El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del
Insigne Profesor Titular de esta Universidad, quien sirviera por muchos años en ella desde sus aulas y como Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Secretario y Vicerrector Académico.
Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, 12 de febrero de 2021, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor por la pérdida física, pero con el agradecimiento por una vida de servicio al Táchira, desde tantos lugares en que desarrolló su actividad, hacemos llegar a los miembros de la distinguida familia del Doctor Largo, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios, quien ya lo ha recibido en Su seno.
San Cristóbal, 12 de febrero de 2021
Día de la Juventud Venezolana y del Estudiante Ucatense
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Martes: 9 de febrero de 2021
Lugar: Sede Loma del Tejar – Decanato del Medio Universitario.
Horario: 8:30 a.m. – 11:30 a.m.
Miércoles 10 y jueves 11 de febrero de 2021
Lugar: Sede Sabana Larga – Oficina de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Miércoles 10 de febrero de 2021
Lugar: Sala de estudio, entrada edificio “A”
Hora: 8:30 a.m. – 11:30 a.m.
Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:
Quien fuera la madre de la Lcda. María Belinda Guerra, profesora de esta Universidad en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales.
Hecho luctuoso acaecido el día 6 de febrero de 2021, en la ciudad de Rubio. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia del profesora María Belinda Guerra, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
San Cristóbal, 8 de febrero de 2021
a) El trámite para formalizar el retiro en la Universidad, debe realizarse antes del último día hábil del mes en curso.
b) El estudiante deberá estar solvente ante la Administración de la Universidad, para el momento de formular la solicitud de retiro.
c) El Departamento de Asuntos Socio-Económicos, luego de verificar la información, enviará la solicitud de retiro a la Escuela respectiva, para que sea procesado.
d) La Escuela notificará al estudiante que su retiro fue procesado.
Instructivo para tramitar el retiro como estudiante de la Universidad
Enviar la solicitud al correo electrónico: retiros@ucat.edu.ve
En el ASUNTO del correo, coloca tú número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y, por último, tus apellidos y nombres, Ej.: 12345678 Mendoza Rojas Carlos.
Anexar formato debidamente llenado, en PDF: DESCARGAR ARCHIVO
Sólo deberán enviar información, aquellos alumnos que no tienen línea de crédito, Convenio UCAT- Sofitasa.
Información que deben remitir:
___ 1- En el ASUNTO del correo, coloca tú número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y, por último, tus apellidos y nombres, Ej.: 14545678 Mendoza Rojas Carlos.
___ 2- Anexar, debidamente lleno, formato en PDF: DESCARGAR ARCHIVO
___ 3- Anexar la imagen del comprobante de pago o soporte de la transferencia.
– Cada imagen debes guardarla con el número de tú cédula de identidad y enviarlas, por separado, en formato PDF.
– NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).
Los alumnos que posean línea de crédito, con el convenio UCAT-SOFITASA, deben depositar su cuota, durante los 5 primeros días de cada mes, en la Cuenta asignada en su Línea de Crédito, que se generó al momento de su inscripción.
La información acerca de su cuenta y su deuda, la pueden consultar a través de la página de la UCAT: www.ucat.edu.ve, en el link de Asuntos Socio-económicos, SOLVENCIA EN LINEA
INSTRUCTIVO PARA CORREO ELECTRÓNICO DE:
carellano@ucat.edu.ve y grangel@ucat.edu.ve
Los siguientes correo serán utilizados para canalizar sus dudas e inquietudes.
___ 1) La información correspondiente a la Facultad de Cs. Jurídicas y Políticas, deben ser enviadas al correo de: carellano@ucat.edu.ve
___ 2) La información correspondiente a la Facultad de Cs. Económicas y Sociales, deben ser enviadas la correo de: grangel@ucat.edu.ve
___ 3) En el ASUNTO del correo coloca tú número de cédula sin puntos, ni comas, luego un espacio y por último tus apellidos y nombres, ej: 12345678 Mendoza Rojas Carlos.
___ 4) Anexar Formato en PDF: DESCARGAR ARCHIVO
___ 5) Debes adjuntar una serie de imágenes al correo en formato PDF; ellas han de ser legibles y enviadas por separado, si se observan ___ imágenes borrosas te haremos la indicación de enviarlas nuevamente, para asegurar que los datos registrados sean los correctos.
___ 6) Las imágenes que debes adjuntar al correo electrónico son:
• Comprobante de depósito o transferencia.
Cada imagen debes guardarla con el número de tú cedula de identidad y enviarlas, por separado y en formato PDF.
NO envíes los adjuntos en formato comprimido (.rar o .zip).
NO se aceptan adjuntos alojados en ningún tipo de servicio de “nube” (Drive, OneDrive, otras).
Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de los:
Sres. Jorge Omar Méndez González y Luis Alberto Méndez Useche
Hermano y Padre, respectivamente, de la profesora Ana Maritza Méndez González, docente de esta Universidad en la Facultad de Humanidades y Educación.
Hechos luctuosos acaecidos los días 22 y 29 de enero de 2021, en su orden, en esta ciudad. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia de la profesora Ana Maritza Méndez González, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
San Cristóbal, 1 de febrero de 2021
La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT invita a toda la comunidad sancristobalense y municipios aledaños a la segunda edición del concurso de fotografía “Una mirada al Táchira desde la UCAT”.
Esta es una nueva oportunidad para realizar una memoria fotográfica en una circunstancia que nos involucra a todos: la pandemia COVID-19; esta vez sentida y recreada con nuestro imaginario desde el Táchira.
La primera edición de este concurso, realizada entre noviembre y diciembre de 2020 dentro de la comunidad ucatense, contó con 24 participantes de los cuales 12 resultaron premiados en las 3 categorías del concurso.
Nuevamente, surge esta invitación con el objetivo de ampliar el espectro y nuestra mirada a una realidad que nos circunda, que es trascendente y que podemos compartir a través de la fotografía. Así, con una foto, inmortalizamos lo hermoso de un paisaje, o la maravilla patrimonial y vivencial que nos rodea. Podemos reflejar la belleza de nuestra tierra, su gente, la flora y fauna, y así valorar lo que es verdaderamente nuestro. Así mismo la fotografía nos brinda la posibilidad de captar la realidad y reflexionar sobre ella.
A través de este concurso motivamos el poder de observación, con el que estamos exaltando de manera consciente nuestra identidad venezolana y tachirense a través de la perspectiva de nuestro lente personal, estamos reflejando y devolviendo toda la belleza de los pueblos y la cultura que nos rodea en abundancia.
BASES DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO
– Este concurso se realiza sin fines de lucro.
– La participación está abierta a toda la comunidad Tachirense, incluyendo el público ucatense (estudiantes, profesores, personal administrativo, operario y egresados).
– No se aceptará la participación de agencias de fotografía, publicidad, cuentas comerciales o empresas.
– Pueden participar obras fotográficas realizadas con cualquier dispositivo diseñado para la realización de fotografías.
– Podrán participar fotografías de giro o lente horizontal.
– El plazo para la recepción de las obras fotográficas inicia el día miércoles 3 de febrero y estará abierto hasta el miércoles 17 de febrero del 2021. De ser necesario se habilitarán días de prórroga para el envío del material.
– Podrán participar fotografías sobre los espacios de la ciudad y también sobre otros lugares de la geografía tachirense, personas, elementos, situaciones y demás posibilidades que inspiren la creatividad del autor en función de las Categorías de participación.
– Categorías:
– Un concursantes solo podrán participar con una (1) fotografía por categoría. No podrán participar fotografías enviadas en la 1era edición del concurso.
– No serán aceptadas fotografías que menoscaben la integridad de las personas, lugares o situaciones presentes en la foto, que promuevan antivalores o violencia de cualquier tipo.
– El jurado está conformado por el equipo coordinador de Arte y Cultura UCAT, los profesores: Iliana Sánchez, Alberto Suárez y Pedro Luis Duque.
– Las fotos presentadas o premiadas en este concurso deben tener la autorización del autor o fotógrafo(a) para ser publicadas en las redes sociales y demás plataformas comunicacionales de la Universidad Católica del Táchira.
– Los premios están distribuidos en 2 modalidades para cada una de las tres categorías de participación: 1) premios Fotografía Ucatenses y 2) premios Fotografía Tachirenses. En ambos casos se utilizarán los criterios derivados de la evaluación técnica y conceptual sobre la foto en relación a la categoría de participación.
¿CÓMO PARTICIPO EN EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “UNA MIRADA AL TÁCHIRA DESDE LA UCAT”?
1) Leer, conocer y considerar las bases de participación.
2) Enviar la fotografía, entre las fechas estipuladas, al correo arteucat@gmail.com indicando:
– En el asunto del correo: escribir el nombre del concursante.
– En el texto del correo indicar:
– Nombre y apellido del autor de la fotografía.
– Cédula de identidad.
– Número de teléfono.
– Indicar si es miembro de la comunidad Ucatense (estudiante, profesor, personal o egresado).
– En caso de ser estudiante o egresado debe enviar el número de expediente estudiantil ucatense.
– Red social personal del participante.
IMPORTANTE: si falta alguno de los datos solicitados, la fotografía no será procesada dentro del concurso.
3) Las fotografías deben ser enviadas en un archivo en formato .jpeg en cuyo nombre debe evidenciarse el nombre del autor y la categoría en que se postula la fotografía. Ejemplo: Francisco Castro – Macrofotografia.jpeg
4) Adicionalmente indicar con qué dispositivo fue tomada cada fotografía: marca y modelo del teléfono o cámara.
PREMIACIONES:
La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT entregará un total de treinta (30) premios distribuidos de la siguiente manera:
– Veintiocho (28) premios otorgados por el jurado para las 7 categorías, así:
Premios Fotografía Ucatense:
1er lugar: 1 franela de la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Frontera.
2do lugar: 1 franelas de la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Frontera.
Premios Fotografía Tachirense:
1er lugar: 1 franela de la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Frontera.
2do lugar: 1 franela de la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Frontera.
– Dos (2) premios otorgados a través de la interacción en redes sociales. Es decir, las 2 fotografías que obtengan más “me gusta” a través del instagram @arteculturaucat, recibirán premio (independientemente de la categoría).
La premiación, y los mecanismos para la entrega de los premios, serán anunciados públicamente a través de las redes sociales de Arte y Cultura y la página web de la UCAT.
Los invitamos a estar atentos en las redes sociales de Arte y Cultura UCAT para vivir esta experiencia que nos permitirá inmortalizar nuestra historia a través del arte de la fotografía con una mirada creativa, universitaria y local.
San Cristóbal, 01 de febrero de 2021
Prensa
Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
Año académico 2020-2021
Cuota correspondiente al mes de Febrero 2021
Tipo de Línea de Crédito |
Planes que incluyen |
Febrero, 2021 (Bs. S) |
A |
1. Alumnos Regulares. |
45.000.000,00 Bs.S |
B |
1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
22.500.000,00 Bs.S |
C |
1. Alumnos que cursan una sola materia |
13.500.000,00 Bs.S |
D |
1.- Plan Diciembre (Sólo 2 cuotas) |
|
G |
Carreras Simultáneas Alumnos Regulares y Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias. |
90.000.000,00 Bs.S |
H |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
67.500.000,00 Bs.S |
I |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con una sola materia |
58.500.000,00 Bs.S |
Lanzamiento internacional del libro sobre feminismo católico: NUEVOS MODELOS DE LIDERAZGO FEMENINO: entre viejos y nuevos feminismos de la política italiana Paola Binetti, con Monseñor Rino Fisichella, Presidente del Pontificio Consejo para la Nueva Evangelización, Lia Zervino, presidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas de la Santa Sede y Alejandra Segura, consejera para América Latina y el Caribe de la Universidad de Notre Dame.
¡Ese día se lanzara la Red Internacional de Mujeres Líderes Católicas!
Miércoles 10 de Febrero.
10 a.m. México, Centroamérica.
11 a.m. Colombia, Perú, Washington.
12 p.m. Sudamérica.
4 p.m. Italia, España, Francia.
Inscripciones en https://www.liderescatolicos.net/liderazgofemenino