Category Archives: Noticias

En horas de la mañana del viernes 17 de diciembre de 2021, en el auditorio de la Universidad, en su sede de Loma del Tejar, se procedió a la proclamación, juramentación y toma de posesión de los diferentes cargos a los órganos de cogobierno universitario que resultaron electos, como representantes profesorales y estudiantiles, en el proceso electoral convocado y dirigido por la Comisión Electoral de la Universidad Católica del Táchira.

En ese sentido, la Comisión Electoral realizó la proclamación de los candidatos, mediante la lectura de la correspondiente acta. En el discurso pronunciado por el profesor Leoncio Cuenca, Presidente Encargado de la Comisión, luego de los agradecimientos a todos los intervinientes, valoró positivamente el ejercicio de la democracia mediante el proceso que se había cumplido, en el que diversidad de candidatos concurrieron en procura de obtener el respaldo de la comunidad universitaria. Democracia que permite cumplir funciones básicas de ordenamiento y cohesión de la sociedad en que se practica.

Por su parte, una vez cumplidas las formalidades de la juramentación dispuesta por la ley, el mensaje rectoral realizado por el Padre Ricardo Casanova, enfatizó en la necesidad de que cada consejero, integrado en su correspondiente órgano, pudiera desarrollar un trabajo cooperativo, con sentido de responsabilidad. Con todo ello, indicaba que ha de ir construyéndose activamente puentes para el desarrollo de relaciones y el impulso de iniciativas de servicio a la institución, cuyos objetivos y valores la colocan como un instrumento en beneficio del Bien Común de la sociedad.

Prensa UCAT


1. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos o pesos colombianos debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Acudir a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

5to año martes 4 de enero de 2022
4to año miércoles 5 de enero de 2022
3er año jueves 6 de enero de 2022
2do año viernes 7 de enero de 2022
1er año lunes 10 de enero de 2022

Única y exclusivamente se atenderán por caja a los alumnos que les corresponda, según el cronograma antes indicado. Todo por medidas de bioseguridad, “cuídate y cuida a los tuyos”-

III Solo se recibirán pagos en una misma unidad monetaria.

IV Procurar traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.

V Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón Reporta Tu Pago, son procesados de manera automática.

2. En divisas (efectivo) dólares americanos – Depósito por taquilla Banco Mercantil.

– Imprimir la planilla de “Depósito en Divisas – Depofácil” (DESCARGAR PLANILLA).

– Llenar todos los campos solicitados en la planilla tomando en cuenta las siguientes instrucciones:

En el campo “Depositante (Nombres y Apellidos y (o) Razón Social)”: COLOQUE EL NOMBRE Y APELLIDO DEL ESTUDIANTE.

En el campo “Nro. De C.I. o R.I.F. del Depositante”: COLOQUE EL NÚMERO DE CÉDULA DEL ESTUDIANTE.

En el campo “Causa o motivo del depósito” coloque: Mensualidad.

En el campo “Origen de los fondos”: Debe indicar la procedencia de los fondos. Ejemplo: Sueldos, honorarios, Actividades comerciales.

En el campo “Número de Contrato y/o Serial”: Coloque el número de cédula del estudiante.

Nota: La planilla consta de dos (2) partes. Debe llenarse ambas partes exactamente con la misma información. Una quedará en el Banco Mercantil (Original Banco) y la otra le será devuelta con la respectiva validación por parte de la entidad bancaria (Copia Cliente).

– Dirigirse a la oficina del Banco Mercantil ubicada en Las Lomas con las planillas impresas.

– Proceder a escanear el comprobante bancario validado por el banco (Copia Cliente) y notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” – Modalidad de Pago: Depósito Bancario en Divisas, que conseguirás en la página web de la UCAT.

Si introduces todos los datos de forma correcta, no necesitas dirigirte a la Administración de la UCAT, tu pago será procesado de forma automática.

3. En Bolívares.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en bolívares debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Pagar el monto exacto reflejado en bolívares el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.

III Notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.

IV Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.

V Si opta por pagar en bolívares dispone de los siguientes medios de pago:

– Transferencia bancaria de Mercantil a Mercantil.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0810 6330 3036

Realizar la transferencia e imprimir el comprobante en formato PDF y notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Transferencia Bancaria . Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Transferencia bancaria de Sofitasa a Sofitasa.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0137 0005 2500 0013 9171

Realizar la transferencia e imprimir el comprobante en formato PDF y notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Transferencia Bancaria . Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

Solo están permitidas las transferencias entre cuentas del mismo banco. Si realiza una transferencia desde un banco no autorizado, su pago no será procesado de forma automática y corre el riesgo de salir en la lista de insolventes.

– Pago Móvil.
Entidad Financiera: Banco Mercantil
Número de RIF J 090112537 Número telefónico: 0412 279 86 44

-En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
-Haz capture de pantalla y notifica el pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Pago Móvil. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).

Ingrese a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com
-Coloque el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuró en el proceso de afiliación del portal, y haga click en entrar.
-Desplegado el menú del portal de pagos, ubique el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haga click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
-Seleccione el logo de la UCAT. Presione el botón de “PAGAR
-Despliegue el menú y seleccione la opción de acuerdo con su forma de pago.
-Complete cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
-Realice el pago siguiendo las instrucciones.
-Imprima en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
-Informar de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – Modalidad de pago: Portal de Pagos Mercantil. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


Cuota Correspondiente al Mes de Enero de 2022

Año académico 2021-2022

Código Plan de Pago

Planes que incluyen

 Cuota Enero, 2021

Monto en USD.

A

1. Alumnos Regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias.

60

B

1. Alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias
2. Beca Hijo Trabajador Docente UCAT
3. Personal Empleado y Operario UCAT

30

C

1. Alumnos que cursan una sola materia

18

D

1.- Alumnos plan diciembre.

18

E

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con todas o más de la mitad del total de las materias

120

F

Carreras Simultáneas

Alumnos regulares y alumnos repitientes con la mitad o menos de la mitad del total de las materias

90

G

Carreras Simultáneas

Alumnos Regulares y Alumnos que cursan una sola materia

78

% de Exoneración

Beca Social

Cuota Enero, 2021

Monto en USD.

20%

Exoneración 20

48

40%

Exoneración 40

36

60%

Exoneración 60

24

Apreciado estudiante, es importante recordar que, para la presentación de los exámenes parciales, se deberá estar solvente al mes correspondiente. 


Este 13 de diciembre en las instalaciones del Auditorio de la Universidad Católica del Táchira, se llevó a cabo el debate de los candidatos estudiantiles de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas postulados a las elecciones de los representantes profesorales y estudiantiles ante los órganos de cogobierno de la UCAT 2021.

Al debate asistieron los miembros de las dos tendencias presentes en la elección. Por una parte, creemos universidad: Eduard Vergara, candidato al Consejo Universitario; Javier Cardozo, candidato al Consejo de Facultad y Katherine Braganza, candidata al Consejo del Medio Universitario y, por la otra, de estudiantes por la Uni: Ambar Sierra, candidata al Consejo Universitario; Gabriel Urbina, candidato al Consejo de Facultad y Edwin Omaña, candidato al Consejo del Medio Universitario.

La Secretaria de la Comisión Electoral, Abg. Yilda Cacique, señaló que “para el día de las elecciones, ellas se llevarán a cabo con todos los protocolos de bioseguridad ante el COVID-19, que viene implementando la Universidad”, además invitó a todos los estudiantes a ejercer el voto estudiantil, este jueves 16 de diciembre en cada una de las sedes de la UCAT, desde las 8:00 am hasta las 3:00 pm.

La transmisión del debate de los candidatos lo puede seguir en directo a través del canal de YouTube de la Universidad Católica del Táchira, hoy 13 de diciembre a partir de las 2:00 pm.

LINK: https://youtu.be/ReHr–Fmy2E


Hoy, Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, Día de la Universidad y del Personal de la institución, hacemos memoria con gratitud del esfuerzo que, cada día, en sus correspondientes tareas, realiza todo nuestro personal. Su constancia, diligencia y generosa entrega hacen posible que la UCAT sea referente de excelencia en el occidente de Venezuela, aquí, donde comienza la Patria.

A todos ustedes, Dios les Pague.

San Cristóbal, 08 de diciembre de 2021

El Consejo Rectoral


AVISO IMPORTANTE
Se Hace Saber:
A Los Candidatos Postulados A Las Elecciones De Los Representantes Profesorales Y Estudiantiles ANTE LOS ÒRGANOS DE COGOBIERNO DE LA UCAT – 2021

Que la Comisión Electoral de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de la atribución contenida en los artículos 40° y 41° del Reglamento Electoral de la Universidad Católica del Táchira, decidió:

PRIMERO: Que la propaganda electoral, deberá cuidar el espíritu académico y democrático de la institución, así como a su imagen institucional; la misma debe ser consecuente con la identidad Ucatense. No debe faltarse el respeto a los candidatos o sus simpatizantes, así como a los demás miembros de la comunidad universitaria.

SEGUNDO: Que en el marco del Protocolo de Bioseguridad ante el COVID-19, que viene implementando la Universidad Católica del Táchira, la Propaganda Electoral, deberá ser totalmente virtual a través de las redes sociales, y en el horario establecido por las Subcomisiones Electorales.

TERCERO: Veinticuatro (24) horas antes de comenzar las votaciones, cesará y no podrá hacerse ninguna propaganda electoral.

En San Cristóbal, a los seis días del mes de diciembre del año dos mil veintiuno.

Laura Omaña Ecarri
Presidente

Yilda R. Cacique Pérez Secretaria
Secretaria

DESCARGAR ARCHIVO


​Estimados estudiantes, se les recuerda que para poder presentar los primeros parciales de las asignaturas que se rinden en el corriente mes, deberán estar solventes hasta mañana 07 de diciembre de 2021, antes del mediodía, con la cuota correspondiente a este mes de diciembre.

La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso son de todos.

San Cristóbal, 06 de diciembre de 2021


Candidatos a las Elecciones a Cogobierno Universitario Año Académico 2021 – 2022


Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Representación Profesoral
Consejo Universitario

VER LISTADO


Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Representación Profesoral
Consejo Universitario

VER LISTADO


Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre del presente año, se llevó a cabo en el Auditorio de la Universidad Católica del Táchira – sede Loma del Tejar, el II Congreso Regional de Derecho Procesal. Una iniciativa del Centro de Estudios de Derecho Procesal (CEDEPRO) apoyado por la Universidad Católica del Táchira.

En esta oportunidad, el evento se efectuó en dos modalidades, virtual y presencial, en el que asistieron más de 50 personas de manera presencial y 25 de forma virtual, contándose entre ellos a distinguidos miembros del Poder Judicial que hace vida en el Estado Táchira.

Entre los temas que se desarrollaron para esta segunda edición del congreso resaltan la reciente reforma del Código Orgánico Procesal Penal, la posible reforma del Código de Procedimiento Civil y las nuevas tendencias en el Derecho Procesal Latinoamericano.

Dicho congreso contó con la participación de 25 ponentes, entre ellos destacó la participación internacional del Doctor Javier Llobet Rodríguez (Costa Rica); la Doctora. Ana Giacomette (Colombia); el Doctor Camilo Constantino (México), así como de los profesores Nortesantandereanos, Doctor Ronald Sanabria y la Doctora Tatiana Jiménez.

También tomaron la palabra jueces en el Estado Táchira, profesores de otras universidades nacionales, y de la UCAT, el Doctor Rodrigo Rivera, la Doctora Fanny Ramírez, el Doctor José Gregorio Morales y el Doctor Fabio Ochoa, así como la estudiante Luisangely Blanco.

“Volver a encontrarnos, reencontrarnos, con un carácter académico y fraternal fue la finalidad de este evento de talla internacional. Cabe acotar, que alumnos de la universidad, tuvieron la oportunidad de reunirse con el Dr. Ronald Sanabria quien los motivó a sumergirse en el mundo de la investigación jurídica” expresó el Abogado Yensy Meneses, Coordinador de Educación Continua de la Universidad Católica del Táchira, unidad institucional a cargo de la coordinación de este exitoso evento.

(PrensaUCAT)


Las Autoridades y demás miembros de la Comunidad de la Universidad Católica del Táchira, lamentan profundamente el fallecimiento del:

Sr. Mauricio Antonio Daza Bueno

Padre de la Profesora Liliana Daza Arango, Profesora adscrita a la Coordinación de Educación Virtual de esta Universidad.

Hecho luctuoso acaecido el día de ayer, en esta ciudad. En estos momentos de dolor, hacemos llegar a toda la familia Daza Arango, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Velación y oficios religiosos: Capillas velatorias El Ángel, Funeraria San Sebastián. San Cristóbal; 30 de noviembre de 2021 Hora: 09:30 a.m.

Cremación: Jardín Metropolitano El Mirador – San Cristóbal.

San Cristóbal, 30 de noviembre de 2021


« Página anteriorPágina siguiente »