Category Archives: Noticias

Noticia-UCAT_Enero2021

Año académico 2020-2021

Cuota correspondiente al mes de Enero 2021

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Enero, 2021 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares.
2. Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del Total de las materias.
3.-Alumnos regulares con todas las materias mas materia por ajuste
4.- Alumnos regulares con todas las materias mas materia por arrastre
5.- Repitientes con todas o mas de la mitad de materias/ + Arrastre/ + Ajuste
6.- Regular/ + Arrastre/ + Ajuste
7.- Regular/ + con la mitad o mas de la mitad del total de las Materias/ + Ajuste

35.000.000,00 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT
4.-Repitientes Con La Mitad O Menos De La Mitad De Materias/ + Arrastre/ + Ajuste
5.- Regular/ + Con La Mitad O Menos De La Mitad Del Total De Las Materias/ + Ajuste

17.500.000,00 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

10.500.000,00 Bs.S

D

1.- Plan Diciembre (Sólo 2 cuotas)

10.500.000,00 Bs.S

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

70.000.000,00 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

52.500.000,00 Bs.S

I

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con una sola materia

45.500.000,00 Bs.S


Noticia-UCAT_AVISO

La Universidad Católica del Táchira informa a su comunidad universitaria y a la colectividad en general, que las actividades administrativas presenciales, previstas a reiniciarse el día 06 del corriente mes y año, se mantendrán suspendidas hasta nuevo aviso.

Las actividades académicas se retomarán el 04 de enero de 2021, según lo planificado, desde la multimodalidad.

El Consejo Rectoral

 San Cristóbal, 03 de enero de 2021


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Licenciado-Juan-Enrique-Carrero-Flores

Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Lcdo. Juan Enrique Carrero Flores

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira.

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Acto Velatorio:  Capilla de Funeraria El Ángel a partir de las 7:00 a.m.

Sepelio: Jardín Metropolitano de el Mirador

Día: Miércoles 30 de diciembre de 2020. Hora: 3:00 p.m.


Noticia-UCAT_Nuevo-reconocimiento-del-CIDEP

En el día de ayer 11 de diciembre, el Centro para la Integración y el Derecho Público (CIDEP), anunció los resultados de la quinta edición del Premio CIDEP para Estudiantes. El jurado adjudicó el premio a la investigación intitulada: “La transición del migrante venezolano durante el siglo XXI: de migrante económico a forzado susceptible de ser reconocido como refugiado”, realizada por la entonces estudiante, María Andrea Guerrero Díaz, en la cátedra de Seminario correspondiente al pensum del quinto año de la carrera de Derecho. Hoy Andrea es graduando de esta Universidad Católica del Táchira.

El CIDEP es un prestigioso centro nacional, especializado en el estudio de los procesos de integración regional desde el ámbito jurídico, así como en los diversos temas propios del campo del Derecho Público; destacándose por una importante política de fomento de la investigación en los diversos niveles del ámbito jurídico universitario, así como en las publicaciones de obras relevantes. Fruto de ella, fue el reciente libro Homenaje a la Especialización de Derecho Administrativo de esta institución, que fue presentado a la comunidad científica nacional a mediados de este año.

Con este premio concedido en su quinta edición, contamos con dos miembros de esta comunidad, reconocidos nacionalmente por sus investigaciones jurídicas en el pregrado universitario por el dicho Centro. El anterior fue en 2018, por el trabajo “Análisis sobre la posibilidad de la aplicación del control difuso de la constitucionalidad en la vía administrativa”, de Roybert Dimerson López García.

Desde la Universidad, nos regocijamos con María Andrea Guerrero Díaz, a quien le auguramos nuevos éxitos en el campo de la investigación, e invitamos a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria, a renovar sus esfuerzos para que, con tesón y disciplina, puedan continuar cada día la construcción del país.

Prensa UCAT

San Cristóbal, 12 de diciembre de 2020


Noticia-UCAT_Mensaje-a-toda-la-comunidad-ucatense-en-la-víspera-de-Navidad-de-2020

Este año 2020 ha sido un año de grandes desafíos, a la par de un contexto nacional plagado de dificultades de todo orden, la aparición de la pandemia de Covid-19, con sus terribles consecuencias en las diversas áreas de la vida, sobre todo por el sufrimiento humano, ha exigido de cada uno colocar lo mejor de sus habilidades y destrezas para continuar la vida, realizar el trabajo y alcanzar los objetivos previstos. Esto en la Universidad Católica del Táchira se ha hecho.

Cada uno de los miembros de esta, nuestra comunidad universitaria, ha mostrado con su constancia, dedicación, esfuerzo y solidaridad, su condición de persona comprometida con el progreso y desarrollo propio y el del país; ha alcanzado metas, forjado el carácter y tendido una mano al necesitado; se ha hecho mejor persona en relación con los demás, distribuyendo del buen tesoro de su corazón entre los prójimos. Cada uno en ejercicio de su propio rol, los docentes, los estudiantes y el personal de la institución, han conseguido que la UCAT continúe siendo un baluarte de la educación universitaria en el suroccidente de Venezuela.

Hoy, próximos a celebrar la Natividad de Nuestro Señor Jesucristo, encomendamos a cada uno de ustedes, sus familias y proyectos, su salud y bienestar en este tiempo, a su fraterno cuidado; que el sentido de una vida plena y feliz, a la que hemos sido llamados con Su encarnación, se haga cada vez más hondo, tal como canta el himno de esta casa de todos.

Una muy Feliz Navidad del año 2020 y un Venturoso año 2021

El Consejo Rectoral


Noticia-UCAT_CPAL

El 15 de octubre el Papa Francisco hizo una convocatoria inédita a todas las personas de buena voluntad para firmar un compromiso que él denomina: Reconstruir el pacto educativo global. Esa iniciativa ya la había prometido en el mensaje del 12 de septiembre de 2019 y corresponde a la preocupación, expresada también hace cinco años en la Encíclica Laudato Si, sobre el futuro de este planeta.

El mundo de hoy experimenta una verdadera metamorfosis cultural y antropológica. La rapidación tecnológica y digital en mutación incesante, si bien ha traído múltiples ventajas y facilidades para algunos, también ha derivado en pérdida de la identidad, desintegración psicológica y social, y discriminación de muchedumbres. Se verifica una “catástrofe educativa” con más de 250 millones de niños que no disfrutan de servicio educativo alguno, y aproximadamente 10 millones que han dejado la escuela por fuerza de la pandemia.

Considerando el espectro, la gravedad, la interrelación y la globalidad de los problemas contemporáneos, el Papa exhorta a no contentarnos con medidas sanitarias, recetas simplistas o vanos optimismos. El Covid ha hecho posible reconocer de forma global que lo que está en crisis es nuestro modo de entender la realidad y de relacionarnos. Por eso, urge implementar un nuevo modelo cultural, realizar un cambio en el modelo de desarrollo.

El Papa reconoce en la educación el itinerario para revertir la crisis actual y promover el cambio. Ella tiene poder transformador y nos trae la esperanza; invita a la coparticipación y a la transformación. Es una de las formas más efectivas de humanizar el mundo y la historia, dice. Se propone como el antídoto natural de la cultura individualista. Es una cuestión de amor y responsabilidad transmitida entre las generaciones.

Lo que se vuelve necesario ahora, prosigue el Papa, es un nuevo compromiso educativo, que involucre a todos los componentes de la sociedad. Una alianza basada en una red de relaciones humanas y abiertas, que debe garantizar el acceso de todos a una educación de calidad, a la altura de la dignidad humana y de su vocación a la fraternidad. El foco de este propósito es formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones.

Para que esos deseos logren concreción, el Papa propone siete claves de implementación:

1) Tener la valentía para ubicar la persona en el centro del proceso educativo formal e informal,
2) Escuchar a los niños, adolescentes y jóvenes,
3) Fomentar la participación educativa de las niñas y las jóvenes,
4) Considerar a la familia como primera e indispensable educadora,
5) Educar y educarnos para acoger los vulnerables y marginados,
6) Estudiar formas de economía, política, crecimiento y progreso que sirvan al hombre y cuiden la ecología integral y
7) Salvaguardar y cultivar nuestra casa común.

Será necesario invertir con creatividad y responsabilidad nuestros talentos y las mejores energías. La invitación es amplia y va más allá de las fronteras del mundo católico o cristiano dirigiéndose a toda la humanidad, a las familias, comunidades, escuelas y universidades, instituciones, religiones, gobernantes, personalidades públicas que se preocupan por el futuro de las nuevas generaciones. Se dirige de manera particular a los hombres y las mujeres de cultura, de ciencia y de deporte, a los artistas, a los operadores de los medios de comunicación en todas partes del mundo. Invito -dice el Papa- a cada uno a ser protagonista de esta alianza, asumiendo un compromiso personal y comunitario para cultivar juntos el sueño de un humanismo solidario, que responda a las esperanzas del hombre y al deseo de Dios.

El Papa Francisco afirma su confianza en un mundo diferente y en nuestra capacidad para construirlo, sin la infantilidad de esperar todo de quienes nos gobiernan. Estamos ante la gran oportunidad de manifestar nuestra esencia fraterna, de ser otros buenos samaritanos a servicio de los que sufren. Es hora de mirar hacia adelante con valentía, audacia y esperanza para recrear las relaciones en la humanidad. Busquemos juntos las soluciones, iniciemos procesos de transformación sin miedo y miremos hacia el futuro con esperanza.

La Compañía de Jesús en América Latina y el Caribe escucha atentamente el llamado de las últimas Congregaciones Generales a realizar un trabajo en red, en sinergia con la Iglesia, con la sociedad civil y los gobiernos para la implementación de la fe, la justicia y la reconciliación.

Por eso, las comunidades, las obras y presencias apostólicas adherimos y firmamos el Pacto Educativo Global comprometiéndonos a colaborar con nuestros talentos y energías en la construcción y promoción de un nuevo modelo cultural y de desarrollo.

Firmamos el día 12 de diciembre de 2020, en la fiesta litúrgica de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de América Latina, para que su ejemplo de cuidado con los vulnerables sea de inspiración y fortaleza para este compromiso.

Lima, 05 de noviembre de 2020


Arte y cultura UCAT motivó a la comunidad universitaria Ucatense con un concurso de fotografía que permitiera recrear una memoria sobre la belleza y dimensiones de nuestra realidad tachirense.

 

El concurso hizo la convocatoria para recibir obras fotográficas desde el 5 hasta el 25 de noviembre, enmarcadas en tres categorías: Paisajismo, Herencia Patrimonial y Nueva Normalidad,  esta última como una recreación de nuestra nueva realidad ante la pandemia Covid-19.

 

Se contó con un jurado conformado por Javier Martínez (@foto_gocho) y Gerson Alvarado (@gerson.alvarado), profesionales de la fotografía tachirense que han tenido una participación activa en el ajetreo cultural del estado. Además, han sido parte de proyectos gestionados desde la UCAT, como el Festival Conéctate y Convive y la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Frontera.

 

LA PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO.

 

Se recibieron veintisiete (27) fotografías de las diferentes categorías. De éstas, sólo veintiuna (21) fueron cumplieron con los criterios de participación expuestos en las bases del concurso. En cuanto a la premiación, el público en las redes sociales tuvo una participación activa al tener la opción de votar y premiar sus fotografías preferidas, y adicionalmente el jurado realizó la evaluación de las fotografías participantes y emitió veredicto premiando 3 fotos, una para cada categoría.

 

El jurado emitió la siguiente premiación:

1er lugar categoría Paisajismo: Diego Antequera, estudiante de 2do año de Mercadeo.


Diego-Alejandro-Antequera-Agelvis---Paisajismo

1er lugar categoría Herencia Patrimonial: Layla Velazco, estudiante de 1er año de Derecho.

 

Layla-Velasco---herencia-patrimonial

1er lugar categoría Nueva Normalidad: Danelys Correa, voluntaria Doctor Yaso San Cristóbal.

Danelys Correa - nueva normalidad

El público premió los siguientes trabajos fotográficos a través de las redes sociales de @arteculturaucat:

1er lugar categoría Nueva Normalidad, Freddy Ramírez, voluntario de Doctor Yaso San Cristóbal.

Freddy Ramírez - nueva normalidad

2do lugar categoría Nueva Normalidad,  Yannira Sandia,  voluntaria Doctor Yaso San Cristóbal.


Yannira-Sandia - Nueva normalidad

3er lugar categoría Nueva Normalidad,  Danelys Correa,  voluntaria Doctor Yaso.

Danelys Correa - nueva normalidad

 

1er lugar categoría Herencia Patrimonial,  Diego Antequera, estudiante de 2do año de Mercadeo.

Diego-Alejandro-Antequera-Agelvis---Herencia-patrimonial

2do lugar categoría Herencia Patrimonial, Brenda Buitrago, coordinadora docente en Servicio Comunitario y profesora en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.

Brenda Buitrago - Herencia Patrimonial

3er lugar categoría Herencia Patrimonial Oscarly Torres, estudiante de primer año de Mercadeo.

 

Processed with VSCO with preset

1er lugar categoría Paisajismo, Niyime Delgado, estudiante de 4to año de Contaduría Pública.

NiyimeDelgadoPaisajismo

2do lugar categoría Paisajismo, Layla Velazco, estudiante de 1er año de Derecho.

Layla-Velasco---Paisajismo

3er lugar categoría Paisajismo, Diego Antequera, estudiante de 2do año de Mercadeo.

Diego-Alejandro-Antequera-Agelvis---Paisajismo

Reiteramos nuestro agradecimiento al jurado evaluador, a los participantes y al público que siguió el Concurso de Fotografía “Una Mirada al Táchira desde la UCAT; esperamos que la segunda edición sea recibida con el mismo entusiasmo.


 

 

San Cristóbal, miércoles 10 de diciembre del 2020.

 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira

 


Noticia-UCAT_Jornada-DM

Nos complace invitarlos a nuestra III Jornada Anual Sovedem, que se realizará los días 15, 16 y 17 de Diciembre de 2020, de manera virtual.

Para registrarse hacer clic aquí

Descargar Programa


Noticia-UCAT_Cuota-Diciembre-2020

Año académico 2020-2021

Cuota correspondiente al mes de Diciembre 2020

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Diciembre, 2020 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares.
2. Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del Total de las materias.
3.-Alumnos regulares con todas las materias mas materia por ajuste
4.- Alumnos regulares con todas las materias mas materia por arrastre
5.- Repitientes con todas o mas de la mitad de materias/ + Arrastre/ + Ajuste
6.- Regular/ + Arrastre/ + Ajuste
7.- Regular/ + con la mitad o mas de la mitad del total de las Materias/ + Ajuste

35.000.000,00 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT
4.-Repitientes Con La Mitad O Menos De La Mitad De Materias/ + Arrastre/ + Ajuste
5.- Regular/ + Con La Mitad O Menos De La Mitad Del Total De Las Materias/ + Ajuste

17.500.000,00 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

10.500.000,00 Bs.S

D

1.- Plan Diciembre (Sólo 2 cuotas)

10.500.000,00 Bs.S

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

70.000.000,00 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

52.500.000,00 Bs.S

I

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con una sola materia

45.500.000,00 Bs.S


Noticia-UCAT_Novena-de-navidad-2020-“Es-hora-de-sanar-al-mundo”

Queridos profesores, personal obrero y directivo de nuestra UCAT

Desde el equipo del DMU queremos invitarte a la novena de aguinaldo 2020

¿Cómo sanar al mundo que sufre por un malestar que la pandemia ha evidenciado y acentuado? 

         En este contexto se abren las puertas a la espera de una navidad inédita, cargada de sentido, porque los que creemos en Jesús y preparamos cada año su nacimiento emprendemos juntos el camino de la sanación para un mundo afligido por el Covid-19 y tantos otros virus que quebrantan la dignidad humana.

         Iniciamos diciembre motivándonos con el encuentro que hacemos todos los años en preparación de la navidad, con la novena de aguinaldo, elaborada este año por la Profesora Mayra Pepper,  oportunidad que nos brinda para encontrarnos como compañeros y familia ucatense.

          Dadas las condiciones que estamos viviendo, este año haremos la novena de la siguiente manera:

Desde el  1 de diciembre en la capilla San Pedro Fabro, S.I, de nuestra sede Loma del Tejar a las 12:10 pm para orar y encomendar en comunidad cada una de nuestras necesidades y agradecer al Dios de la Vida por tantas bendiciones recibidas. En la página de la Universidad estará disponible nuestra novena que este año se titula: “Es hora de sanar al mundo” para que cada uno nos preparemos a vivirla. Y si no te puedes unir a nosotros físicamente por las razones ya conocidas, te invitamos a que lo hagas desde tu casa con tu familia.

¡Anímate!

Hoy más que nunca debemos agradecer y pedir por nuestra sanación interior y por la Sanación del mundo entero.

DESCARGAR NOVENA EN PDF CLICK AQUÍ


« Página anteriorPágina siguiente »