Author Archives: Noticias UCAT

Banner_Noti_Taller_Artes_Escenicas

El Taller de Artes Escénicas es una iniciativa enmarcada en el Programa Arte en la U,  tiene como propósito ofrecer experiencias de formación en el área escénica mediante el estudio de diversas técnicas, a la vez de servir como laboratorio creativo para los participantes. Aunque la propuesta integra diversas técnicas teatrales, circenses y dancísticas, no es un taller de teatro, circo o danza, en cambio busca la conjugación interdisciplinaria de diversos elementos escénicos como el movimiento, el performance, la improvisación, acrobacia, gestualidad, diálogo, mímica, entre otros.

El laboratorio creativo tiene como objetivos:

-Capacitar personas interesadas en las artes escénicas en contenidos propios del área, a la vez de ofrecer un espacio creativo para el encuentro y la convivencia.

-Desarrollar experiencias que propicien el proceso enseñanza-aprendizaje de conocimientos teóricos y prácticos sobre las artes escénicas.

-Estudiar materiales y contenidos relacionados al tema artístico: audiovisuales, textos, libros, obras y cualquier otro que estimule e inspire a los participantes, a la vez de servir para el proceso de formación.

-Incentivar el intercambio y la socialización de las experiencias personales y colectivas de los participantes en torno a las artes escénicas.

-Crear productos artísticos que puedan compartirse a nivel regional, nacional e internacional.

-Establecer un referente de estudio y práctica de las artes escénicas en la región y el país.

Horario y lugar:

-En este período inicial, el taller de artes escénicas tendrá una frecuencia de 2 días por semana: martes y jueves, de 8:15am a 9:45am.

-El lugar de encuentro para las clases será la Plaza Cultural de la UCAT, sede Sabana Larga, donde está ubicada la estructura de acrobacia aérea.

-Más adelante, se podrá cambiar el horario o lugar de encuentro, según lo requiera la dinámica del taller y los participantes.

-Las clases inician el día martes 30 de enero 2018.

Participación e inscripción:

-Este proyecto está abierto a que participen personas pertenecientes a la comunidad de la Universidad Católica del Táchira, y también a personas externas a la institución (ver condiciones para este caso).

-Para inscribirse, acudir a la oficina de Arte y Cultura de la UCAT entre el martes 9 y hasta el día viernes 19 de enero 2018, en horario de oficina para llenar la planilla de participación y recibir la información detallada del proyecto.

    -Condiciones para participantes externos a la UCAT:

-Hacer la inscripción en la fecha y horario establecido.

-Tener la disposición y el compromiso para trabajar en equipo con la Coordinación de Arte y Cultura colaborando en proyectos, programas y actividades.

-La participación no tiene un costo económico, sin embargo se tomará en cuenta la asistencia y responsabilidad en los compromisos adquiridos para garantizar la continuidad de los participantes.

-Cupo máximo: 20 participantes.

Por favor, tener en cuenta lo siguiente:

     -Puntualidad. El taller inicia a las 8:15am con quienes hayan llegado; si alguien llega pasada esa hora, podrá incorporarse a la clase, procurando no interrumpir lo que se esté realizando.

     -Ropa cómoda. Esto es muy importante pues habrá siempre actividad física. Recomendamos a los varones que vayan a usar pantalones cortos, llevarlo bajo la ropa y cambiarse antes de la clase, ya que la normativa interna de la UCAT no permite el ingreso de hombres con pantalones cortos.

-Llevar hidratación.

-Se recomienda llevar un Mat (colchoneta de yoga), será útil para algunas clases.

-Quien haya realizado la inscripción y luego tenga alguna dificultad que le impida iniciar o hacer el taller, favor lo notificarlo.

Para más información comunicarse a través del correo arteucat@gmail.com o acudir directamente a la oficina de la Coordinación de Arte y Cultura de la UCAT, sede Loma del Tejar, edificio C, 2do piso.

Prensa Coordinación de Arte y Cultura
Decanato del Medio Universitario
Universidad Católica del Táchira

 

Contactos:
Oficina: 0276-5107232
Redes: @arteculturaucat


Para dar cumplimiento con lo establecido en la Ley de Impuesto sobre la Renta (Decreto con Rango, Valor y Fuerza de La Ley de Reforma de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Decreto Nro. 2163 del 29/12/2015, Gaceta oficial Extraordinaria nro. 6210 del 30/12/2015). Y Reglamento parcial de La Ley de Impuesto Sobre la Renta en materia de Retenciones. Se notifica a todo el personal que labora en la Universidad Católica del Táchira, Docentes: 1) a Dedicación Exclusiva, Tiempo Completo y  Tiempo Convencional, 2) Administrativo, Empleado y Operario, que podrán presentar ante el Departamento de Recursos Humanos, antes del día 11 de Enero de año 2018,  la planilla de la AR-I Diciembre 2017, impresa y firmada por cada trabajador.

Pasos para llenar la Planilla ARI

Paso 1: Ingresar  al link http://www.ucat.edu.ve/RRHH/  o directamente por la página Web UCAT, encontraras un enlace de Recursos humanos.

ARI_1

( el  cual se encontrará activo a partir del día 21-12-2017)

Paso 2: Haz click en Entrar y procede a crear tu cuenta.

Paso 3:   Revisar en tu correo electrónico la contraseña recibida.

Paso 4: Si ya habías creado tu cuenta y olvido contraseña ingresa al http://www.ucat.edu.ve/RRHH/, o enlace que se encuentra directamente por la pag Web de la UCAT,  dale entrar y marca ¿PERDISTE CONTRASEÑA? coloca número de cedula, marca, luego al correo que registraste inicialmente te llegara un ling, para que registres la nueva contraseña.

Paso 5:   Ingresar nuevamente al ling http://www.ucat.edu.ve/RRHH/ con tu número de cédula y contraseña  creada en el paso 2 o paso 5,  para ver  el monto de la estimación  requerida en  la elaboración de la ARI Diciembre 2017.

Paso 6:   Descargar la planilla ARI Diciembre 2017 y proceder a  llenar la misma,  indicando  tus datos personales: Apellidos y nombres, cédula de identidad, Rif, monto consultado (en el paso 5) y colocarlo en la parte A, desglose de la estimación de gastos (solo los establecidos en el la parte C) o desgravamen único en la parte E. Cabe destacar que solo se debe seleccionar una de las dos, es decir o desglose de gastos o desgravamen único   (Al colocar los datos anteriormente indicados los cálculos se realizaran automáticamente),
Dicha información podrá ser revisada por el Departamento de Recursos Humanos, quien en caso de observar errores, deberá notificar al beneficiario. FAVOR SOLO LLENAR LAS CASILLAS RESALTADAS EN COLOR GRIS.

Paso 7: En caso de tener otros ingresos fuera de la UCAT, favor llenar en el punto 4 (nombre de la empresa)  las casillas b,  c ó d  según sea el caso, y en el punto 4A (remuneraciones),  casillas  b), c) ò d) según sea el caso.

Paso 8: Imprime y entrega la planilla  de la ARI Diciembre 2017 firmada, ante la oficina del Departamento de Recursos Humanos de la UCAT, o también enviar vía correo electrónico RRHH@ucat.edu.ve (Antes del día 11 de Enero de año 2018).

NOTA: Cualquier pregunta o inconveniente con su registro enviar un correo a RRHH@ucat.edu.ve


La Universitaria Católica del Táchira felicita a Andrés Pernia, alumno de la UCAT en intercambio en la Pontifica Universidad Javeriana de Cali, por su participación en el VI Torneo Nacional de Debate desarrollado en la ciudad de Bucaramanga (Colombia) el pasado mes de noviembre bajo el formato de debate parlamentario británico, con la participacion de 64 equipos de todo el país, con presencia de jueces internacionales de países como: Perú, Puerto Rico, México y Venezuela.

 

Andres

 

Resaltó Andrés Pernía que “llegué a semifinales del torneo representando a la Universidad Javeriana de Cali y la Universidad Católica de Táchira” y para él “Es la segunda experiencia internacional que tiene en debate, la primera fue el torneo interuniversitario de debate en la ciudad de Cali, considero importante resaltar el apoyo de la sociedad de debates de la UCAT, ya que gracias a ese espacio es que conocí el debate”.

 

 


Afiche_Nuevo_2017-2

Ampliamos las fechas de preinscripciones para Postgrado hasta el 11 de enero 2018


 

Cuotas correspondientes a los meses de enero y febrero, 2018

 

Planes que incluyen
Enero 
Febrero

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

380.000

490.000

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT.
3. Personal Empleado y Obrero UCAT.

190.000

245.000

1. Alumnos que cursan una sola materia.

114.000

147.000

1. Beca social I y personas con discapacidad.

304.000

392.000

1. Beca Social II y personas con discapacidad.

228.000

294.000

Carreras Simultáneas
Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

760.000

980.000

Carreras Simultáneas
Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias.

570.000

735.000

Carreras Simultáneas
Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia.

494.000

637.000

Aprobadas por el Consejo Universitario en Comisión Delegada, reunido en fecha 14 de diciembre de 2017.


Como regalo de navidad a nuestros cinéfilos, el Departamento de Arte y Cultura UCAT en conjunto con el Decanato del Medio Universitario, han  preparado junto al programa CINEMA EN LA U una cartelera para celebrar la Navidad.

El día jueves 14 de diciembre, a partir de la 01:30pm, en el Auditorio de la UCAT sede de la Loma del Tejar (Barrio Obrero), se estarán presentando dos películas significativas con motivo de la navidad, que cuentan con profesionales nominados a diversos premios del entretenimiento.

-Primera función (01:30pm): TheNightmareBefore Christmas (El Extraño Mundo de Jack) / 1993, Dirigida por Henry Selick,y producida por Tim Burton realizada mediante la técnica de la animación en volumen (también conocida como stop motion). Escrita por Caroline Thompson y Michael McDowell. La cinta relata cuando Jack Skellington, el Señor de Halloween, descubre la Navidad, se queda fascinado y decide mejorarla. Sin embargo, su visión de la festividad es totalmente contraria al espíritu navideño. Sus planes incluyen el secuestro de Santa Claus y la introducción de cambios bastante macabros. Sólo su novia Sally es consciente del error que está cometiendo.Esta película estuvo nominada al Oscar como Mejores efectos visuales.

Imagen1

Enlace del Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=wr6N_hZyBCk

-Segunda función (03:10pm): LoveActually (Realmente Amor) / 2003, Dirigida y escrita por  Richard Curtis. ProtagonizadaporHugh Grant,  Liam Neeson,  Colin Firth,  Laura Linney,  Emma Thompson, Alan Rickman,  Keira Knightley,  Bill Nighy, Martine McCutcheon y Rowan Atkinson. La cinta nos traslada a Londres, poco antes de las Navidades, donde se entrelazan una serie de historias divertidas y conmovedoras. “Love, Actually” es una manera abreviada de decir “LoveActuallyIsAllAround” y éste es precisamente el argumento de la película: mires a donde mires, encontrarás el amor en todas partes. Todos los personajes, cada uno a su manera (un primer ministro, una vieja estrella del rock, una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma), están relacionados con los aspectos más divertidos, tristes, ingenuos y estúpidos del amor.

 Imagen2

Enlace del Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=ZovXem-Giog

La cita es entonces para este 14 de diciembre con Cinema en la U, un programa dedicado a los amantes del séptimo arte, para despedir el año con buen cine.Este ciclo es abierto al público general con un Bono de colaboración de Bs. 500.

Quienes deseen conocer más información sobre este ciclo, curiosidades, compartir la información e invitar amigos, pueden visitar las redes sociales de Arte Cultura UCAT:

– Facebook: Arte Cultura UCAT
– Twitter: @arteculturaucat
– Instagram: @arteculturaucat

Prensa
Coordinación de Arte y Cultura UCAT
Decanato del Medio Universitario


UCAT

 

M.Sc. Wilfredo González Rodríguez
Rector de la Universidad Católica del Táchira
en uso de las atribuciones legales y estatutarias

 

Considerando

Que el Consejo Universitario declaró el 8 de diciembre, Fiesta de la Inmaculada Concepción de María, como el Día de la Universidad Católica del Táchira y consideró esta celebración como la oportunidad propicia para reconocer los méritos de su personal: Administrativo, Empleado y  Operario que con su esfuerzo, responsabilidad y dedicación hacen posible la vida cotidiana de la UCAT.

Resuelve

 

Artículo 1º.- Otorgar Diploma de Reconocimiento por 5 años de servicios prestados a la Institución, a Leonardo José León Tilano, Naty Yusmid Guerrero Velasco, Deinnis Adriana Vanegas Depablos y Roberto Carlos Omaña Borrero.

Artículo 2º.- Otorgar Diploma de Honor por la labor cumplida en 10 años de servicio a la Institución, a Héctor Aranguren Herrera.

Artículo 3º.- Otorgar el Botón de Bronce de la UCAT, por 15 años de servicios, a Rafael Antonio Toloza.

Artículo 4º.- Otorgar el Botón de Oro de la UCAT, por 25 años de servicios, a Miriam Fajardo Peñaloza.

Artículo 5º.- Otorgar reconocimiento especial, por haber alcanzado 35 años o más de servicios, a Esperanza González Cortés, 36 años; Rubia Moreno de Morales, 38 años; Eddy Marleni Lozano, 40 años y Ana Evelia Chávez, 42 años.

Artículo 6º.- Fijar el día 7 de diciembre de 2017 a las 10:30 de la mañana, para entregar en acto especial los referidos reconocimientos.

Artículo 7º.- La Vicerrectora Administrativa y el Secretario de la Universidad cuidarán del cumplimiento y ejecución de la presente Resolución

Artículo 8º.- Désele la publicidad reglamentaria.

 

Dado, firmado y sellado en el Despacho Rectoral a los siete días del mes de diciembre de dos mil diecisiete.

 

M.Sc. Wilfredo González Rodríguez

 Rector

Refrendado:

Dr. Samir A. Sánchez

Secretario


El próximo lunes 04 de diciembre y por espacio de nueve días, a las 3:30 p.m., en la Sede de Loma del Tejar Halls del Edificio A, se dará inicio con entusiasmo y alegría a la Novena de Navidad, la cual llevará por nombre “Vayamos a Belén”, ese Belén que se irá transitando, para aumentar nuestra Fe, Caridad y Esperanza. Disfrutemos de esta oportunidad, para construir nuestro propio Belén en la cotidianidad de nuestra vida.

Estos nueve días de reflexión y camino, los realizaremos en espera amorosa a los días previos al nacimiento de Jesús, el cual terminará con su nacimiento en el Pesebre de Belén. Motivo de regocijo y unión familiar.

La personalización de los belenes (Nacimiento o Pesebre) de navidad, es una tradición en muchas familias y hogares, provocando la admiración de amigos y familiares.

Se invita a toda la comunidad universitaria y familiares para formar parte de esta celebración.

HOY MAS QUE NUNCA NECESITAMOS ESTAR UNIDOS EN ORACION Y SUPLICA AL NIÑO JESUS PIDIENDOLE SU PAZ.

¡TE ESPERAMOS!

Novena 2017


San Cristóbal, 28 de noviembre de 2017

Ciudadano (a)
Alcaldesa del Municipio San Cristóbal.
Director de la Policía Municipal del Municipio San Cristóbal.
Director de la Policía del Estado Táchira
Miembros del Consejo Comunal de los sectores San José, Colón y Dr. José Gregorio Hernández
Ciudad.-

Por medio de la presente queremos hacer de su conocimiento la siguiente situación.

En las inmediaciones de la sede de la Universidad Católica del Táchira (UCAT), ubicada en el sector Sabana Larga, urbanización Las Mercedes, Parque Universitario UCAT, San Cristóbal, específicamente frente a la entrada vehicular de esta institución universitaria, se viene presentando situaciones irregulares, como el expendio de bebidas alcohólicas, obstaculización de la vía pública  y del acceso y salida a las instalaciones de la Universidad, accidentes de tránsito, riñas, peleas, ruidos molestos, robos, hurtos, estacionamiento de vehículos en zonas prohibidas y en general otras que atentan contra el orden público, la convivencia ciudadana, causan daños a las instalaciones de la Universidad y ponen en peligro la seguridad y vida de las personas.

Tales situaciones irregulares afectan directamente a la comunidad universitaria ucatense, conformada por cientos de alumnos, profesores, personal administrativo, operario, niños y adolescentes que practican algunas
disciplinas deportivas, así como a los vecinos y miembros de las comunidades aledañas a la Universidad.

Asimismo, hacemos de su conocimiento que la Universidad ha venido solicitando apoyo en materia de seguridad a entes competentes, como a la Policía Estatal y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, mediante comunicaciones giradas por escrito, de manera consecutiva, desde el año 2009 hasta la presente fecha, según consta en los archivos de la Universidad.

Igualmente, si bien es cierto que  la UCAT dispone de un personal de seguridad interna, este tiene como su única y exclusiva competencia el resguardo de sus instalaciones.

En vista de lo anterior solicitamos con la urgencia y gravedad del caso, que de acuerdo con sus competencias, procedan de manera inmediata a tomar las medidas que fueren necesarias a los fines de corregir las irregularidades antes señaladas, todo con la finalidad de restituir  la convivencia ciudadana en el sector y el orden público en esa área urbana educativa y residencial, así como prevenir la ocurrencia de hechos lamentables y evitar que en las inmediaciones de una institución educativa, se siga violando la Constitución, la Ley y las Ordenanzas Municipales que rigen la materia.

Sin más a que hacer referencia y agradeciendo la atención a la presente quedo de usted,

 

Atentamente

M.Sc. Wilfredo Rafael González Rodríguez, S.I.
Rector


La Coordinación de Servicio Comunitario de la Universidad Católica del Táchira, los días jueves 23 y viernes 24 de Noviembre de 2017, realizó una capacitación en Emprendimiento a los estudiantes de 4to año de Derecho y de Contaduría que van a desarrollar el Proyecto “Aprendiendo a Emprender: Herramientas para la Creación de Micro empresas de Éxito”.

La Capacitación fue dada por el Licenciado Álvaro Espinel, Profesor adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UCAT, especialista en esta temática, quien les dio las herramientas necesarias en esta temática tan importante y de impacto en el día a día que se está viviendo en nuestra sociedad. Se pretendió con esta capacitación el empoderamiento de los estudiantes, así como la adquisición de los conocimientos necesarios para el desarrollo de este Proyecto Comunitario.

20171124_093220 (1)

Abog. Brenda Buitrago

Coordinadora Docente de Servicio Comunitario


« Página anteriorPágina siguiente »