Category Archives: Noticias

Banner_Noti_Actos-de-Grado-Febrero

Los días jueves 22 y viernes 23 de febrero de 2018, tendrán lugar los actos de graduación de los nuevos profesionales en las carreras de Derecho, Ciencias Políticas, del T.S.U. en Ciencias Penales y Criminalísticas, y de Educación así como de los egresados en los diferentes postgrados que imparte la Universidad Católica del Táchira, y quienes cursaron el último año de la carrera en el período académico 2016-2017.

El acto solemne de graduación se celebrará en dos grupos, el primero a las 3:00 pm y el segundo a las 6:00 pm, en el auditorio del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, de Palmira.

Toda la comunidad universitaria felicita a los nuevos profesionales y les desea un futuro prometedor de generoso servicio al país y a la sociedad tachirense y venezolana, desde su identidad de ucatenses.

Se invita por igual a todo el personal docente de las diferentes Facultades para que, con el traje académico de rigor, acompañen a sus antiguos alumnos en tan importante momento.

¡Felicitaciones a los nuevos profesionales de la UCAT!


Año académico 2017-2018

Cuota correspondiente al mes de marzo, 2018

El Consejo de Administración en su reunión del día 14 de febrero de 2018, siguiendo las consideraciones y decisiones del Consejo Universitario, en su reunión N° 605, de fecha 14 de agosto de 2017, aprobó el ajuste de cuotas correspondientes a los estudios de pregrado para el mes de marzo, 2018.

 

Planes que incluyen
Monto en Bs.

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

880.000

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT.
3. Personal Empleado y Obrero UCAT.

440.000

1. Alumnos que cursan una sola materia.

264.000

1. Beca social I y personas con discapacidad.

704.000

1. Beca Social II y personas con discapacidad.

528.000

Carreras Simultáneas
Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

1.760.000

Carreras Simultáneas
Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.

1.320.000

Carreras Simultáneas
Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia.

1.144.000


Sin título

Interesados favor entregar Curriculum antes del día 28 de Febrero del 2018, en el Departamento de Recursos Humanos UCAT, de lunes a jueves en horarios de 8:00 a.m a 11:00 a.m  y de 2:00 p.m a 4:30 p.m, ubicado en la carrera 14 con calle 14 Barrio Obrero San Cristóbal Estado Táchira.


Banner_Noti_Dia_del_Estudiante

Felicitaciones en el Día del Estudiante Ucatense

Este Día del Estudiante Ucatense 2018, más que una efeméride, es el momento propicio para que reciban el más cálido saludo y estímulo de toda la comunidad universitaria, en pro del esfuerzo por conseguir sus metas y sueños, en estos tiempos difíciles, hacia la meta profesional que todos se han trazado.

El momento es propicio para una reflexión profunda sobre su compromiso consigo mismo y con sus semejantes: cuando en los últimos 30 años se han desarrollado más conocimientos que en los últimos 5 milenios; cuando la información disponible se duplica cada cinco años; cuando se ha experimentado la mayor velocidad en cambios tecnológicos, científicos y cuando la alteración global del planeta es la más agresiva que se haya producido jamás en nuestra historia como seres humanos. Quizás descubriremos que hemos avanzado poco en el respeto por la naturaleza, por la dignidad de la persona y por la convivencia en paz, bases del desarrollo humano; perdiendo de vista que la ciencia sin conciencia no tiene sentido ni razón alguna.

Sobre nuestros estudiantes pesa la necesidad de protagonizar un actuar que implique el profundo compromiso de desarrollar una vida personal y social basada en principios de compromisos personales y con el país, éticos y morales, un compromiso de actuar con rectitud y responsabilidad que implique una transformación de nuestra sociedad y, además, un compromiso en colocar el conocimiento no sólo para el interés económico, sino para el servicio generoso hacia los demás, que debe ser el valor agregado trascendental de todo profesional formado en esta Universidad Católica del Táchira.

¡Felicitaciones Estudiantes Ucatenses!


Noticia-web---Caravana-Cultural

CONVOCATORIA CARAVANA CULTURAL 2018

La Caravana Cultural es un proyecto artístico itinerante que consiste la visita de artistas voluntarios a lugares públicos e instituciones emblemáticas de las comunidades, y que promueve la Hospitalidad y la Cultura de Paz como valores y procesos humanos que posibilitan el reconocimiento, la reconciliación y la apuesta por la vida compartida. Durante el 2016 se realizó la 1era edición, atendiendo 10 comunidades del Táchira, Apure y Zulia, específicamente en la región fronteriza con Colombia. En esta 2da edición se recorrerán comunidades del Táchira, saliendo al encuentro en sus espacios de interacción cotidiana.

La Caravana Cultural invita a participar a los creadores de diversas las manifestaciones artísticas: músicos, bailarines, juglares, poetas, payasos, plástica, entre otros. La Caravana es una iniciativa netamente cultural, como una apuesta por desarrollo de la sociedad, no tiene fines políticos partidistas, ni económicos.

La Caravana Cultural visitará 3 comunidades del Estado Táchira:

* La Machirí (Municipio San Cristóbal),
* San Josecito (Municipio Torbes),
* Pozo Azul (Municipio Junín).
La fecha de cada visita será informada oportunamente en la reunión de producción.

IMPORTANTE: se convoca a una REUNIÓN DE PRODUCCIÓN de la Caravana. Ésta es de carácter obligatorio para participar. La primera se realizará:

* Día: viernes 23 de febrero 2018.
* Lugar: oficina de Arte y Cultura de la UCAT, sede Loma del Tejar, Barrio Obrero. Edificio C, 2do piso.
* Horarios:  se ofrecen 2 horarios para mayor facilidad de los interesados.
—–-Mañana: 10:30 am
 —--Tarde: 4:00 pm
*  Por favor, confirmar por esta vía, o al 0414-7418843, la asistencia a esta reunión en el turno que mejor convenga.

BASES DE PARTICIPACIÓN EN LA CARAVANA CULTURAL

1. Podrán postularse de manera individual los artistas-creadores de cualquier manifestación artística, por ejemplo: malabarista, guitarrista, percusionista, zanquero, titiritero, acróbata, actor, mimo, bailarín, fotógrafo, pintor o cualquier otra disciplina artística.

2. Los artistas visuales como fotógrafos, pintores, escultores, entre otros, podrán participar con obras de formato portátil que puedan ser expuestas en cada población o con intervenciones que puedan ser realizadas varias veces en un mismo recorrido, y que no invadan el espacio público de la comunidad, por ejemplo: obras efímeras con tiza o materiales similares.

3. Sólo podrán participar mayores de 18 años de edad.

4. Una persona puede postularse para una o varias salidas de la Caravana.

5. Los artistas que residan en los lugares que visitará la Caravana también deberán enviar su postulación.

6. Los organizadores de la Caravana ofrecen la alimentación, el traslado y la logística para cada los participantes en las salidas a las comunidades.

7. Quien se postule debe disponer de un día completo (en algunos casos). La producción indicará la fecha, el lugar, hora de encuentro-salida (am) y la hora de retorno (pm), según el destino, y considerando las horas requeridas para el traslado hasta el lugar y la realización de la actividad.

8. Las postulaciones se recibirán en la medida que avancen las fechas de visitas en las comunidades y según lo disponga la producción de la Caravana Cultural.

9. Para realizar la postulación escribir al correo arteucat@gmail.com manifestando su deseo de participar, posteriormente recibirá un correo con la PLANILLA y demás información detallada.

10. Los postulados deben asistir la REUNIÓN DE PRODUCCIÓN de la Caravana Cultural según lo convoque la producción.

11. El día de la reunión se suministrará la HOJA DE COMPROMISO, para que sea leída y firmada personalmente por el artista postulado.

12. La organización notificará a los seleccionados vía correo electrónico y/o teléfono, según los cupos disponibles para cada salida.

Para cualquier información adicional, comunicarse al correo arteucat@gmail.com, o al teléfono 0414-7418843.

Caravana

Los invitamos a ver los vídeos de La Caravana Cultural, 1era edición en 2016: Clic Aquí Para Ver los Vídeos Caravana Cultural, 1era edición en 2016

En nuestras redes sociales podrán mantenerse informados sobre el quehacer cultural:
– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter e instagram: @arteculturaucat

Agradecemos compartir esta información con los contactos que posiblemente estén interesados en colaborar con este tipo de iniciativas artístico-sociales.

Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira


Banner_Notis_ServicioAccion

El Servicio Comunitario, realiza el proyecto Cultura Ciudadana Ecológica Ucatense en alianza con la UNET con el propósito de generar una conciencia individual y colectiva sobre los deberes y derechos ambientales.

Se contó con la participación de 31 estudiantes de las carreras: Biología y Química, Mercadeo y Derecho, quienes asistieron al taller de formación y capacitación de promotores ambientales el día sábado 03-02-2018, con el Ing. Ambiental Ronny Chacón, destacado Prof. de la UNET.

Con este proyecto se busca generar estrategias coherentes para concientizar a la comunidad en la gestión integral de los residuos y desechos sólidos en beneficio de las condiciones ambientales y de calidad de vida de sus beneficiarios.

f_1

Decanato del Medio Universitario
Coordinación de Servicio Comunitario
Prof. Zulay Moncada
Prof. Bibiana Rubio de H.


Banner_Noti_13Años_Yaso

Doctor Yaso, payasos de hospital, es una Asociación Civil venezolana con presencia en Estados Unidos, Panamá y República Dominicana, con más de mil quinientos voluntarios activos, quienes se dedican a sensibilizar y humanizar espacios en más de doscientos centros hospitalarios del país, contribuyendo a mejorar el estado anímico de pacientes y familiares.

Foto_LilverTovar

“La esencia de un voluntario de Doctor Yaso está repleta de un profundo amor por el prójimo. Acompañamos, reímos, cantamos, jugamos, pero también somos silencio y compañía cuando corresponde. Es muy valioso darle calor humano a quienes se encuentran en algún centro hospitalario” compartió Lilver Tovar, presidente y fundadora.

Así han transcurrido 13 años, haciendo una labor en la que asegura que es más lo que reciben que lo que dan. “Empoderar a una persona que está hospitalizada o a su acompañante, recordarle que tiene nombre, ayudar a devolverle tiempo para pensar en otra cosa, reír, imaginar, soñar. Esa sensación es maravillosa, contribuir a mejorar su estado de ánimo” detalló Tovar.

Durante esta trayectoria se han realizado más 8.438 visitas (solo en Venezuela), beneficiando a más de un millón de personas entre niños, adultos y acompañantes. Doctor Yaso es la primera franquicia social de Venezuela y la tercera en el mundo, de acuerdo a datos de ProFranquicias.

Celebrando ¡Son 13 años!

La agenda del aniversario de Doctor Yaso comenzará este 7 de febrero con visitas simultáneas en varias de sus sedes, en San Cristóbal estaremos el día jueves 8 de febrero en la sede Loma del Tejar de la UCAT a partir de las 4:30pm compartiendo con la comunidad universitaria, estudiantes, personal administrativo, docentes y demás miembros sobre la importancia de buscar una oportunidad de sonreír ante cualquier adversidad.

Continuaremos los días 16 y 17 de febrero con una jornada de formación y capacitación para los voluntarios ya formados, en donde buscamos reforzar las técnicas empleadas en cada visita y actividad que se realiza, al igual que cualquier profesión la UCAT cree en la importancia de la formación continua de los miembros de su comunidad universitaria y el programa Doctor Yaso ha visto los beneficios de este objetivo a alcanzar.

La celebración continúa en la sede de Doctor Yaso San Cristóbal con las actividades ya programadas, entre visitas hospitalarias, visitas a geriátricos y en alianzas con otras instituciones, fundaciones y comunidades de la frontera Colombo-Venezolana, todas estas encaminadas para la celebración de los 10 años de la sede que será este próximo 10 de abril de 2018.

¡Que una sonrisa sea tu medicina!

Quienes deseen formar parte del programa pueden enviar sus datos personales al correo sancristobal@doctoryaso.com, o para conocer más sobre nuestras actividades pueden visitar las redes sociales de Arte Cultura UCAT:

– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter: @arteculturaucat
– Instagram: @arteculturaucat

Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario


Cancer 2018

El Decanato del Medio Universitario a través del Programa Universidad Saludable, presenta un esquema de actividades de carácter ambiental, vinculados con la Salud Integral de la comunidad ucatense.

Con estas acciones se busca concientizar estilos de vida saludables.

Entre algunos de los objetivos del Programa están:

– Promover espacios de aprendizaje y espacios laborales como una fuente de salud.

– Crear entornos favorecedores de salud.

Dentro de las actividades está la conformación de grupos de apoyo con los estudiantes de Mercadeo quienes han manifestado interés por la salud como bien social. El 4 de febrero Día Mundial contra el Cáncer, una enfermedad responsable de casi una de cada seis muertes en el mundo.

Cancer 2018

Decanato del Medio Universitario
Programa Universidad Saludable
Prof. Zulay Moncada


Banner_Noti_ElCapellan_1

«El Rincón del Capellán», la reconocida publicación del P. Jesús Gazo, S.J., Capellán de la Universidad Católica del Táchira, comienza una segunda y nueva etapa. Expresó el P. Gazo que «el papel se acabó, pero la alegría sigue. Ante la petición de muchos se inicia la aventura digital. No es lo mismo pero se hace la necesidad virtud».

En la primera etapa, la versión impresa, se publicaron setenta y tres ediciones de «El Rincón del Capellán», una publicación sustanciada en la espiritualidad ignaciana y pastoral de la Compañía de Jesús de Venezuela la cual se traduce en «hacernos expertos en deshacer nudos y en romper cadenas, en abrir surcos y en arrojar semillas, en curar heridas y en mantener viva la esperanza». Estas ediciones se ganaron el corazón y seguimiento de todos los miembros de la comunidad universitaria ucatense, incluso trascendió los muros de la UCAT, siendo utilizado en diversos espacios, por las maravillas y tesoros allí contenidos. Todo esto ha motivado el comenzar esta segunda etapa.

Desde el Decanato del Medio Universitario invitamos a la comunidad ucatense a leer la primera entrega en el siguiente enlace: Ver Boletín El Rincón del Capellan

«El Rincón del Capellán nos irá enseñando que el camino de la felicidad consiste en hacer felices a los demás».


Banner_Notis_Confirmacion

Se informa a toda la comunidad universitaria que se iniciará el curso de preparación para el sacramento de la Confirmación, uno de los sacramentos de la iniciación en la fe, a partir del cual nos convertimos en cristianos responsables y podremos llevar una vida espiritual más perfecta, más activa. Es el sacramento de la madurez cristiana, que nos hace capaces de ser testigos de Cristo.

El curso será impartido por el P. Jesús Gazo, S. J.

Los interesados podrán inscribirse en las oficinas del Decanato del Medio Universitario (sede Loma del Tejar, Barrio obrero) en horarios de oficina.

El curso se iniciará e impartirá durante los siguientes días y horarios:

 

Viernes
Sábado 

09-02-2018

10-02-2018

16-02-2018

17-02-2018

23-02-2018

24-02-2018

02-03-2018

03-03-2018

09-03-2018

10-03-2018

16-03-2018

17-03-2018

23-03-2018

24-03-2018

06-04-2018

07-04-2018

Horario:
Viernes de 4:30 pm a 5:30 p.m.
Sábado de 8:30 am a 9:30 a.m.

Lugar:
Área de Educación Continua
Sede de Loma del Tejar (Barrio Obrero)


« Página anteriorPágina siguiente »