La Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT inicia convocatoria para el Taller Integral de Artes Escénicas hasta el 19 de octubre 2018.
Los interesados en conocer este programa de formación y participar deben acudir a la oficina de Arte y Cultura de la UCAT (edificio C, 2do piso, sede Loma del Tejar), entre el lunes 15 y el viernes 19 de octubre 2018, en horario de oficina; se realizará una entrevista para entregar la información detallada del proyecto y llenar la planilla de inscripción.
ESTRUCTURA, HORARIO Y LUGAR:
El Taller Integral de Artes Escénicas está estructurado en 2 módulos:
Módulo 1: propedéutico.
____-Dura un total de 3 meses (octubre 2018 – enero 2019), 99 horas académicas.
____-Las clases tienen una frecuencia de 3 días por semana: lunes, miércoles y jueves, de 8:30am a 10:30am.
____-El primer módulo busca sentar las bases técnicas, conceptuales y prácticas para el desarrollo de las artes escénicas. Deben incorporarse aquí los nuevos ingresos y personas que necesiten nivelarse.
____-Las clases se realizarán en los salones de Arte y Cultura de la sede Loma del Tejar. Algunas clases específicas serán en la Plaza Cultural de la sede Sabana Larga.
____-El programa dispondrá del horario o lugar de encuentro, según lo requiera la dinámica del taller.
____-Al final del primer módulo se realizará una muestra artística que servirá como evaluación del contenido, y servirá para avanzar al módulo 2: laboratorio creativo.
____-Las clases del módulo 1 comienzan el día lunes 22 de octubre.
Módulo2: laboratorio creativo.
____-Posterior a la participación en la muestra artística y el proceso de formación propedéutico, inicia el laboratorio creativo, un espacio para la producción de propuestas artísticas que permitan abordar diversas temáticas y necesidades del contexto actual.
____-Iniciará el mes de febrero 2019 y se extenderá hasta el mes de junio, con una frecuencia de 3 encuentros por semana: lunes, miércoles y viernes.
Para solicitar información, o realizar alguna pregunta, escribir al correo arteucat@gmail.com
El TALLER DE ARTES ESCÉNICAS es una iniciativa enmarcada en el Programa Arte en la U que tiene como propósito ofrecer formación en el área escénica mediante el estudio de diversas técnicas, a la vez de servir como laboratorio creativo para los participantes. El taller integra diversas técnicas teatrales, circenses y dancísticas, pero no está concebido como un taller de teatro, circo o danza, en cambio busca la conjugación interdisciplinaria de diversos elementos escénicos como el movimiento, el performance, la improvisación, acrobacia, gestualidad, diálogo, mímica, entre otros.
¡TE ESPERAMOS!
CONTACTOS
Teléfono: 0276-5107232
Correo: arteucat@gmail.com
Redes: @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira
Las Autoridades, y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del señor:
Padre del Pbro. Dr. Edgar Gregorio Sánchez Sánchez, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira, quién falleció el día 4 de octubre de 2018.
Igualmente informan que los novenarios se realizan en la que fuera la casa de habitación: final de la calle 14 de patiecitos, a mano izquierda, a las 6:00 pm. y la celebración eucarística a las 6:30 pm.
En la parroquia Nuestra Señora del Carmen, La Concordia la misa por el eterno descanso de su alma se celebra los días del novenario a las 5:30 pm.
Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del
Profesor jubilado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira, padre de la profesora Bibiana Rubio de Hurtado.
En estos momentos de dolor, hacemos llegar a la profesora Bibiana Rubio de Hurtado y toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.
Servicios de velación: Capilla Velatoria El Angel,
Oficios religiosos: Iglesia Santo Domingo de Guzmán “El Ángel”
Fecha: 9 de octubre de 2018
Hora: 3:00 pm.
Sepelio: Cementerio Municipal 4:00 pm.
San Cristóbal, 09 de octubre de 2018
Quinto llamado a Preinscripciones año académico 2018 -2019 para las carreras de pregrado.
Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (Click en el siguiente botón)
Información de Inscripciones para Nuevo Ingreso y Readmisiones dejamos la programación: Ver Información
La universidad construye su excelencia cuando además de ofrecer una oferta académica sólida y experimentada, también ofrece programas de formación y convivencia que estrechan socialmente las experiencias y aprendizajes de sus estudiantes.
La Universidad Católica del Táchira prepara con gran entusiasmo la FERIA UNIVERSITARIA UCAT 2018, un espacio para el encuentro de la comunidad ucatense donde se estarán promocionando los diferentes programas formación integral de la institución.
A través de esta iniciativa se ofrecerá información de los diversos programas estudiantiles como el Club de Debates, el Modelo de Naciones Unidas (UCATMUN), y el Grupo de Excursionismo (GEUCAT); proyectos que han marcado un hito importante en la experiencia universitaria y en cada uno de los estudiantes que han participado. Así mismo, sobre los programas gestionados por las unidades operativas de la UCAT como la Biblioteca, Educación Continua, Programa de Intercambio (AUSJAL), Doctor Yaso payasos de hospital, Arte en la U, la Caravana Cultural por la Hospitalidad, Cinema en la U y Talleres de Artes Escénicas.
Agenda de la Feria Universitaria UCAT 2018
1er Día: martes 09 de octubre, de 10:30am a 12:00pm / de 02:00pm a 05:00pm
Lugar: Sede de Loma del Tejar (Barrio Obrero).
2do Día: jueves 11 de octubre, de 08:30am a 01:00pm
Lugar: Sede de Sabana Larga (Los Kioscos).
¡Vive, disfruta y convive en la UCAT!
Prensa
Decanato del Medio Universitario
Coordinación de Arte y Cultura
El departamento de Arte y Cultura del Decanato del Medio Universitario de la Universidad Católica del Táchira, se complace en invitar a toda la población estudiantil, artística, y comunidad en general, a disfrutar en el auditorio de la sede Loma del Tejar de la UCAT en Barrio Obrero, del Conversatorio “El Arte es Cuestión de Confianza”, a cargo del joven artista plástico, Arlex Campos.
Arlex Campos es un joven emprendedor, diseñador gráfico y artista del Stencil, que va a contarnos de sus vivencias a través del Arte. Este conversatorio es parte de un programa que pretende desarrollar el departamento de Arte y Cultura para proyectar y promocionar la vida y obra de jóvenes artistas de la ciudad, cuyo trabajo artístico sirva de inspiración a otros jóvenes talentos.
Arlex se ha destacado fuertemente en la movida artística a nivel regional y nacional, dejando sus huellas incluso fuera de nuestras fronteras, teniendo participación en eventos y festivales regionales, nacionales e internacionales en Colombia y Estados Unidos; su trabajo ha estado influenciado por muchos elementos de su creación o referenciales, en la actualidad se le reconoce por retratar a personalidades del medio artístico y del deporte venezolano como lo son Deyna Castellanos, Adalberto Peñaranda, Miguel Cabrera, Greivis Vásquez, Markomusica, Giancarlo Maldonado, Mariana Pajón, Tomás Rincón, entre otros.
Recientemente ha estado incursionando en otras ramas artísticas, teniendo una participación en un próximo largometraje venezolano llamado “El País Más Feliz del Mundo”, también ha colaborado con distintos artistas participando en videos musicales de Billo’s Caracas Boys, Los Diablitos del Vallenato y Sixto Rein.
También participó en distintas ediciones del Expo Tattoo en Caracas Internacional, Maracaibo, Hard Rock Cafe Margarita, y en varias ediciones del Festival de Arte Interdisciplinario Conéctate y Convive organizado por la UCAT, ha obtenido reconocimiento como Artista Joven de la Ciudad de San Cristóbal y como Diseñador Gráfico de la Ciudad de San Cristóbal. Próximamente este diciembre participará en el “Int Meeting Styles 2018” en Miami (Estados Unidos).
La invitación es este jueves 04 de Octubre a las 3:00pm, en el auditorio de la UCAT sede Loma del Tejar (Barrio Obrero), el conversatorio es abierto a todo público y la entrada totalmente Libre.
Para conocer más sobre nuestras actividades pueden visitar las redes sociales de Arte Cultura UCAT:
– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter: @arteculturaucat
– Instagram: @arteculturaucat
Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
El premio es entregado por el Instituto Pablo VI de Concesio (Brescia – Italia) en el marco de la XIX Semana Montiniana en honor al Papa Pablo VI -Giovanni Battista Montini- en la celebración del 121 aniversario de su nacimiento y bautismo, y en preparación a su canonización el próximo 14 de octubre en el Vaticano.
“Es una alegría y un compromiso para seguir adelante. Más que para mí es un premio a los sacerdotes y laicos que trabajan tesoneramente en favor de los más necesitados y con los emigrantes. Allí incluyo al hermano Obispo de Cúcuta y sus colaboradores. Lo que den será destinado para apoyar ese trabajo. Les pido una oración de acción de gracias al Señor por su bondad”, manifestó monseñor Moronta.
La “XIX Semana Montiniana” se desarrolla del 21 de septiembre al 6 de octubre, en Concesio ciudad natal de Giovanni Battista Montini. El Obispo Moronta durante evento ofreció una ponencia sobre el magisterio Papa Pablo VI, y celebro la Eucaristía la Basílica menos de Sant’Antonio Pieve.
“Pablo VI es el Papa más grande de los ultimo siglos por su humanidad y por fe profunda”, expresó Moronta. Indicando además que “fue un don de Dios para la humanidad”, que se destacó por ser para la Iglesia “el hombre de la renovación, la reconciliación y la esperanza”, dijo.
El Obispo Mario Moronta manifestó su agradecimiento por el premio, y manifestó su gratitud al Obispo de Cúcuta, monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, con quien desarrolla un trabajo conjunto en favor de los pobres, y los emigrantes, en la frontera.
(Prensa DiocesisSC)
}S.E.R. Mons. Dr. Mario del Valle Moronta Rodríguez, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal y Gran Canciller de la Universidad Católica del Táchira, recibe este sábado 29 de septiembre de 2019, en el Auditorio Vittorio Montini, del Instituto Pablo VI, el Premio “Pablo VI Civilización del Amor”; en el marco de la XIX Semana Montiniana, organizada por la parroquia de origen del Beato Papa Pablo VI, San Antonino Mártir, en la Provincia de Brescia, República Italiana.
El Premio “Paolo VI Civiltà dell’amore”, le ha sido conferido a Mons. Moronta, como un reconocimiento por su trabajo en favor de los pobres de la Diócesis de San Cristóbal, en la que ejerce con múltiples frutos su ministerio episcopal desde hace 19 años, y cuya grey ha debido apacentar en medio del grave contexto que se vive en el país; y tal como a él le gusta recordar, con el inestimable apoyo de tantas manos colaboradoras, provenientes de la vida sacerdotal, religiosa y laica en Venezuela e incluso allende la frontera, en particular, de la Diócesis de Cúcuta, Colombia.
Se tiene asimismo previsto, dentro de la referida semana, que Mons. Moronta, presida la eucaristía en conmemoración del 121° aniversario del Bautismo del Beato Papa Pablo VI, en la Basílica romana menor de San Antonino Pieve, el próximo domingo 30 de septiembre hacia las 11 de la mañana; a 15 días apenas de la Solemne Ceremonia de Canonización del Beato Pablo VI por Su Santidad el Papa Francisco.
Desde la UCAT, los miembros del Consejo Fundacional, sus Autoridades Rectorales y Decanales, y los integrantes de toda su comunidad universitaria, felicitan a su Gran Canciller y piden del Santo Cristo de La Grita y la Santísima Virgen María, Nuestra Señora de la Consolación de Táriba, que continúen dispensando con prodigalidad sobre él, sus bendiciones para que continúe su obra fecunda en medio y a la cabeza de esta Iglesia Local de San Cristóbal.
Desde el 18 de junio al 4 de octubre Preinscripción para postgrado, Prueba de admisión el sábado 6 de octubre 2018 a las 09:30 am, Inicio de escolaridad: 19 de Octubre 2018.
Forma de Pago ver el detalle en el siguiente link: http://www.ucat.edu.ve/web/investigacion-y-postgrado/convocatorias/
Cuarto llamado a Preinscripciones año académico 2018 -2019 para las carreras de pregrado.
Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (Click en el siguiente botón)
Información de Inscripciones para Nuevo Ingreso y Readmisiones dejamos la programación: Ver Información