Año académico 2018-2019
Cuota correspondiente al mes de Febrero, 2019
Tipo de Línea de Crédito |
Planes que incluyen |
Febrero, 2019(Bs. S) |
A |
Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias. |
38.650 BsS |
B |
1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
19.325 BsS |
C |
Alumnos que cursan una sola materia |
11.595 BsS |
E |
Beca social I y personas con discapacidad |
30.920 BsS |
F |
Beca Social II y personas con discapacidad |
23.190 BsS |
G |
Carreras Simultáneas |
77.300 BsS |
H |
Carreras Simultáneas Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias |
57.975 BsS |
I |
Carreras Simultáneas |
50.245 BsS |
“No eres tú” es una pieza coreográfica de la compañía y escuela de formación Entredanza (@entredanza). La obra fue concebida en el año 2014, y desde entonces se ha presentado en diversos espacios artísticos, académicos y eventos públicos dentro y fuera del Estado Táchira. Actualmente se mantiene en repertorio como resultado de un proceso de constante mutación.
“No eres tú” arrastra y reconstruye, se desfragmenta y cohesiona sus restos.
Liz Pérez, bailarina profesional, docente y directora de Entredanza, ha sido la encargada de dirigir y acompañar el proceso de montaje y producción de esta pieza, que durante casi 5 años, aún continúa evolucionando gracias a la creación colectiva de sus artistas y elencos.
En esta oportunidad, la Universidad Católica del Táchira, continuando con la agenda de presentaciones culturales del programa Arte en la U, se luce al recibir a esta prestigiosa academia de formación y compañía, en las instalaciones de la sede Loma del Tejar. La obra estará presentándose el día jueves 07 de febrero de 2019 a las 4pm.
La entrada es abierta al público en general, y en especial para todos los estudiantes y trabajadores Ucatenses (autoridades, profesores y personal de los distintos departamentos).
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del
Padre del Prof. Nerso Sanchez profesor de la Escuela de Derecho; Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar al profesor Nerso Sánchez y a toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
Oficios Religiosos: Funeraria Los Olivos – San Cristóbal.
San Cristóbal, 18 de enero de 2019
Arte y Cultura UCAT te invitan a disfrutar del CINEMA EN LA U número 11, con el ciclo titulado Suspenso Sensorial, donde se presentarán dos películas en las que el uso de los sentidos, es vital para conservar la vida.
La cita es el jueves 31 de enero, a partir de la 02:00pm, en el Auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero).
– Primera función (02:05am): Bird Box (A ciegas) / 2018.
Es una película post-apocalíptica de suspenso estadounidense. Basada en la novela de Josh Malerman de 2014, con guion de Eric Heisserer nominado a un Óscar por el libreto de Arrival (2016). El filme está protagonizado por Sandra Bullock, Trevante Rhodes, Sarah Paulson, Tom Hollander y John Malkovich, bajo la dirección de Susanne Bier. La película narra la historia en analepsis, es decir, mostrando los acontecimientos actuales con los sucesos pasados desde el inicio de la invasión global, en donde unos sucesos se convierten en los peores miedos de las personas cuando son observadas y provocan un comportamiento imperioso y adictivo al suicidio y la autolesión, teniendo el enfoque en Malorie (Sandra Bullock), una mujer embarazada, quien se dirige a un hospital junto a su hermana Jess, donde se dan cuenta de que un virus que hasta entonces azotaba a Europa ya se encuentra en Norteamérica. Ambas buscan refugiarse con otras personas en la casa de un desconocido y así empiezan a vivir experiencias para tratar de sobrevivir y salvar sus vidas.
El rodaje tuvo lugar en California, Los Ángeles y Crescent City. Más de 45 millones de cuentas en han visualizado la película, más de un tercio de sus suscriptores globales de Netflix, más de la mitad de la audiencia de la película era femenina, con la mayor concentración de público joven, el 36% estaba entre los 18 y los 34 años. Michael Nordine del IndieWire señala “El original drama de Susanne Bier es una incorporación bienvenida al canon post-apocalíptico (…) Denegar a tus personajes uno de sus sentidos genera momentos increíblemente tensos”. Scott Mendelson de Forbes reseña que es “Un melodrama apasionante e intenso centrado en los personajes (…) Se ve reforzada por la actuación estelar de Sandra Bullock“, de igual modo Yolanda Machado de The Wrap comenta que la película “Ofrece una visión interesante del fin del mundo y observaciones emotivas y fascinantes sobre la supervivencia, la maternidad y la propia humanidad.”. Es importante destacar que Sandra Bullock es ganadora de 1 Golden Globe, 2 Screen Actors Guild Awards (SAG), 3 Critics’ Choice Awards y 1 Academy Award (Premios Óscar).
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=vcIUhZmWXK0
– Segunda función (04:25pm): A Quiet Place (Un lugar en silencio) / 2018.
Película de terror estadounidense dirigida y protagonizada por John Krasinski junto a Emily Blunt. La historia sigue a una familia teniendo que vivir en silencio mientras se esconden de criaturas que cazan por el sonido, la película se convirtió en un gran éxito de taquilla, recaudando $331 millones en todo el mundo y recibió la aclamación de los críticos, que elogiaron su originalidad, atmósfera, actuación y dirección, calificándola de “inteligente y malvadamente aterradora”. Owen Gleiberman de Variety señala “A Quiet Place’ muestra cómo se puede moldear un género de manera original. Técnicamente pulcra y conseguida, con algunos momentos vívidos y escalofriantes.” John DeFore de The Hollywood Reporter comentó que “Un éxito emocionante, genuinamente escalofriante. (…) Un thriller terrorífico con un corazón sorprendentemente cálido.”, de igual forma Brian Tallerico de Rogerebert.com reseñó que “No sólo sales del cine habiendo experimentado un viaje emocionante, sino que sales con un subidón, la clase de subidón que sólo obtienes de las mejores películas de terror (…) Puntuación: ★★★½ (sobre 4)”
En general ha estado recibiendo varios elogios por parte de la crítica, siendo nominada a varios galardones importante para la cinematografía actual, nominada a 1 BAFTA y 1 Golden Globe por mejor sonido y banda sonora, nominada a 1 SAG a mejor actriz secundaria, ha sido ganadora de 1 Bandung Film Festival por Imported Film y de 1 Critics’ Choice Awards a la Mejor Película de Ciencia-Ficción/Terror.
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=gV-nZjjXotA
Ambos filmes resaltan la valentía y creatividad de la mujer a la hora de defender a los hijos y la familia. La invitación es entonces para este jueves 31 de octubre a partir de la 02:00pm con Cinema en la U, programa dedicado a los amantes del séptimo arte, para disfrutar del buen cine.
Este ciclo es abierto al público general (mayores de 15 años) y en especial a toda nuestra comunidad Ucatense (estudiantes, profesores y personal administrativo). Bono de colaboración voluntario de Bs.S. 20.
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario
Quienes deseen conocer más información sobre este ciclo, curiosidades, compartir la información e invitar amigos, pueden visitar las redes sociales de Arte Cultura UCAT:
– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter: @arteculturaucat
– Instagram: @arteculturaucat
En la nota de prensa del Centro para la Integración y el Derecho Público, a propósito de la concesión de los premios, puede leerse que: <<El pasado 14 de diciembre de 2018, el Centro para la Integración y el Derecho Público convocó a dicho evento con el objetivo de estimular la investigación jurídica en las universidades públicas y privadas del país en temas relacionados con el Derecho Público o los aspectos jurídicos de los procesos de integración regional.
Una vez evaluados los trabajos presentados, el jurado eligió como ganador del PREMIO CIDEP PARA ESTUDIANTES la obra “Análisis sobre la posibilidad de la aplicación del control difuso de la constitucionalidad en la vía administrativa”, del bachiller Roybert Dimerson López García, estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas Y Políticas, Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Táchira.
En esta investigación, de Roybert Dimerson López García hace un repaso histórico del control de constitucionalidad en Venezuela y los actos que se encuentran sujetos al mismo, para luego pronunciarse sobre la vía administrativa y cómo en ella podría tener cabida el control difuso, siempre que el ordenamiento jurídico así lo estipulase en virtud del principio de legalidad.>>
La UCAT felicita a nuestro graduando UCATENSE, próximo a recibirse como Abogado, por su participación en la tercera edición del Premio CIDEP para estudiantes, sirviéndose de las investigaciones cumplidas durante su pregrado universitario ante esta casa de estudios superiores, e invitamos a todos, a seguir investigando sobre el Derecho Público y los aspectos jurídicos de los procesos de integración regional.
Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:
Madre de la Prof. Ana Beatriz Calderón, profesora de la Escuela de Derecho; Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda su familia y amigos, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final desde las palabras que el Divino Maestro le dijo a Marta, la hermana de Lázaro: “Yo soy la resurrección y la vida, quien cree en mí, aunque haya muerto, vivirá, y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá para siempre” (Juan 11:25-26).
San Cristóbal, 15 de enero de 2019
Doctor Yaso San Cristóbal brindó alegría y salud a más de 14mil personas durante el año 2018.
Como cada inicio de año, el programa Doctor Yaso sede San Cristóbal realizó la Reunión Anual de presentación del informe de gestión el pasado sábado 12 de enero. Esta reunión sirve como punto de encuentro para compartir un análisis de la labor de este programa durante el 2018, sus logros, y visualización de retos para este 2019. A la vez de ser un espacio para la reflexión y el agradecimiento entre quienes dan vida al programa.
Los voluntarios acudieron en ánimo de conocer los detalles y un análisis de su labor durante el año 2018, desde un punto de vista cuantitativo, pero sin dejar a un lado la interpretación organizacional y humana que tienen los datos que produce el programa y que sistemáticamente se llevan en el informe de gestión trimestral y anual.
Entre los datos más relevantes sobre la gestión de Doctor Yaso durante el año 2018 (enero a diciembre) tenemos:
___-14.866 beneficiados (pacientes, familiares y personal hospitalario).
___-83 visitas hospitalarias.
___-101 visitas a comunidades e instituciones.
___-71 voluntarios activos.
___-21 talleres de formación.
El prof. Alberto Suárez, coordinador de Doctor Yaso, hizo énfasis en reconocer y valorar el compromiso de los voluntarios, además del esfuerzo que todos realizan para asistir a las actividades, incluso con diversos factores sociales en contra, especialmente el tema del transporte público, que ha afectado fuertemente la dinámica ordinaria para que los voluntarios puedan cumplir la labor con normalidad. Resaltó la importancia y en sentido humano y social que se promueve desde Doctor Yaso y la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, como un modo concreto de contribuir y transformar la realidad de nuestras comunidades a través del arte y el servicio.
Por otra parte, los voluntarios hicieron sus aportes con propuestas para apoyar a la coordinación y asumir como equipo los retos del voluntariado de Doctor Yaso sede San Cristóbal durante el 2019. En este sentido se escucharon aportes para mejorar en las distintas dimensiones del programa: formación, comunicación, recursos económicos, logística, entre otros.
Esta oportunidad asistió, como invitado especial, el P. Francisco Aranguren sj, coordinador general del Decanato del Medio Universitario de la UCAT, quien agradeció a todos por la invitación, el aprendizaje compartido y por permitirle conocer más de cerca la labor y su engranaje con los otros programas del DMU.
Doctor Yaso sede San Cristóbal inicia el año 2019 con la alegría que lo caracteriza, poniendo sus manos y el corazón a disposición para seguir contribuyendo con el servicio voluntario y social en bien de quienes más lo necesitan en el Táchira y la Frontera.
Para conocer todo el Informe de Gestión 2018, hacer clic aquí.
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Jornada de Carnetización para toda la Comunidad Universitaria
Sede Sabana Larga – Los Kioscos (sede nueva): miércoles 30 de enero, área de biblioteca.
Sede Loma del Tejar – Barrio Obrero (sede vieja): jueves 31 de enero, área de estudio de Derecho (archivo general).
Para reposiciones por extravío: a) Dirigirse al departamento de Archivo General a retirar la planilla de solicitud de carné. b) Pagar el correspondiente arancel solo en CAJA de barrio obrero a partir del martes 29 de enero.
La próxima jornada se anunciará en el mes de abril/2019.
Secretaría
Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:
Lcdo. en Educación egresado de esta casa de estudio, hermano de los profesores Climaco y Edecio Suarez Alvarez de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira, quién falleció el día 16 de diciembre de 2018.
San Cristóbal 08 de Enero de 2019