Author Archives: Secretaria General

Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Sr. Angel Higuerey Espinoza

Padre de la Abogada María Inés Milagros Higuerey Cortés, profesora de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy, en esta ciudad de San Cristóbal. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a la Profesora María Inés Higuerey y a toda su distinguida familia nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final, con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación: Capillas Velatorias El Ángel, Funeraria San Sebastián. Pasaje Acueducto, San Cristóbal. Desde las 09:00 a.m.
Exequias: Iglesia Santo Domingo de Guzmán (El Ángel), misa córpore insepulto, lunes 03 de octubre de 2022, 03:00 p.m.
Cremación: Cementerio Nuestra Señora de La Consolación, autopista San Cristóbal – La Fría. Sector Tucapé, lunes 03 de octubre de 2022, 04:00 pm.

San Cristóbal, 03 de octubre de 2022


 
 

Con una actividad recreativa en las instalaciones de la sede Sabana Larga de la UCAT, concluyó el segundo y último curso de formación preuniversitaria este viernes 30 de septiembre, el cual se desarrollaba desde el pasado 12 de este mes.


A la actividad asistieron miembros del cuerpo de profesores de la UCAT, al igual que los jóvenes estudiantes que integran los voluntarios y demás integrantes de programas del Decanato del Medio Universitario.


Allí tuvieron lugar actividades de recreación, así cómo el recorrido por las instalaciones de la Universidad y los espacios de la feria universitaria en el que los nuevos estudiantes pudieron conocer los programas de desarrollo universitario presentes en la institución.


Para la participante Celeste Cristancho el curso de formación fue una oportunidad de preparación para las materias que va a tener en este primer año académico: “Adquirí bastante conocimientos y me prepararon para lo que serán mis materias aquí en la Universidad, espero poder tener las mejores notas y poder alcanzar mis objetivos en este primer año” dijo la universitaria.


Desde otra perspectiva el joven Tomás Alvarado expresó su felicidad por finalizar esta experiencia “estoy muy felíz al realizar este curso de tres semanas, conocí muy buenas personas y emocionado con el nuevo año académico” dijo Alvarado.


Los ucatenses comenzarán su nuevo año académico este 3 de octubre en cada una de sus sedes; desde Prensa UCAT, les deseamos todo el éxito y bendiciones.

 
 
 

Prensa UCAT


Comienza un otro año académico. Para unos un nuevo inicio, para los demás la continuación y materialización de sus sueños. Por eso la Universidad Católica del Táchira, a través del Decanato del Medio Universitario presenta el equipo de futbol UCAT FC, que durante este año, ha retomado el ruedo en los campos deportivos de la región tachirense.

Según el Presbítero José Aranguren, Director del Medio Universitario “La Universidad Católica del Táchira, busca formar  hombres y mujeres para los demás y con los demás, participar en un club de futbol -o cualquier otro deporte- busca contribuir con la formación integral, desde la promoción  del deporte y el desarrollo físico del ucatense” puntualizó el sacerdote.

También resaltó el Padre Aranguren, que este deporte en la UCAT “significa proponer y liderar el desarrollo de clínicas de futbol, en sectores populares de la ciudad en alianza con otras obras eclesiales e ignacianas de la región del Táchira y Apure”.

Para Brayan Ortiz, coordinador del UCAT FC,  formar parte de un equipo de futbol es tener sentido de pertenencia y de fraternidad en una institución educativa, además de la contribución integral que esta da.

¿De qué manera contribuye el deporte a los jóvenes Universitarios? 

El deporte dentro de nuestra universidad, es una manera de que los estudiantes que hacen vida en ella, tengan un sentimiento de pertenencia con nuestra casa de estudio; también es un medio para la fraternidad con los mismos, la universidad no es solo ir a estudiar, esta es una de las etapas más especiales de nuestras vidas.

¿Cuál es la importancia de tener un equipo de fútbol en una Universidad de manera especial en la UCAT? 

Es importante tener un equipo de fútbol que represente a nuestra comunidad estudiantil en distintos torneos que se realicen en el Estado, ya que como todos lo saben, el Táchira es un estado caracterizado por el amor a este hermoso deporte.

¿Cómo se llama el equipo, quienes la conforman y quienes la pueden conformar? 

El equipo tiene como nombre UCAT FC, está conformado por estudiantes de las distintas carreras que ofrece nuestra universidad, buscamos que el equipo esté integrado por estudiantes, personal obrero y egresados.

¿Cuáles son las expectativas para este año académico y cuándo son las convocatorias?

Nuestra principal expectativa es lograr que, tanto aquellos que pertenecen al equipo como aquellos estudiantes que no pertenecen, tengan un sentimiento de pertenencia con nuestro equipo y con nuestra Universidad. Esperamos lograr grandes hazañas en los venideros torneos en los cuales estamos inscritos y los próximos por jugar.

Las convocatorias están abiertas durante todo el año para aquellos que quieran pertenecer al equipo, aquel que quiera hacer parte se puede comunicar mediante nuestras redes social en Instagram @ucatfc y por Whatsapp al 0424-7148217.

Por último, quisiera agregar que aquellas mujeres que quieran pertenecer al equipo y tengan amor, pasión y entrega por este deporte son bienvenidas, tenemos la meta de crear un equipo femenino para que represente a la Universidad.

Jean Yepes / PrensaUCAT


Se informa a todos los miembros de la comunidad universitaria y a la colectividad en general que, los días martes 4 y miércoles 5 de octubre de 2022, serán las últimas jornadas de inscripciones para todos aquellos aspirantes a ingresar a la Universidad, en sus distintas carreras, que por cualquier circunstancia no hayan podido formalizar su inscripción en la oportunidad correspondiente, según los cronogramas debidamente publicados.

Cumplido este lapso no se realizarán nuevas inscripciones.

San Cristóbal, 28 de septiembre de 2022

 


El Presbítero Yonekura Shimizu, rector de la Universidad Católica del Táchira, en la celebración del sexagésimo aniversario de esta institución y en el día del conferimiento del Doctorado honoris causa en Derecho a Mons. Mario Moronta ofreció unas palabras de gratitud y a la vez de reconocimiento.

En sus palabras, destacó la importancia de la UCAT en la región y la promoción de los valores cristianos durante los 60 años de existencia, asimismo, hizo referencia sobre la persona del Obispo de San Cristóbal expresó “Hoy en la persona de Mons. Mario Moronta, la UCAT quiere honrarle a él y a todos aquellos que han hecho posible esta historia sexagenaria. Su corazón de Padre y Pastor, estamos seguros, abraza y acoge la memoria de aquellos que ayer y hoy, son parte de nuestra comunidad Universitaria in aeternum”.

LEA AQUÍ

 Palabras con ocasión del Acto Académico de Conferimiento e Investidura del Doctorado Iuris Honoris Causa, a S.E.R. Mons. Dr. Mario del Valle Moronta Rodríguez

–San Cristóbal, 22 de septiembre de 2022–

Sexagésimo Aniversario de la Universidad Católica del Táchira

 


Se informa a todos los miembros de la comunidad universitaria y a la colectividad en general que, el día martes 27 de septiembre de 2022, será una jornada excepcional y especial de inscripciones para todos aquellos alumnos y aspirantes a ingresar a la Universidad, en sus distintas carreras, años y regímenes, que por cualquier circunstancia no hayan podido formalizar su inscripción en la oportunidad correspondiente, según los cronogramas debidamente publicados.

El término aquí previsto es improrrogable; por tanto, luego de este no se realizarán nuevas inscripciones.

El día lunes 03 de octubre de 2022 se inician las actividades académicas para todos los años, turnos y carreras de la Universidad.

San Cristóbal, 23 de septiembre de 2022


El jueves 22 de septiembre La Universidad Católica del Táchira, festejó su sexagésimo aniversario de fundación con la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de esta institución universitaria.

La celebración contó con la presencia del personal rectoral, docente, obrero, administrativo y estudiantil que hacen vida en esta casa de estudios superiores.

En la homilía el Obispo manifestó que “estos 60 años de la Universidad Católica del Táchira son una manifestación del amor de Dios”.

Asimismo, reflexionó sobre tres características que identifican esta institución, “En primer lugar esta es una Universidad católica, y todo lo que es católico es pleno y perfecto, esto se debe manifestar en la visión hacia adelante y en el aporte que da y debe seguir dando está institución a la sociedad.

En segundo lugar, el Espíritu de Dios se manifiesta en la sabiduría de los maestros de la universidad, quienes guiados por esta misma fuerza del Espíritu Santo han de seguir apoyando, guiando y acompañando a los alumnos. En tercer lugar, está universidad es como el Monte Sión, hacia donde confluyen personas y miradas. La Universidad Católica del Táchira es la colina de la sabiduría, y por ende la expresión de una Iglesia que mira hacia adelante.” Subrayó el Obispo.

Al finalizar la celebración Eucarística, el Gran Canciller otorgó reconocimientos extraordinarios al personal obrero y administrativo de la institución y se dio lugar para el conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta.

(PrensaUCAT)

CLIC PARA VER EL ALBÚM DE FOTOS


El jueves 22 de septiembre de 2022 en horas de la mañana,  en el auditorio de la Universidad Católica del Táchira (UCAT) tuvo lugar el acto académico con motivo del conferimiento de la máxima distinción honorífica que puede otorgar una Universidad “Doctor honoris causa”  a Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal, en el marco del sexagésimo aniversario de esta institución educativa y del centenario de la Diócesis de San Cristóbal.

En el acto estuvieron presentes el gobernador del Estado Táchira, Freddy Bernal,  un considerable número de sacerdotes del presbiterio Diocesano, miembros administrativos y profesorado de la UCAT, así como rectores y directores de entidades educativas de la región.

La Laudatio, fue pronunciada por el Doctor Héctor Jaime Martínez,  quien destacó en sus palabras los esfuerzos que ha realizado el Obispo por la educación católica y la promoción de los valores evangélicos, de manera especial por la UCAT  “ Para Mons. Moronta una Universidad Católica debe estar asentada en Jesucristo, Señor de la historia, y es Católica en la medida en que participa en la tarea de anunciar la buena nueva, a tr4avés de sus esfuerzos se logró que la Santa Sede decretara por medio de la Congregación para la Educación Católica el 16 de Abril del 2002 la erección canónica de la Universidad” recordó Martínez.

Seguidamente autoridades rectorales impusieron el vestuario académico doctoral a Mons. Mario,  que consiste en toga color negro con franjas rojas, medalla,  birrete con borla roja,  y el título con la descripción de  “Doctor honoris causa en Derecho” acreditado por la Universidad Católica del Táchira .

Las Palabras del Doctor honoris causa en Derecho

En sus palabras el nuevo Doctor de la UCAT, agradeció la distinción de este doctorado y expresó su profundo amor por esta institución “Agradezco de todo corazón esta honorificencia. Sin méritos de mi parte, la acepto con sencillez y gratitud. Desde los primeros días de mi ministerio episcopal en esta Diócesis de San Cristóbal, no sólo traté de vincularme en lo que respecta a mi condición de Canciller a esta nuestra UCAT, sino que la he convertido en uno de mis amores en esta Iglesia local y en este Táchira querido.

He compartido temores y esperanzas, hemos invitado a mirar más allá del horizonte, y aunque he padecido incomprensiones, y hasta acusaciones calumniosas, la he sentido como parte irrenunciable de mi ministerio episcopal. A lo largo de estos últimos años, con el concurso de las autoridades y claustro profesoral, de los empleados y numerosos alumnos, hemos conseguido muchos logros, que, personalmente sintetizo en dos: la edificación de la primera parte del nuevo parque universitario y el reconocimiento como UNIVERSIDAD CATOLICA por parte del Dicasterio para la Educación Católica”

Que se puedan dar pasos para tener una facultad o Escuela de Derecho Canónico

Asimismo Mons. Moronta compartió uno de sus sueños

“Hablando de sueños, ya para concluir, permítanme darles a conocer otro sueño: ¿por qué no soñar que, en el tiempo del corto plazo, podamos dar los pasos para llegar a tener una facultad o una escuela de Derecho Canónico en nuestra Universidad? Sólo nos resultará difícil e imposible hacer realidad ese sueño, si nos encerramos en el “indietrismo”, antes indicado y que menciona el Papa Francisco al referirse a quienes prefieren estancarse en “el siempre se ha hecho así” o en la mediocridad de quienes prefieren traducir el “no se quiere” por “no se puede”… o sencillamente, porque no se asumen los riesgos de una Iglesia que camina hacia la plenitud en todos los sentidos. “ expresó el Obispo.

Al final del acto académico el rector de la Universidad Pbro. Yonekura Shimizu expresó “Hoy en la persona de Mons. Mario Moronta, la UCAT quiere honrarle a él y a todos aquellos que han hecho posible esta historia sexagenaria. Su corazón de Padre y Pastor, estamos seguros, abraza y acoge la memoria de aquellos que ayer y hoy, son parte de nuestra comunidad Universitaria in aeternum”.

(PrensaUCAT)

 


Se informa a los miembros de la comunidad universitaria y al público en general que, el día jueves 22 de septiembre de 2022, no habrá atención al público en ninguna de las sedes de la institución.

San Cristóbal, 16 de septiembre de 2022


Trámites ante la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales  

Lapso de Solicitud: Del 12/09 al 23/09/2022

Correo: solicitudesfaces@ucat.edu.ve

Solicitud del Beneficio de Interpretación del Artículo 156 de la Ley de Universidades  

Ver Procedimiento

Solicitud de Cambio de Carrera- Mención 

Ver Procedimiento

Trámites ante la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas 

Lapso de Solicitud: Del 12/09 al 23/09/2022

Correo: solicitudesfcjp@ucat.edu.ve

Solicitud del Beneficio de Interpretación del Artículo 156 de la Ley de Universidades  

Ver Procedimiento

Solicitud de Retiro Retroactivo

Ver Procedimiento


« Página anteriorPágina siguiente »