimos a las autoridades mexicanas protección a las víctimas de la violencia en las muchas regiones del país donde esta lastima la vida cotidiana de nuestra población.

Asimismo, agradecemos las expresiones de fraternidad y demanda de justicia realizadas por nuestras instituciones asociadas.

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Para leer el comunicado completo clic aquí


Por designación de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Refugiado. El ODISEF por medio del presente informe, demuestra que el refugio sigue siendo necesario para las personas con necesidad de protección internacional en Venezuela. En el país viven miles de personas que requieren protección y no piensan regresar a su Estado de origen por razones de seguridad.⁣

DESCARGAR INFORME


El Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de sus facultades  legales, estatutarias y reglamentarias,

Considerando

Que en fecha 14 de junio de 2022, dejó de existir en la Repubblica Italiana, la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, Profesora Asociada, antigua Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y, Vicerrectora Académica de la Universidad Católica del Táchira.

Considerando

Que la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti tuvo una distinguida trayectoria de servicio como profesional y académica, a través de las cuales ofreció lo mejor de sí para el desarrollo de la región y esta Universidad.

Considerando

Que la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, ejerció la docencia y la investigación en la Academia en esta su Alma Mater, destacándose por los estudios y enseñanza del Derecho Civil; en los que formó con dedicación y entrega a innumerables generaciones de profesionales del Derecho, quienes, junto con sus colegas, la recuerdan con respeto y admiración.

 ACUERDA:

Artículo 1º. Unirse al pesar que embarga a la familia de la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, por su sensible fallecimiento, haciéndosele llegar en forma y tiempo, copia del presente acuerdo.

Artículo 2°. Declarar tres días de duelo institucional en el seno de la Universidad Católica del Táchira, tiempo en el cual permanecerá enlutada la bandera de la UCAT y ninguna actividad de júbilo podrá desarrollarse en ella.

Artículo 3º. Hacer público el presente acuerdo.

Dado, firmado, sellado y refrendado por el Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en la ciudad de San Cristóbal, a los quince días del mes de junio de dos mil veintidós.

Dr. Pbro. Javier Yonekura Shimizu

Rector – Presidente

Refrendado:

Abog. Esp. Jesús Gerardo Díaz

Secretario


El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la

Doctora Annalisa Poles de Graciotti

Insigne Maestra del Derecho Civil, formadora de innumerables generaciones de abogados, quien sirvió en esta casa de estudios universitarios como su Docente, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Vicerrectora Académica.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy en Italia. En estos momentos de intenso dolor por la pérdida física, pero con la gratitud por una vida de servicio cumplida a plenitud, hacemos llegar a los miembros de la distinguida familia de la Doctora Poles, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios Padre Bueno, quien ya la ha recibido en Su Reino.

San Cristóbal, 14 de junio de 2022


La UCAT dictará del 12 al 30 de septiembre de 2022, el segundo curso de actualización académica para reforzar tus conocimientos e iniciarte en la vida universitaria. ⁣

Este curso es gratuito para los aspirantes que se preinscriban para el año académico 2022-2023. También podrá realizarlo cualquier otro interesado. 

FECHA - HORA - LUGARMATERIASHORARIOS - CURSO 2INFORMACIÓN IMPORTANTE PREINSCRIPCIONES

Fecha: Desde el día lunes 12 al viernes 30 de septiembre de 2022

Hora: De 8:30 a.m. a 11: 45 a.m.

Lugar: Universidad Católica del Táchira sede Loma del Tejar, Barrio Obrero ( sede vieja). ¿Cómo Llegar?

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

Matemática: 14 horas académicas totales, 4 horas semana 1, 6 horas semana 2 y 4 horas semana 3.

Contabilidad Básica: 10 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 4 horas semana 2 y 4 horas semana 3.

Informática Básica: 8 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 4 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Análisis Comprensión Lectora: 6 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 2 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Técnicas de Expresión Oral: 4 horas académicas totales, 2 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Recursos de Exposición: 4 horas académicas totales, 2 horas semana 2 y 2 horas semana 3

Motivación e Identidad Ucatense: 4 horas totales, 2 horas semana 1 y 2 horas semana 3.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

Análisis Comprensión Lectora: 8 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 4 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Recursos de Exposición: 10 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 4 horas semana 2 y 4 horas semana 3.

Fundamentos Básicos de Derecho: 14 horas totales, 2 horas semana 1, 6 horas semana 2 y 6 horas semana 3.

Técnicas de Expresión Oral: 6 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 2 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Informática Básica: 8 horas académicas totales, 2 horas semana 1, 4 horas semana 2 y 2 horas semana 3.

Motivación e Identidad Ucatense: 4 horas totales, 2 horas semana 1 y 2 horas semana 3.

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR 

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

CLIC AQUÍ PARA DESCARGAR

Durante el mes de julio participarán de manera gratuita los estudiantes que han formalizado su preinscripción hasta el viernes 9 de septimebre.

Aquellos bachilleres que no formalizaron su preinscripción en la UCAT, pueden optar por realizar el curso de formación pagando un valor de 10USD.

El tiempo de formación es de 4 horas académicas por día, 20 semanales, para un total de 52 horas.

El curso tendrá una duración de 13 días hábiles por grupo, dos semanas y media.

Cada grupo está conformado por un total de 50 estudiantes.

Para más información puedes comunicarte por los siguientes números de teléfonos: (+28) 0276-5107275 – 274⁣⁣ o al correo electrónico: preinscripciones@ucat.edu.ve⁣⁣

Lapso de Preinscripciones: del 31 de mayo al 29 de julio de 2022

Para más información clic aquí


Lapso de inscripción desde el 15 de junio al 15 de mayo de 2022, y la escolaridad iniciará el 27 de junio de 2022.

En régimen de estudio “Multimodal”, desde Venezuela o desde otro país, los interesados podrán cursar los programas de especialización en:

– Cultura de Paz y Derecho Internacional Privado.

– Auditoría Integral.

Estos postgrados permitirán al egresado contar con herramientas de estudios y experiencias con criterios interdisciplinarios, de eficiencia, pertinencia, pluralidad y ética; para apoyar el desarrollo de sus áreas de conocimiento en cualquier ámbito profesional.

UCAT

Para mayor información pueden comunicarse con el Decanato de Investigación y Postgrado, a través del correo: postgrado@ucat.edu.ve


Estimados estudiantes, se les recuerda que para poder presentar los exámenes finales a partir del día 09 del corriente mes, deberán estar solventes hasta el día 08 de junio de 2022, antes del mediodía, con la cuota correspondiente a este mes de junio.

La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso son de todos.

San Cristóbal, 06 de junio de 2022


AR-I JUNIO 2022

A todo el Personal de La Universidad Católica del Táchira.

Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la Renta (Decreto con Rango, Valor y Fuerza de La Ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Decreto Nro. 2163 del 29/12/2015, Gaceta oficial Extraordinaria nro. 6210 del 30/12/2015). Y Reglamento parcial de La Ley de Impuesto Sobre la Renta en materia de Retenciones. Se notifica a todo el personal que labora en la Universidad Católica del Táchira, que deberán enviar vía correo electrónico RRHH@ucat.edu.ve, la planilla de la AR-I JUNIO 2022, por aumento de la Unidad Tributaria.

1. Docentes Tiempo Convencional y Docentes Jubilados Activos hasta el día 17 de Junio del 2022.

2. Docentes a Dedicación Exclusiva, Tiempo Completo, Administrativo, Empleado y Operario, hasta el día 08 de Junio del 2022.

Ingresar  al Link: https://www.ucat.edu.ve/RRHH/


¡PREINSCRÍBETE EN LA UCAT! 

Preinscripciones abiertas del 31 de mayo al 29 de julio de 2022, año académico 2022 – 2023 para las carreras de pregrado.

Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (clic en el siguiente botón)

UCAT


« Página anteriorPágina siguiente »