Author Archives: Secretaria General

Cuota Correspondiente al Mes de Julio de 2022

Año académico 2021-2022

Código Plan de Pago

Planes que incluyen

 Cuota Julio, 2022

Monto en USD.

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

80

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Operario UCAT

40

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

24

E

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias

160

F

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

120

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia

104


Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento de la:

Lcda. Soraya Coromoto Ontiveros Casique

Esposa del Profesor José Climaco Suárez Alvarez , docente jubilado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el pasado miércoles 29 de junio de 2022, en esta ciudad. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia profesor José Climaco Suárez Alvarez, docente jubilado, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

San Cristóbal,  1 de julio de 2022


¡PREINSCRÍBETE EN LA UCAT! 

Preinscripciones abiertas del 31 de mayo al 29 de julio de 2022, año académico 2022 – 2023 para las carreras de pregrado.

Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (clic en el siguiente botón)

UCAT


La Universidad Católica del Táchira informa a su comunidad universitaria y a la colectividad en general, que, en atención a las indicaciones de las autoridades nacionales, se suspenden las actividades académicas y administrativas previstas para los días 29 y 30 de junio de 2022.

Las Facultades a través de sus canales formales informarán sobre la reprogramación de evaluaciones a que haya a lugar.

Es fundamental seguir las instrucciones que las autoridades competentes dispongan para la atención de la emergencia climática en curso.

San Cristóbal, 28 de junio de 2022


⁣⁣⁣El informe presenta las tendencias de la movilidad humana venezolana que camina por la carretera Troncal Nº 5 o Nacional de Los Llanos para migrar de Venezuela o retornar, a pie, a ella, y son atendidos en la Parroquia Eclesiástica San José Obrero, de la Diócesis del Táchira, ubicada en la población de San Josecito, municipio Torbes del estado Táchira. Los datos que se ofrecen resultaron de la encuesta que se ha aplicado desde el 12 de mayo de 2021 hasta la fecha, no obstante, en el diseño del marco muestral la dimensión temporal fue definida desde el 1º de junio de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022, todo para observar -con detenimiento- el flujo en 12 meses. Se aplicaron técnicas de análisis descriptivo generando tablas descriptivas por cruce de variables posterior a la limpieza de datos y procedimientos estadísticos estándares para todo proceso de análisis estadístico. Las variables son presentadas en serie de tiempo. En total se presenta información de 5.734 grupos de caminantes: 2.851 de salida y 2.883 de retorno; grupos integrados por 10.522 personas.⁣

⁣⁣
Descargar Informe Clic Aquí
⁣⁣⁣


Se exhorta a todos los Trabajadores y las Trabajadoras a participar en una Asamblea General, con la finalidad de informar y organizar el proceso de elección de los Delegados y/o las Delegadas de Prevención de la entidad de trabajo: Universidad Católica del Táchira correspondientes al centro de trabajo: Universidad Católica del Táchira – Sede Loma del Tejar ubicada en: Calle 14 con carrera 14, Edificio UCAT. Barrio Obrero, San Cristóbal, Estado Táchira, a realizarse el día miércoles 6 de julio del año 2022 entre las 10:00 am y las 11:30 am, en el siguiente lugar: Mesas estudio de estudio frente a Biblioteca de la Sede Loma del Tejar. Calle 14 con carrera 14 Edificio UCAT. Barrio Obrero, San Cristóbal, Estado Táchira.


Ciudad de México, 21 de junio de 2022. La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL) manifiesta su profundo dolor e indignación por el homicidio de los Padres Javier Campos Morales, S.J. y Joaquín Mora Salazar, S.J., ocurrido ayer 20 de junio de 2022 dentro del templo de la comunidad rarámuri de Cerocahui, Chihuahua.

AUSJAL expresa su solidaridad a la Compañía de Jesús, así como a las familias de los padres Campos y Mora. Nos unimos a su exigencia de justicia y recuperación de los cuerpos de nuestros hermanos, y a la demanda de protección para salvaguardar la vida de la comunidad de Cerocahui.

Las instituciones de AUSJAL seguiremos trabajando universitariamente, con presencia y compromiso en las comunidades que enfrentan la violencia en sus múltiples expresiones en toda América Latina. Exigimos a las autoridades mexicanas protección a las víctimas de la violencia en las muchas regiones del país donde esta lastima la vida cotidiana de nuestra población.

Asimismo, agradecemos las expresiones de fraternidad y demanda de justicia realizadas por nuestras instituciones asociadas.

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina

Para leer el comunicado completo clic aquí


Por designación de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Refugiado. El ODISEF por medio del presente informe, demuestra que el refugio sigue siendo necesario para las personas con necesidad de protección internacional en Venezuela. En el país viven miles de personas que requieren protección y no piensan regresar a su Estado de origen por razones de seguridad.⁣

DESCARGAR INFORME


El Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de sus facultades  legales, estatutarias y reglamentarias,

Considerando

Que en fecha 14 de junio de 2022, dejó de existir en la Repubblica Italiana, la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, Profesora Asociada, antigua Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y, Vicerrectora Académica de la Universidad Católica del Táchira.

Considerando

Que la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti tuvo una distinguida trayectoria de servicio como profesional y académica, a través de las cuales ofreció lo mejor de sí para el desarrollo de la región y esta Universidad.

Considerando

Que la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, ejerció la docencia y la investigación en la Academia en esta su Alma Mater, destacándose por los estudios y enseñanza del Derecho Civil; en los que formó con dedicación y entrega a innumerables generaciones de profesionales del Derecho, quienes, junto con sus colegas, la recuerdan con respeto y admiración.

 ACUERDA:

Artículo 1º. Unirse al pesar que embarga a la familia de la Doctora Annalisa Lara Poles Granzotto de Graciotti, por su sensible fallecimiento, haciéndosele llegar en forma y tiempo, copia del presente acuerdo.

Artículo 2°. Declarar tres días de duelo institucional en el seno de la Universidad Católica del Táchira, tiempo en el cual permanecerá enlutada la bandera de la UCAT y ninguna actividad de júbilo podrá desarrollarse en ella.

Artículo 3º. Hacer público el presente acuerdo.

Dado, firmado, sellado y refrendado por el Consejo Universitario de la Universidad Católica del Táchira, en la ciudad de San Cristóbal, a los quince días del mes de junio de dos mil veintidós.

Dr. Pbro. Javier Yonekura Shimizu

Rector – Presidente

Refrendado:

Abog. Esp. Jesús Gerardo Díaz

Secretario


El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento de la

Doctora Annalisa Poles de Graciotti

Insigne Maestra del Derecho Civil, formadora de innumerables generaciones de abogados, quien sirvió en esta casa de estudios universitarios como su Docente, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, y Vicerrectora Académica.

Hecho luctuoso acaecido el día de hoy en Italia. En estos momentos de intenso dolor por la pérdida física, pero con la gratitud por una vida de servicio cumplida a plenitud, hacemos llegar a los miembros de la distinguida familia de la Doctora Poles, nuestras oraciones y palabras de cercanía fraterna, con la esperanza puesta en Dios Padre Bueno, quien ya la ha recibido en Su Reino.

San Cristóbal, 14 de junio de 2022


« Página anteriorPágina siguiente »