Category Archives: Noticias

La familia del Club de Debate Mons. Doc. Carlos Sánchez Espejo, se complace en invitarlos a la final del II Torneo de formación Karl Popper, cuya moción será:

“UN CAMBIO EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ES LA SOLUCIÓN IDÓNEA PARA AFRONTAR EL PROBLEMA MIGRATORIO

Lugar: Salón C-15 Sede Sabana Larga (Nueva)
Fecha: Miércoles 22/11/2017
Hora: 10AM


“La meditación cristiana: un camino hacia la paz, la unidad y la reconciliación personal”.
Por fray Alfredo Sánchez Quevedo, OAR.
Licenciado en Teología Bíblica por la Pontificia Universidad de Salamanca.

Lugar: Auditorio Universidad Católica del Táchira (Sede Barrio Obrero)
Día: jueves 23 de noviembre 2017.
Hora: 6:00pm.

La gran meta del cristianismo es lograr la salvación del hombre. Para lograr dicha salvación dispone de la oración. En el Nuevo Testamento encontramos que sólo existe un tipo de oración, y es la oración de Jesucristo. Es una oración que permanece en nuestros corazones día y noche. Es esa corriente de amor que fluye constantemente entre Jesús y el Padre. Esta corriente de amor es el Espíritu Santo. La tarea más grande de cualquier vida plenamente humana es abrirse lo más posible a esta corriente de amor. Para lograrlo debemos aprender un camino de silencio y de quietud, y ello mediante una disciplina muy exigente: la meditación. Por eso esta práctica se convierte en una herramienta que ayuda a la persona, por medio de un camino de interioridad, alejándose de cualquier dispersión y división, sumergiéndose en el amor silencioso de Dios, a alcanzar la unidad y la paz interior, y de esta forma reconciliarse personalmente con su historia y con su entorno.

 

 “El nacimiento del Mesías: de la exégesis a la contemplación”.  
Por el Pbro. Edwin Contreras Ramírez.
Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma.

Lugar: Auditorio Universidad Católica del Táchira (Sede Barrio Obrero)
Día: viernes 24 de noviembre de 2017.
Hora: 6:00pm.

Cada Navidad es un momento conmemorativo de fe para los creyentes; debido a que una de las verdades que distingue al cristianismo es que Dios se hace humano. Ninguna otra religión o grupo religioso profesa esta verdad. El nacimiento del Mesías representa el acto culmen de Dios para proclamar su amor por la humanidad, tanto así que luego de su nacimiento no pronuncia ninguna otra palabra, pues todo lo ha dicho en Cristo, Palabra hecha carne (Jn 1,14). Para los lectores de la Biblia el estudio de los relatos del nacimiento del Mesías representa un desafío, porque no tenemos una información o un testigo ocular que nos dé una garantía sobre la fuente del material de la infancia, como en los relatos de su ministerio público. Eso no quiere decir que no tienen valor histórico, sino que no se puede suponer su historicidad por el solo hecho que se encuentren en los evangelios. Por ello, a través de un estudio exegético podremos descubrir que Mateo (1-2) y Lucas (1-2), superando las dificultades, nos hacen ver datos únicos para afirmar que ambos relatos son unas introducciones apropiadas para comprender la vida, misterio y trascendencia de Jesús.


En días pasados pudimos disfrutar de arte en los espacios de la Universidad Católica del Táchira, gracias al programa Arte en la U que desarrolla la Coordinación de Arte y Cultura UCAT y el Decanato del Medio Universitario.

El pasado viernes 27 de octubre gran cantidad de personas en la sede sabana larga de la UCAT, pudieron disfrutar de una excelente presentación de los “Mimos Ubateros”, agrupación artística del municipio Michelena que tomó los espacios de cafetín para cautivar con risas, a la vez de conmover y reflexionar con una selección maravillosa de presentaciones dedicadas a nuestra cotidianidad, a la vida en pareja, a la relación del hombre con su entorno y a nuestra conciencia ecológica.

Días más adelante, el martes 31 de octubre, se estrenó “Cinema en la U”, un espacio para cinéfilos y amantes del séptimo arte, que estará brindando cada mes ciclos cinematográficos temáticos. Ese día el ciclo inaugural fue con películas de terror y suspenso. La receptividad de la comunidad universitaria fue muy buena; estudiantes y público en general asistieron al Aula Anfiteátrica C-15 de la sede sabana larga de la UCAT, donde pudieron disfrutar de las películas “El Exorcista”, “El Silencio de los Inocentes”, “El Resplandor” y “La Casa del Fin de los Tiempos”, clásicos del cine de terror de todos los tiempos.

Muchas otras sorpresas traerá el programa Arte en la U para los meses de noviembre y diciembre en cuanto a presentaciones artísticas y ciclos temáticos de cine en nuestra casa de estudios, donde el arte siempre tiene cabida como exaltación de lo lúdico y alimento espiritual y artístico de nuestra comunidad.

 ArteenlaU_2 ArteenlaU_3 ArteenlaU_4 ArteenlaU_1

Prensa
Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario


Durante el año académico 2016-2017 se llevó a cabo la primera experiencia del Programa de Formación en Derechos Humanos- UCAT, el cual forma parte de la Cátedra de Derechos Humanos San Juan Pablo II, adscrita al Decanato del Medio Universitario. Dicho programa contó con la participación de 15 estudiantes, los cuales durante un período de 8 meses estuvieron presentes en 15 encuentros presenciales de formación, adquiriendo conocimientos sobre los conceptos básicos de Derechos Humanos, su evolución histórica, Derechos Civiles y Políticos, Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Sistemas Internacionales de Protección de los Derechos Humanos, No Discriminación, Derechos de las Mujeres y Niñas, Derechos Sexuales y Reproductivos, Activismo por los Derechos Humanos, Herramientas para la Defensa y Protección de los Derechos Humanos y Estudio de Casos de Violaciones de Derechos Humanos aplicables a la cotidianidad. Paralelo a estos encuentros, los participantes recibieron formaciones virtuales así como vivieron la experiencia de ser difusores de mensajes de promoción en actividades fuera de su entorno académico como lo fue la visita a la sede de la UNET con una Jornada de Prevención sobre el VIH.

En este nuevo período académico 2017-2018 inicia la II COHORTE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN DERECHOS HUMANOS UCAT, si estás interesado en formar parte de esta grandiosa experiencia: INSCRÍBETE.

Te puedes registrar a través del siguiente link:
https://goo.gl/forms/bMks6326TdVRunlD3

Para mayor información:
Contáctanos: mpadron@ucat.edu.ve
Teléfonos: (0424)-6128461/(0424)-7507071

Inscripciones abiertas:Desde el 30 de octubre al 17 de noviembre.
Para: estudiantes de Primero a Quinto año de cualquier carrera.

Fecha de inicio: 25 de noviembre de 2017
Fecha de culminación: 26 de mayo de 2018.

 

DDHH_UCAT_1 DDHH_UCAT_2

 

Abog. Brenda Yamilé Buitrago Márquez
Decanato del Medio Universitario

 


A partir del día 13 de este mes, se exigirá la presentación del carnet de la Universidad para el ingreso a las instalaciones de la misma en ambas sedes.

Así mismo, se informa que desde el día 7 y hasta el día 17 de este mes de noviembre, se estará llevando a cabo con carácter improrrogable una jornada de carnetización para todo el personal que labora  en la universidad, en el área de Control de Estudio de la sede de Loma del Tejar.

 


Se Solicita personal para el Cargo de:

Ayudante de Servicios Generales

Requisitos:

 

 Capacidades y Habilidades:

 

Interesados favor entregar resumen Curricular, en el Departamento de Recursos Humanos de la Universidad, en horarios de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.  y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Dirección: carrera 14 con calle 14 Barrio Obrero San Cristóbal.


Afiche_Nuevo_2017-2

Preinscripciones para Postgrado desde el 17 de Octubre al 15 de Noviembre de 2017.


El sábado 28 de Octubre se llevó a cabo en el sendero la Z, el primer taller que realiza el Grupo GEUCAT para aquellos estudiantes que se inician en la actividad de montañismo, contó con la asistencia de 26 estudiantes, quienes recibieron del grupo la capacitación inicial para conocer y sensibilizarse con este deporte de altura.

Lcda. Bibiana de Hurtado

Coordinación de Deportes


Desde el año 2009 la Universidad Católica del Táchira ha sido promotora y protagonista del desarrollo de las artes circenses en la región occidental del país, especialmente a través de la acrobacia aérea. Con a la llegada del P. Dizzi Perajes SJ a la UCAT, en 2008, se inició un compartir de experiencias y conocimientos en el área artística y cultural que permitió promover la formación artística en el mundo del circo y las artes escénicas. Aunado a eso se creó la Asociación Civil Circomediados, que reunió artistas de diversa procedencia (estudiantes y egresados de la UCAT, estudiantes de la UNET y artistas independientes), quienes a través de sus espectáculos llenaron (y hoy en día siguen llenando) de arte y entretenimiento los diversos espacios públicos de San Cristóbal, otros municipios del Táchira e incluso llegando a presentarse a nivel nacional e internacional en festivales y convenciones.

En esta oportunidad, el programa Arte en la U, en alianza con la agrupación de circo-teatro Circomediados, ofrece una propuesta innovadora que convoca acróbatas aéreos, artistas de danza, circo, teatro y las artes escénicas en general del Táchira y la Frontera, a participar en Cuenta Cuerpo, el 1er encuentro de aerialistas y creadores del espacio aéreo.

Cuenta Cuerpo es un proyecto que tiene como objetivo reunir a los aerialistas (acróbatas aéreos) que se encuentran desarrollando procesos y productos artísticos en el mundo del circo, el teatro, la danza y las artes escénicas en general, y así propiciar el encuentro, el intercambio y la socialización de las experiencias individuales o colectivas que se están gestando en San Cristóbal, el Táchira y la Frontera. A la vez de crear un clima que conserve la mística y el sentimiento de comunidad y trabajo en equipo. Cuenta Cuerpo desea ofrecer a sus participantes un laboratorio de creación para explorar, investigar, y propiciar el aprendizaje y la evolución de los artistas de nuestra región.

Se realizará del lunes 13 al viernes 17 de noviembre 2017 en la Plaza Cultural de la Universidad Católica del Táchira, sede Sabana Larga.

El día viernes 17, a las 5:45pm, los participantes ofrecerán una muestra de sus habilidades como acróbatas, a modo de espectáculo, en los espacios de la Plaza Cultural de la UCAT. Esta muestra es abierta al público. Bono de colaboración de Bs. 500.

cuenta-cuerpo-post-1

Quienes deseen conocer más información sobre el contenido del encuentro, el cronograma y las bases de participación, deben visitar el siguiente enlace: http://conectateyconvive.com/eventos/cuenta-cuerpo-1er-encuentro-de-aerialistas-y-creadores-del-espacio-aereo

O buscar la información en las redes sociales de Arte Cultura UCAT:

 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura UCAT

Decanato del Medio Universitario


Nota de Prensa - Agradecimiento Stand Up

El jueves 19 de octubre 2017 se realizó el 2do Stand Up Comedy a beneficio de Doctor Yaso sede San Cristóbal en el Teatro de la UNET. El programa de la noche contó con la participación de 10 actores-comediantes que ofrecieron sus rutinas para el disfrute de todos los presentes.

Aunque el evento no establece un monto como valor de entrada, en esta oportunidad la solidaridad de todos los asistentes se tradujo en Bs. 342.110, recursos que han sido donados para la gestión del Programa Doctor Yaso payasos de hospital.

Este evento es una iniciativa de Tu Tranqui Producciones, proyecto dedicado a la formación y difusión del arte del stand up comedy a nivel regional, nacional e internacional. Además de sus propuestas escénicas en lugares públicos y privados, los directores de Tu Tranqui Producciones han tenido la disposición y el deseo de ofrecer eventos benéficos que contribuyan con distintas organizaciones sin fines de lucro. Ya en el mes de marzo del 2107 se realizó el 1er Stand Up Comedy a beneficio de Doctor Yaso, en las instalaciones del Auditorio de la UCAT, sede Loma del Tejar.

También, el evento contó con la colaboración de los departamentos de Rectorado, DICIPREP (Dirección de Comunicación, Información, Protocolo y Relaciones Públicas) y Bienestar Estudiantil, de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET); gracias a ellos se gestionó la permisología y uso de los espacios para el buen desarrollo del Stand Up Comedy.

Un agradecimiento a todo el público asistente y especialmente a los voluntarios de Doctor Yaso sede San Cristóbal que ayudaron en la logística.

 

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario


« Página anteriorPágina siguiente »