Category Archives: Noticias

Banner_Notis_NOTA_DUELO_Sra.-Rosalba-Orozco-Gamez

Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la

Sra. Rosalba Orozco de Gamez

Madre del Prof. Sahir Rarosmar Gamez, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira.

En estos momentos de dolor, hacemos llegar al profesor Sahir Rarosmar Gamez  y a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Eucaristía de exequias: Basílica del Espíritu Santo – La Grita
Día: Jueves 28 de Marzo
Hora: 03:00 p.m.

San Cristóbal, 28 de marzo de 2019


NDP-Caravana-Cultural-Walda-de-Márquez

El jueves 21 de marzo el equipo de la Caravana Cultural por la Hospitalidad acudió a la Escuela “Walda de Márquez” (ubicada en la calle 4 del centro de San Cristóbal, antes de llegar al viaducto de la 5ta avenida), y compartió la obra de circo-teatro “Abrazos en el camino” con los estudiantes de todos los grados, acompañados de algunos de sus representantes, profesores y directivos.

DSC_8773

“Estamos muy agradecidos y contentos de poder continuar con este proyecto, llevándolo a escuelas en esta oportunidad. Cuando nació la Caravana Cultural en 2015-2016 ya la temática frontera y migraciones estaba en la calle latiendo, y con el pasar del tiempo estas dinámicas humanas se han hecho cada vez más complejas y más cercanas. Es importante sensibilizar y ofrecer alternativas para comprender este fenómeno humano con sus pro y sus contra.”, comentó el Prof. Pedro Luis Duque, coordinador del departamento de Arte y Cultura de la UCAT.

DSC_8781

La obra “Abrazos en el camino”, producida y presentada por la agrupación Circomediados, ofrece una historia para todo público que invita sus espectadores a sentir diversas experiencias con cada acción y gesto de los personajes. No es solamente una obra para divertir o entretener, pues su objetivo principal es educar a través del lenguaje metafórico y poético del circo y el teatro, incluyendo una temática social que suscite la reflexión, que lleve la mirada más allá de la misma obra.

DSC_8700

La tercera edición de la Caravana Cultural por la Hospitalidad en la Comunidad realizará su próxima visita el día martes 26 de marzo en la Escuela “Miguel Ángel Espinel” en la comunidad de Pericos, vía el Mirador.

 

Prensa
Coordinación de Arte Cultura
Decanato del Medio


Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Lcdo. Gerson Argenis Suarez Alvarez

Hermano de los profesores Edecio Suarez y Climaco Suarez de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira y cuyo fallecimiento acaeció el día 22 de marzo de 2019.

En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia y amigos, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final desde las palabras que el Divino Maestro le dijo a Marta, la hermana de Lázaro: “Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, aunque haya muerto, vivirá, y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá para siempre” (Juan 11:25-26).

San Cristóbal 25 de Marzo del 2019


CARTELERA-2019-03-MARZO-JRS-1

Arte y Cultura UCAT te invitan a disfrutar del CINEMA EN LA U número 13, con la primera ediciones en la modalidad de CINEFORO, esta vez con la temática Derechos Humanos. Este cinema es realizado en alianza con el JRS Venezuela (Servicio Jesuita a Refugiados) quienes se encargarán de ser moderadores durante el cineforo, además de compartir la experiencia de esta organización en relación a estos temas.

La cita es el próximo jueves 28 de marzo, a partir de la 02:15pm, en el Auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).

Green_Book_Amistad_Sin_Fronteras_Poster_JPosters

– Única función (02:30pm): Green Book: Una Amistad Sin Fronteras/ 2018.

Es una película estadounidense de comedia dramática de 2018 acerca del viaje real al Sur Profundo que realizó en la década de 1960 el pianista de música clásica afroestadounidense Don Shirley (Mahershala Ali) con Tony Vallelonga (Viggo Mortensen), un rudo guardaespaldas italoestadounidense que sirvió como conductor y seguridad de Shirley durante una gira por el sur de Estados Unidos en 1962, un viaje que les adentra en un territorio y una época subyugados al racismo. Dirigida por Peter Farrelly, el guion fue escrito por el hijo de Vallelonga, Nick Vallelonga, así como por Farrelly y Brian Hayes Currie. La película consigue su título de The Negro Motorist Green Book, una guía turística para viajeros afroestadounidenses, escrita por Víctor Hugo Green. Green Book tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Toronto en septiembre de 2018, en la que ganó el People’s Choice Award. Fue estrenada en Estados Unidos el 16 de noviembre de 2018, a través de Universal Pictures.

La película fue aclamada por la crítica especializada, quienes destacaron distintos aspectos como la dirección, el guion y en especial sus actuaciones. Peter Debruge (Variety) comenta “Es como ‘Driving Miss Daisy’ pero al revés (…) Rara vez tenemos ocasión de ver a Mortensen en papeles cómicos, pero este personaje parece hecho a su medida (…) Ali está maravilloso”. Peter Travers (Rolling Stone) señala “Gracias a los sueños de Mortensen y de Ali, los espectadores saldrán [del cine] aplaudiendo. Y lo harán con razón (…), puntuación: ★★★★ (sobre 5)”. Todd McCarthy (The Hollywood Reporter) opina “Unos estupendos Mortensen y Ali convierten la primera película en solitario de Peter Farrelly en una diversión alegre y simpática (…) Son dos actores en plena forma que hacen que se digiera con suma facilidad”

Eric Kohn (IndieWire) publica que es “Un film sencillo pero agradable, que resucita la manera de hacer cine del Hollywood de épocas pasadas, con dos de los mejores actores actuales (…) Farrelly trata el material con una confianza que hace que cada momento cuente”. Christy Lemire (rogerebert.com) reseña que “Es vistosa y enérgica, fluyendo por la superficie de temas profundamente emocionales y complejos e indagando en ellos lo suficiente para que podamos saborear su verdadera sustancia (…) Puntuación: ★★★ (sobre 4)”. Steve Pond (The Wrap) agrega que “El interés en los personajes no decae, gracias a Mortensen y a Ali y a un director interesado en contar, de manera honesta y eficiente, una historia que merece la pena ver.”

Ha recibido más de 30 nominaciones en la última temporadas de premios a cinematografía mundial, obteniendo hasta los momentos 10 premios, entre los cuales se destacan: 3 Premios Oscar: Mejor película, guion original y actor de reparto (Ali). 3 Globos de Oro: Mejor película comedia, guion y actor de reparto (Ali). 1 BAFTA: Mejor actor de reparto (Ali). Obtuvo el  Premio del Público Festival de Toronto: Mejor película. 2 premios de la National Board of Review (NBR): Mejor película y actor (Mortensen) 1 Critics Choice Awards: Mejor actor secundario (Ali). 1 premio del Sindicato de Actores (SAG): Mejor actor secundario (Mahershala Ali)

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=PNIQm6EBPuI

Este ciclo es abierto al público general (mayores de 15 años) y en especial a toda nuestra comunidad Ucatense (estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero). Bono de colaboración voluntario de Bs.S. 50.

 

Prensa
Coordinación de Arte Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario


ARC

Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la Renta (Decreto con Rango, Valor y Fuerza de La Ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Decreto Nro. 2163 del 29/12/2015, Gaceta oficial Extraordinaria nro. 6210 del 30/12/2015), y Reglamento parcial de La Ley de Impuesto Sobre la Renta en materia de Retenciones (Decreto 1808 de 1997). Se notifica a todo el personal que labora en la Universidad Católica del Táchira, Docentes: 1) a Dedicación Exclusiva,  Tiempo Completo y  Tiempo Convencional, 2) Administrativo, Empleado y Operario,  para su mayor facilidad podrá consultar el Resumen Anual de Retención de I.S.L.R. 2018 (ARC).

Pasos para consultar e imprimir tu ARC

Paso 1:   Si ya creaste tu cuenta al Ingresar  al link http://www.ucat.edu.ve/RRHH/ para elaborar la AR-I, esa misma cuenta es la que debes usar para consultar e imprimir tu ARC.

clip-00-2017-12-12

Paso 2:   Si no has creado tu cuenta Ingresa al link http://www.ucat.edu.ve/RRHH/Haz click en Entrar y procede a crear tu cuenta.

Paso 3: Si ya habías creado tu cuenta y olvido contraseña ingresa al http://www.ucat.edu.ve/RRHH/, dale entrar y marca ¿PERDISTE CONTRASEÑA? coloca número de cedula, marca, luego al correo que registraste inicialmente te llegara un ling, para que registres la nueva contraseña.

Paso 4:   Revisar en tu correo electrónico el link que le permite crear la contraseña.

Paso 5:   Ingresar nuevamente al Link http://www.ucat.edu.ve/RRHH/ con tu número de cédula y contraseña  creada en el paso 2,  para ver  e imprimir el monto del Resumen Anual de I.S.L.R. 2018.

NOTA: Cualquier pregunta o inconveniente con su registro enviar un correo a RRHH@ucat.edu.ve


Noticia-UCAT-Feliz-Día-del-Profesor-Ucatense-2019

Hoy es 19 de marzo, Solemnidad de San José, Patrono de la Iglesia Universal, y responsable del cuidado de la Sagrada Familia; entre los ucatenses es además, el día en que se celebra a los profesores que hacen vida en la comunidad universitaria.

No se ha escogido esta fecha como fruto del acaso; es que San José, el santo del silencio y la custodia, viene a ser propuesto como modelo para el ejercicio de la docencia universitaria en la UCAT: varón prudente y laborioso, fue siempre atento a la palabra de Dios, la cual siguió y cumplió a lo largo de su vida, formando al Señor encarnado y preparándole para la misión dispuesta por el Padre.

Hoy, los docentes universitarios de la UCAT, en medio de grandes vicisitudes y dificultades, continúan ofreciendo lo mejor de su ciencia y conciencia, en la apuesta permanente por la formación de las generaciones de nuevos profesionales que reclama nuestra sociedad; es una constante opción por creer que el futuro se construye hoy, mediante el acompañamiento adecuado de aquellos que han de servir a su país en todo tiempo y lugar, sembrando esperanza y cultivando el espíritu.

Que la fuerza jamás falte y el recuerdo de todo el bien dispensado por sus manos, se convierta en la razón que de impulso, cada día, a su constancia y esfuerzo. Dios, Padre Bueno, premie largamente su bondad y entrega.

 Un muy feliz Día del Profesor Ucatense, en este año de 2019.


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Sra.-Maruja-Trejo-Vda.-de-Rondon

Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:

Sra. Maruja Trejo Vda. de Rondon

Madre de la Prof. Anna Maria Rondon Trejo; profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira, quién falleció el día 15 de marzo de 2019.

San Cristóbal, 18 de marzo de 2019


Noticia-UCAT_AVISO_16_mar

Se informa a todos los miembros de la comunidad universitaria ucatense que el día lunes 18 de marzo de 2019, se reanudan las actividades académicas y administrativas. De igual manera se declara hábil, para todos los efectos, el día 19 de marzo, Solemnidad de San José y Día del Profesor Ucatense.

San Cristóbal, 16 de marzo de 2019.


Noticia-UCAT_Aviso_10_marzo_2019

Se informa a la comunidad universitaria ucatense que las actividades académicas y administrativas quedan suspendidas hasta nuevo aviso.

San Cristóbal, 10 de marzo de 2019.


Noticia-UCAT_Mensaje-del-Obispo-de-San-Cristóbal-y-Gran-Canciller-de-la-UCAT-al-Pueblo-del-Táchira

Que la gracia, la paz y la misericordia que vienen de Dios estén con todos Ustedes.

I.- LO QUE ESTAMOS VIVIENDO.

1.- Estamos viviendo el tiempo de cuaresma compartiendo con todos los venezolanos sus sufrimientos surgidos de una situación de iniquidad. Se sigue profundizando la crisis que nos golpea a todos como ciudadanos. Al hambre y a la escasez de insumos necesarios para la salud se ha unido el flagelo del llamado “apagón eléctrico nacional. Las horas que éste ha durado (así como los continuos cortes intermitentes que le han seguido) han producido graves consecuencias: además de poner en peligro la vida de numerosos enfermos (en muchos lugares hasta ha habido muertes por esta causa), en la inmensa mayoría de los hogares se han perdido alimentos necesarios para el sustento cotidiano. La falta de energía ha provocado desasosiego, cierre de escuelas y fuentes de trabajo además de desestabilizar la sana convivencia ciudadana. Las explicaciones de los voceros gubernamentales no han convencido para nada a la mayoría de los venezolanos, pues han pretendido distraer la atención con el habitual argumento de una tal guerra “electromagnética y cibernética”. Ya la gente se siente cansada de tanta mentira y de tanto menosprecio a la inteligencia del pueblo.

2.- Lejos de atender los justos reclamos del pueblo, se sigue endureciendo los corazones de quienes tienen en sus manos la solución de las dificultades y, sobre todo del principal problema por el que clama la misma gente: un cambio de dirección política y la no imposición de un sistema inaceptable que no está al servicio del hombre y la mujer de Venezuela. Se pisotean los derechos humanos por no darse la verdadera centralidad a la dignidad de la persona humana. Ya es hora de que cambie la situación.

3.-Afortunadamente se ha abierto un “camino humanitario” para que niños y adolescentes escolares, así como enfermos necesitados de tratamiento puedan dirigirse a la Ciudad de Cúcuta. Aunque, si al regreso traen algún alimento se les prohíbe introducirlos al país. Esto es un atentado contra el derecho fundamental a la vida y su subsistencia. Sin embargo, se requiere de otro paso: terminar de abrir la frontera para el libre tránsito entre dos países hermanos. Así podrá entrar también la “ayuda humanitaria” que países e instituciones quieren donar a Venezuela. No hacerlo es también otro atentado contra el derecho estipulado en el ordenamiento jurídico constitucional de Venezuela, el cual garantiza el libre tránsito de todos los ciudadanos de y en el país.

4.- En el Táchira, somos solidarios con todos los hermanos de otras regiones del país donde el “apagón” está causando mayores estragos y con aquellos que han venido siendo reprimidos por grupos violentos y por fuerzas del orden público que parecieran estar compuestos por personas sin alma ni corazón. Lo triste que todos ellos son miembros del pueblo que actúan irrespetando el derecho fundamental a la vida. Ya el pueblo venezolano, paciente y con su dignidad golpeada, quiere superar esta horrible pesadilla, pero sin violencia ni derramamiento de sangre, con justicia y libertad.

II.- ILUMINADOS CON LA PALABRA.

5.-Apelamos a la Palabra de Dios que nos ilumina. Con su enseñanza, imploramos a Dios que escuche el clamor de este su pueblo, como lo hizo con el de Israel esclavizado y oprimido por el Faraón (cf. Ex. 3,7ss). Junto con el salmista, conscientes de la condición que vivimos, cada uno de nosotros exclama: “Desde lo profundo clamo a ti, Señor; Dios mío, escucha mi voz, estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica” (Salmo 130, 1-2). Nuestra súplica se dirige a un Dios liberador que nos envió a su Hijo para darnos la salvación. Así lo reconocemos con San Pablo: “Para esto nos liberó Cristo, para ser libres” (Gal. 5,1).

6.- Nuestra libertad ha sido ofendida de tal modo que la pretenden sometes a una ideología deshumanizante. Esto causa desolación, desesperanza, debilitamiento en las auténticas fuerzas que sustentan y sostienen a la persona humana. Sin embargo, somos conscientes que la nave de nuestra historia y existencia como país, hoy, en medio de la tormenta que la agita, no zozobrará, pues Jesús de Nazaret está dentro de ella para protegernos y sostenernos. El nos alienta con la fuerza de su Espíritu y nos sigue llevando “mar adentro” donde se dará la pesca abundante: allí, lanzando la red solidaria con todos, conseguiremos la libertad, la justicia, la dignificación, el respeto a nuestra condición de hijos de Dios.

7.- La Palabra de Dios nos invita a mantenernos despiertos, a renunciar a las obras de las tinieblas y a revestirnos con las armas de la luz (Cf. Rom 13, 9-10). A su vez, hemos de recordar que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, sino de amor, fortaleza y dominio de nosotros mismos (Cf. 2 Tim 1,7). No es tiempo para el desaliento sino para hacer manifiesta una esperanza que supera las pruebas, pues actuamos en el nombre del Señor. Tampoco es el momento para que quienes prefieren el conformismo se refugien en posturas cómodas en espera de que otros den los pasos que se necesitan; igualmente no es el momento para que quienes se dejan llevar por la mediocridad exijan a otros que actúen mientras ellos se valen de la situación para especular, aprovecharse de los demás y encerrarse en sus egoísmos. Debemos unirnos y hacer sentir nuestra voz con coraje profético y decisión de creyentes. La Iglesia en Venezuela, con sus Obispos y Sacerdotes, es pueblo y, al compartir las angustias y esperanzas de la gente quiere seguir siendo luz en este momento de la historia. En el Táchira, todos los miembros de la Iglesia y las personas de buena voluntad, reafirmamos nuestra opción por la libertad, la solidaridad y la justicia.

III.- ¡QUÉ HAY QUE HACER!

8.- Volvemos a reiterar el llamado que hemos venido haciendo desde hace tiempo. Queremos vivir en paz y con dignidad. Ello supone que se abran las puertas al anhelado cambio de dirección política. Es necesario que oigan la voz del pueblo y se arriesguen a responder al clamor de la inmensa mayoría de los venezolanos. Recordamos, en este sentido, parte de la plegaria que dirigimos a la Trinidad Santa el pasado 1 de marzo: Te pedimos toques el corazón de quienes tienen la responsabilidad de los cambios que se requieren en nuestra nación. Ellos necesitan de tu luz. Que se aleje la maldad y la prepotencia, que quienes buscan los cambios no se dejen llevar por el ansia de poder o de riquezas… Que todos se sientan pueblo y se solidaricen con él. Sabemos que tienes tus formas de hacerlo. Toca el corazón de quienes están haciendo el mal, asesinando, promoviendo el menosprecio de la dignidad humana… toca el corazón de quienes se dedican a aprovecharse de la situación para enriquecerse, especular, corromper a tantos jóvenes y adolescentes… Toca el corazón de cada uno de nosotros para que no dejemos de ser fieles a tu mandato de amor y al compromiso de anunciar tu Palabra y construir tu Reino.

9.- Volvemos a hacer el llamado a las Fuerzas Armadas, a cada uno de sus miembros sin excepción. El juramento que hicieron de defender la Constitución no era para proteger a una parcialidad política sino al pueblo todo. Más aún, Ustedes también son miembros de este pueblo que está sufriendo. Es a él a quienes Ustedes se deben. Nunca alcen la voz en su contra ni disparen contra él. Más que al juicio de la historia sientan temor de Dios por el juicio divino ante quien todos tenemos que comparecer. Reafirmen su condición natural de pueblo y pónganse siempre a su lado.

10.- Se ha alabado el comportamiento cívico de la ciudadanía en estos días del “apagón eléctrico”. Ciertamente se debe admirar esa conducta. Pero no hay que jugar con los sentimientos de la gente. No se han dado explicaciones convincentes y más bien se está demostrando incapacidad de resolver la situación y también de comunicar la verdad. No hay que olvidar que somos un pueblo de convicciones democráticas, amante de la fraterna convivencia y, como cantamos en Navidad, “gente de paz”. Pero hay que respetarlo y atender su clamor. Es un pueblo con entereza y paciencia. Por eso, es bueno escuchar lo que Cicerón dijo ante quien no quería respetar la convivencia ciudadana de su tiempo: “¿Hasta cuándo vas a abusar de nuestra paciencia?”

11.- Nos seguimos encomendando a la maternal protección de María del Táchira, Consoladora de este bravío pueblo y contamos con el Santo Cristo de los Milagros de La Grita, quien escucha nuestras plegarias y nos sostiene con sus brazos amorosos.

Con nuestra bendición,

+Mario del Valle, Obispo de San Cristóbal y el Consejo Presbiteral de la Diócesis.

San Cristóbal, 12 de marzo del año 2019.


« Página anteriorPágina siguiente »