Category Archives: Noticias

Noticia-UCAT_Carta-Fraterna-De-Los-Obispos-De-Venezuela

“Yo estaré con ustedes todos los días,
hasta el fin de los tiempos” Mt 28,20

A nuestros hermanos venezolanos en la nación y en la diáspora,
a todos los pueblos e Iglesias hermanas de América y del mundo:

I. SALUDOS FRATERNOS

1.- Al inicio de este año 2020, como fruto de la oración y reflexión que acompañan y fortalecen nuestro compromiso con el pueblo al que pertenecemos y del cual somos pastores, impulsados por la conciencia del deber como profetas que hacen sentir el clamor de nuestra gente, dirigimos esta carta fraterna a todas las Iglesias hermanas de América y del mundo, a los hombres y mujeres de buena voluntad y a todos los hermanos de Venezuela que viven y luchan dentro del país o han ido a otras naciones como emigrantes.

2.- En comunión con el Santo Padre Francisco, quien en diversas oportunidades ha repetido que: “en la voz de los obispos venezolanos está la voz del Papa”, denunciamos la situación de crisis que golpea a nuestra nación y que, lejos de superarse, se agrava. Se trata de una crisis social, económica y política que se ha convertido en una “emergencia humanitaria” moralmente inaceptable, caracterizada por el menosprecio a la dignidad humana, pues viola el derecho fundamental a la vida, a la educación, a la salud, a la integridad y al desarrollo.

II. A NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS

3.- Como pastores, somos pueblo con ustedes y por eso compartimos sus alegrías, esperanzas, angustias y dificultades. Queremos consolar a los afligidos, proteger a los débiles y apoyar la edificación de una sociedad justa, libre y fraterna. Pueden contar con la Iglesia que continuará apoyando a todos, particularmente a quienes están pasando hambre, desolación, desatención médica, cárcel por motivos políticos, persecución y maltrato de su dignidad.

4.- Inspirados en los principios del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, reafirmamos que el pueblo, con sus diversas expresiones de vida social y cultural, es el auténtico sujeto y protagonista del cambio requerido en Venezuela, así como del desarrollo para enrumbar el país hacia mejores condiciones de vida. Esto implica actuar con la mirada puesta en el horizonte de los principios y valores fundamentales, sin dejarse manipular por quienes quieren comprar su conciencia con dádivas o con falsas promesas y expectativas. También conlleva la unión de esfuerzos, capaz de romper los intereses particulares de personas y grupos, y el surgimiento de un nuevo liderazgo político y social para guiar y acompañar a todos hacia un futuro de dignificación, en la justicia y en la libertad.

5.- Los últimos acontecimientos de atropello a la Asamblea Nacional nos llevan a reafirmar lo que expresamos el 12 de julio del año 2019 en la Exhortación dirigida al pueblo: “Ante la realidad de un gobierno ilegítimo y fallido, Venezuela clama a gritos un cambio de rumbo, una vuelta a la Constitución. Ese cambio exige la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo Presidente de la República. Para que sea realmente libre y responda a la voluntad del pueblo soberano, dicha elección postula algunas condiciones indispensables tales como: un nuevo Consejo Electoral imparcial, la actualización del Registro Electoral, el voto de los venezolanos en el exterior y una supervisión de organismos internacionales… igualmente el cese de la Asamblea Nacional Constituyente”. El referido cambio presidencial lo posibilitan los Art. 70 y 71 de la Constitución venezolana.

6.- Exigimos a los miembros de la Fuerza Armada guiarse por la sana conciencia de su deber, sin servir a parcialidades políticas, respetando la dignidad y los derechos de toda la población, como juraron ante Dios y la Patria. “¡En el nombre de Dios, pónganse del lado verdadero de la Constitución y del Pueblo al que pertenecen y juraron defender!” (Comunicado de la Presidencia de la CEV el 08 de enero 2020).

7.- Quienes se dedican a la política, tanto en el gobierno como en la oposición, han de prestar atención a los clamores de la gente, fijarse en sus necesidades y no en los acomodos que aseguran sus privilegios e intereses particulares. Valoramos la generosidad y la valentía de quienes han aceptado los riesgos del rescate de una verdadera democracia.

III. A LOS HERMANOS VENEZOLANOS QUE SE HAN IDO DEL PAÍS

8.- Millones de venezolanos se han visto forzados a salir de nuestra patria para mejorar su calidad de vida en otros países. Sabemos de las vicisitudes que han tenido que sufrir y los riesgos que ha supuesto su partida. Recuerden que Venezuela siempre se ha distinguido por ser un país de acogida a migrantes venidos de diversas partes del mundo. Los recibimos con sentido fraterno y los incorporamos a nuestro quehacer social y cultural. Muchos de ellos se integraron de tal forma, que formaron hermosas familias entre nosotros. Su aporte contribuyó tanto al desarrollo material y humano de nuestra nación, como al fortalecimiento de la fe en cada una de nuestras Iglesias particulares. Los animamos a ustedes que están viviendo en tierra extranjera como ellos, a que se incorporen y se integren a estas nuevas culturas. No dejen de expresar su testimonio de fe y caridad brindando su participación en las obras de la sociedad y de la Iglesia. Sean siempre embajadores de la herencia recibida de nuestros antepasados, en especial, el espíritu de solidaridad, la alegría y la fraternidad. Dios los proteja. No olviden a los suyos y sientan nuestra proximidad en la oración y las bendiciones.

IV. A LOS PUEBLOS DE AMÉRICA Y DEL MUNDO

9.- Agradecemos de corazón la acogida que los países e Iglesias del continente y del mundo han brindado a quienes han emigrado para poder sentir la solidaridad y la real posibilidad de un trabajo y una condición que les permita vivir y contribuir con su familia que quedó en Venezuela. Lamentamos las actuaciones negativas de algunos venezolanos, así como su rechazo en diversos pueblos hermanos. Rogamos a las naciones que los reciben, prestarles los cuidados y atenciones que les permitan vivir con dignidad, aportando lo que pueden y son capaces de hacer.

10.- Les pedimos que escuchen el clamor del pueblo venezolano. Ante la declaración de normalidad que las autoridades y medios de comunicación del gobierno proclaman y difunden, denunciamos su falsedad y cinismo. Es inaceptable que un país con inmensas riquezas haya sido empobrecido por la imposición de un sistema ideológico que, lejos de promover el auténtico bienestar, ha vuelto la espalda a sus ciudadanos, por lo que hoy sufrimos el aumento de la desnutrición infantil, la destrucción del aparato productivo y el crecimiento de una especulación agobiante y la corrupción intolerable.

11.- Para quienes hoy están al frente del gobierno, lo que cuenta no es el bien común sino el interés desmedido de riqueza y poder hegemónico, capaz de resquebrajar todo intento de vivir en auténtica democracia. Vivimos en un régimen totalitario e inhumano en el que se persigue la disidencia política con tortura, represión violenta y asesinatos, a esto se añade la presencia de grupos irregulares bajo la mirada complaciente de las autoridades civiles y militares, la explotación irracional de recursos mineros que destruye amplias extensiones del territorio venezolano, el narcotráfico y la trata de personas.

12.- Reconocemos los esfuerzos realizados desde diversas instancias internacionales para atender la situación de Venezuela. Seguimos apostando al diálogo sincero y las negociaciones que reúnan las condiciones de respeto a los derechos fundamentales del pueblo venezolano: libertad, dignidad, justicia y democracia. Creemos que el apoyo internacional debe orientarse a exigir al actual gobierno venezolano la realización de elecciones libres y confiables, además de una ayuda solidaria y humanitaria para solventar la situación de emergencia de la mayoría de los venezolanos.

V. A LAS IGLESIAS HERMANAS DE AMÉRICA Y DEL MUNDO

13.- Les hacemos llegar nuestra gratitud por la acogida, atención y acompañamiento a tantos venezolanos llegados a sus naciones. Sabemos de la solidaridad con la que los han recibido, dando así muestra de la caridad fraterna sin límites que distingue a los discípulos del Señor Jesús. Ellos les hablarán de la triste situación que embarga a nuestra nación donde estamos dando una respuesta eclesial esperanzadora. Somos conscientes de la complejidad de recibir a tan gran número de personas y estamos seguros de que la herencia de una fe vivida y enriquecida por el trabajo en las parroquias, instituciones eclesiales y movimientos de apostolado de muchos de ellos, contribuirá al bienestar de sus comunidades cristianas. No pocos de ellos se han incorporado a participar como agentes evangelizadores. Les exhortamos a que los sigan acompañando en su compromiso y maduración en la fe.

VI. SALUDO FINAL

14. Hermanos venezolanos, Iglesias hermanas y pueblos del mundo: reiteramos nuestra vocación de pastores y servidores de todos. Nos hacemos eco de los clamores de libertad, justicia y sana convivencia que brotan de los corazones de quienes sufrimos en esta hermosa tierra de gracia. Imploramos la maternal protección de María de Coromoto, celestial patrona de nuestra nación que nos pide hacer lo que su hijo Jesucristo nos dice.

Fraternalmente,

Los Arzobispos y Obispos de Venezuela.

Caracas, 10 de Enero 2020


Noticia-UCAT_Jornada-de-Carnetizacion-Enero 2020

Se informa a toda la comunidad ucatense que se estará realizando la Jornada de Carnetización.

Se realizará el día  lunes 27 de enero en la sede Sabana Larga –  Los Kioscos ( Sede Nueva) área de Biblioteca  y el día martes 28 de enero en la sede Loma del Tejar – Barrio Obrero ( Sede Vieja) área de Archivo y Control de Estudios , en el horario comprendido de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Secretaría


Diapositiva1
AR-I ENERO 2020

 

A todo el Personal de La Universidad Católica del Táchira.

 

Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la Renta (Decreto con Rango, Valor y Fuerza de La Ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Decreto Nro. 2163 del 29/12/2015, Gaceta oficial Extraordinaria nro. 6210 del 30/12/2015). Y Reglamento parcial de La Ley de Impuesto Sobre la Renta en materia de Retenciones. Se notifica a todo el personal que labora en la Universidad Católica del Táchira, que deberán presentar ante el Departamento de Recursos Humanos, nuevamente la planilla de la AR-I ENERO 2020 (por modificación en el sueldo) impresa y firmada por cada trabajador:

  1. Docentes a Dedicación Exclusiva y Tiempo Completo,  Administrativo, Empleado y Operario, hasta el día 10 de Enero del 2020.
  2. Docentes Tiempo Convencional, hasta el día 20 de Enero del 2020.

 

Ingresar  al Link: http://www.ucat.edu.ve/RRHH/

FLYER-TALLER-EXPRESIÓN-CORPORAL-2

El Taller Integral de Artes Escénicas (TAE) abre convocatoria para todos los estudiantes, profesores y demás miembros de la comunidad Ucatenses interesados en las artes escénicas que deseen participar en el Taller Introductorio del TAE que se realizará del 22 de enero al 19 de febrero de 2020.

El contenido de este taller está basado en:
– Reconocimiento corporal.
– Acondicionamiento físico.
– Expresividad.
– Acrobacia de piso.
– Pulsadas.
– Abordaje del espacio escénico desde el juego.

Este módulo inicial tiene una duración de 16 horas académicas divididas en 12 clases. Las actividades se realizarán los días lunes, miércoles y viernes en horario de 12:15pm a 1:15pm en los salones de Arte y Cultura de la sede Loma del Tejar. El cupo máximo de participantes es 20 personas.

Las inscripciones están abiertas desde el miércoles 8 hasta el día lunes 20 de enero de 2020. Para formalizar la inscripción acudir a la oficina de Arte y Cultura de la UCAT, ubicada en el 2do piso del edificio C de la sede Loma del Tejar, en horario de 8:30am a 12pm y de 2pm a 5pm.

Los requisitos de inscripción son:
– Presentar el carnet vigente de estudiante o personal de la UCAT y llenar el formulario de inscripción (se entregará en la oficina).
– Para las clases, traer ropa cómoda (lycra, short, mono, franela o franelilla) y un mat de yoga o sino una toalla grande.

Para realizar cualquier pregunta o solicitar un cupo, comunicarse directamente vía whatsapp al teléfono 0414-7418843.

Lunes 06 de enero de 2020
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Don-Antonio-Mazuera-Zambrano

Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de

Don Antonio Mazuera Zambrano

Padre de la Dra. Rina Mazuera, decana del Decanato de Investigaciòn y Postgrado de la Universidad Católica del Táchira

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

“Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.” – Mateo 5:9

Lamentable hecho acaecido 26 de diciembre de 2019,  en la ciudad de Bogotá, República de Colombia.

Misa Exequias: Lunes 13 de enero de 2020

Lugar: Parroquia Santísima Trinidad , Pirineos II, San Cristóbal.

Hora: 6:00 p.m.

San Cristóbal, 26 de diciembre de 2019


Noticia-UCAT-Mensaje-de-navidad-2019

Próximos a concluir este año civil, y en el contexto de la Natividad del Señor, sea un tiempo propicio para hacer memoria de lo hecho a lo largo de este periodo: gracias al esfuerzo de muchos (sus estudiantes, operarios, empleados, docentes y responsables), la UCAT ha logrado cumplir, una vez más, con su misión institucional, según su identidad: formar hombres y mujeres conscientes, compasivos, competentes y comprometidos en la búsqueda del bien común, como aporte concreto al desarrollo del país.

Y es que la Navidad es tiempo de gratitud, porque Dios que se encarna por nosotros, viene a ser el modelo de humanidad por excelencia, y abajándose de tal manera, se ofrece como ofrenda perfecta al Padre; decidiendo el permanecer en el sagrario como recuerdo perenne de aquella noche en que, recostado en el pesebre, ya se mostraba como alimento para todas las generaciones.

Que el Ángel del Señor nos encuentre, como consiguió a los pastores, ocupados en el trabajo, el nuestro, el de seguir construyendo la sociedad tachirense y venezolana desde sus cimientos; que se hagan buenas las palabras de Isabel a María: ¡Dichosa tú que has creído, porque lo que el Señor te ha dicho se cumplirá! (Lc 1:45)

En nombre de sus autoridades rectorales y decanales desde la Universidad Católica del Táchira deseamos a todos, en particular a su comunidad, una muy Feliz Navidad y un venturoso año 2020.

San Cristóbal, 24 de diciembre de 2019.


Banner_Noti_Regimen_Economico_Enero_2020

Año académico 2019-2020

Cuota correspondiente al mes de enero, 2020

Tipo de Línea de Crédito

Planes que incluyen

       Enero, 2020 (Bs. S)

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

1.150.000 Bs.S

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Obrero UCAT

575.000 Bs.S

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

345.000 Bs.S

E

1. Beca social I y personas con discapacidad

920.000 Bs.S

F

1. Beca Social II y personas con discapacidad

690.000 Bs.S

G

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias

2.300.000 Bs.S

H

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

1.725.000 Bs.S

I

Carreras Simultáneas
Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia

1.495.000 Bs.S


Banner_Noti_ElCapellan_10-Diciembre

El Rincón del Capellán “Alas para la alegría” presenta su boletín digital N-10, por ello desde el Decanato del Medio Universitario  invita a la Comunidad Ucatense a seguirnos y disfrutar la lectura, a través del siguiente enlace:

Ver Boletín el Rincón del Capellan

“El Rincón del Capellán nos irá enseñando que el camino de la felicidad consiste en hacer felices a los demás”.


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Asalia-Venegas

Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la

Profesora Asalia Venegas

Quien ganó el Premio Nacional en Periodismo de Opinión en 2008 y en Docencia e Investigación, en el año 2000.

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

 

San Cristóbal, 10 de diciembre de 2019


Noticia-UCAT_Venezuela-Monseñor-Mario-Moronta_no-nos-dejen-solos

En una ponencia extensa y explicativa de la situación que aqueja a Venezuela, el prelado habló a representantes del Parlamento Europeo, en este jueves 5 de diciembre. Pidió no “hacer el juego a la corrupción ni a un régimen con vestidura democrática”, que tiene “el perfume del crimen contra su gente”.

Griselda Mutual – Ciudad del Vaticano

“Sentimos que el mundo no ha entendido lo que de verdad está sucediendo en Venezuela”: lo dijo en una ponencia ante un diputado del Parlamento Europeo y su grupo de trabajo, y algunos empresarios alemanes, el Primer Vicepresidente de la Conferencia Episcopal venezolana, Monseñor Mario del Valle Moronta, en este jueves 5 de diciembre. El prelado repasó los advenimientos en Venezuela a partir de la década del setenta del siglo pasado, realizando una lectura a través de los años de lo que llevó a la situación de crisis actual en el país, en el que “el régimen ha sabido imponerse”.

Un país rico pero tremendamente empobrecido
Venezuela, expresó el Obispo, “sigue siendo una nación rica pero tremendamente empobrecida”, con los recursos que “están en manos de pocos, con la excusa de ser los administradores del estado”.

Desglosando la situación actual, y en lo que se refiere al régimen de gobierno, Moronta señaló que “hay diversos grupos estructurados con cierta autonomía y cada uno de ellos resguarda al otro, pero no quiere ceder ninguna parcela de poder”. A saber, “el grupo del Sr. Maduro, con los cubanos que le apoyan; el grupo de chavistas fieles al legado de Chávez y que no pretenden dejar espacio alguno de cambio; los militares, empoderados y sostenedores de los otros, que no van a permitir que se les quite su cuota de poder”. Por otra parte, dentro de la oposición, que está “fragmentada”, el prelado indicó la presencia de grupos y partidos “que están negociando con el régimen”, y también un grupo de personas que “apuestan a una salida a mediano plazo”, para lo cual –subrayó – “hay que recuperar las bases sociales y preparar nuevos y auténticos liderazgos”.

Caos social aprovechado por el régimen
La sociedad civil está “desprotegida y golpeada”, afirma Moronta. El sector popular es “amenazado y manipulado por el régimen, con dádivas que no resuelven para nada la situación”. También están las personas e instituciones que “plantean luchas y soluciones desde el compromiso con las bases y las comunidades”, entre los cuales “los estudiantes, las universidades, la Iglesia, etc.”. Este sector, sin embargo “siente el peso de la ausencia de quienes han emigrado”.

Moronta denuncia que “se percibe un caos social aprovechado por el régimen”, el cual sobrevive “por estar bien arraigado y sostenido por la clase militar, por el apoyo de algunos países como Rusia, Cuba, China…”. El régimen además “resiste los embates de un bloqueo” que, a la hora de la verdad, “a quien más golpea es a los pobres y a la clase media que se empobrece cada día más”.

El mundo no ha entendido lo que está pasando en Venezuela
En su ponencia, el prelado habla a los representantes del Parlamento europeo “desde el compromiso” con los hermanos obispos de Venezuela, con los sacerdotes y los laicos más comprometidos en la construcción de la justicia y de la paz, porque lo narrado – dice – “no es fruto de un estudio sociológico con estadísticas o con variables que pueden ser interpretadas de diversa manera”. Por cuanto expresado en la última parte de su ponencia, en la que describe situaciones tocadas con mano propia, lo narrado es fruto de la cercanía y del día a día pasado con la gente que vive y sobrevive en Venezuela. “Sentimos – afirma – que el mundo no ha entendido lo que de verdad está sucediendo en Venezuela”.

¿Qué pasaría si escucharan el testimonio vivo y lacerante de los que sufren? Por favor, abran los ojos y podrán tomar decisiones mucho más acordes con la urgencia que vive el país.

No nos dejen solos
“Pídanles a los que se auto califican como las grandes potencias que no nos traten como fichas de un juego geopolítico”, exhorta el Obispo a los representantes del Parlamento europeo. “Pídanles a las corporaciones que están negociando con el ‘arco minero’ o que venden armas o sacan ganancias del dolor del pueblo, que no le hagan el juego a la corrupción ni a un régimen con vestidura democrática pero con el perfume del crimen contra su gente”.

“Es urgente que el mundo, los gobiernos, las instituciones políticas, legislativas y los organismos de derechos humanos entiendan que lo que sucede en Venezuela no es una simple crisis política más o menos pasajera o superable en escaso tiempo. No. En el nombre de mis hermanos que sufren en Venezuela, les pido que abran los ojos y sus oídos”.

“Es verdad que tenemos nuestra cuota de responsabilidad. Pero no nos dejen solos…”, pide también el Obispo Moronta, asegurando a los parlamentarios que “si abren los ojos y contemplan, si abren los oídos y escuchan los clamores del pueblo, ya será un importante paso”.

“De seguro, confiando en el sentido humanitario de ustedes, entonces actuarán dónde y cómo consideren más oportuno. Pero, por favor, no lo dejen para muy tarde[…].

Fotografía: Un migrante venezolano con su hijo en camino hacia Perú, foto de archivo  (AFP or licensors)

Fuente: www.vaticannews.va


« Página anteriorPágina siguiente »