Category Archives: Noticias

Noticia-UCAT_ACTIVIDADES-EXTRACURRICULARES-Y-CURRICULARES_DERECHO

Con el objetivo de fortalecer y consolidar la atención y formación integral de los estudiantes, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas para el año académico 2018-2019; con la colaboración directa de los docentes; impulsó la participación de los estudiantes, en las siguientes actividades:

Cine Foro para Promover la Equidad de Género: Película: La Bicicleta Verde. Día: 30 de noviembre 2018. Hora: 9:00 am – 1:00 pm. Docente Facilitadora: Profesora Dalia Márquez.

Se convocó a estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas para la elaboración de un cine foro que tenía como finalidad hacer una reflexión sobre la equidad de género y el impacto que puede tener la ausencia de equidad de género en la vida de las niñas y mujeres en la sociedad. Por medio de la visualización de la película llamada “La Bicicleta Verde”. Luego de ver la película se hizo un foro que permitió que cada participante manifestase su opinión respecto a la equidad de género, los estereotipos, el respeto por igual de mujeres y hombres y sobre todo el trato equitativo. Se hizo un diálogo bajo las normas del respeto, la conciliación, las normas del buen oyente  y del buen hablante, que permitió a todos los presentes llegar a un acuerdo común respecto a la importancia de la equidad de género e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en la sociedad con la finalidad de garantizar sociedades justas.

 

Derecho1

Taller de formación para el liderazgo y promoción de los Derechos Humanos, comprendiendo la equidad de género y la protección ambiental como ejes fundamentales para alcanzar la paz. Día: 04/12/2018; Hora: 9:00am – 12:00 m. Docente Facilitadora: Profesora Dalia Márquez.

Se convocó a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas a un taller de formación en liderazgo y Derechos Humanos, comprendiendo la equidad de género y la protección ambiental como ejes fundamentales para alcanzar la paz, con la finalidad de brindarles estrategias y herramientas esenciales para construir un liderazgo positivo en favor de los DDHH, que comprenda la relevancia de la equidad de género para hablar de sociedades justas y la protección ambiental para la promoción del desarrollo sostenible, pudiendo hablar así de una sociedad que se dirige a la paz, comprendiendo que si no se tiene un ambiente sano, las consecuencias negativas del deterioro ambiental afectan principalmente a los grupos más vulnerables, atenuando las desigualdades.

Cabe destacar, que muchos de los asistentes al taller se mostraron tan motivados con el tema, que enfocaron su Servicio Comunitario al desarrollo de proyectos en favor de los Derechos Humanos, la protección ambiental y la erradicación de la violencia de género.

 

Derecho2

 

Diálogo Juvenil de Consulta camino al Foro de Jóvenes de las Américas en el Marco de la 49 Sesión de la Asamblea General OEA. Día: 08 de mayo. Hora: 2:00 pm – 5:00 p.m. Docente Facilitadora: Profesora Dalia Márquez.

Se convocó a estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCAT y otras facultades para la elaboración un diálogo juvenil cuyo objetivo fundamental era poder abordar diversos temas de interés para los jóvenes universitarios (paz, derechos humanos, transparencia y corrupción) a fin de ponerles en contexto sobre los conceptos básicos, elementos, características y condiciones actuales en la Región de América Latina y el Caribe con énfasis en Venezuela.

Posteriormente, una vez presentadas las ponencias de los profesores y expertos invitados, se organizaron los jóvenes en unas mesas de trabajo, en las que los participantes tuvieron la oportunidad de crearse un criterio propio respecto a los retos que tiene la sociedad civil para generar un aporte significativo en favor de la paz, los DDHH, la transparencia  y erradicar la corrupción; y, las iniciativas propuestas y/o compromisos para generar un aporte para construir sociedades de paz, en respeto de los DDHH y sin corrupción.

Derecho3

Clase magistral sobre los principios humanitarios en el mundo globalizado de la crisis presente en el mundo actual.  Caso práctico sobre crisis migratorias y los dilemas éticos de la atención de la ayuda humanitaria. Posturas políticas de carácter internacional, y los desafíos de los estados en la protección internacional.

Cátedra: Ética Política I. Ponente: José Barahona (Responsable de Emergencia Global del Consejo Noruego para los Refugiados NRC. Docente: Jesús A. Medina B. Lugar: Salón de Usos Múltiples Colegio de Ingenieros del estado Táchira. Fecha: 15.03.2019

Derecho4

Marco Teórico de la Ley sobre la violencia contra la mujer. Lugar: Hall del Edificio “A” sede Lomas del Tejar, Barrio Obrero. Fecha: Marzo 2019. Facilitadora: Prof. Brenda Buitrago

Derecho5

Primer Seminario de Derecho Administrativo y Derecho Público. Fecha: 06-12-18. Lugar: Auditorio de la UCAT, sede Lomas del Tejar, Barrio Obrero.

Iniciativa que busco constituir un grupo de aprendizaje que comparte sus conocimientos, los resultados de sus investigaciones y su experiencia en Derecho Administrativo y Derecho Público. Asimismo, se buscó rendir homenaje al cuadragésimo aniversario de la Constitución del Reino de España. Actividad Organizada por los Profesores: Gerardo Díaz y Mauricio Pernía.

Derecho6

Defensas de Seminarios, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas AA 2018-2019: alumnos de 5to. Año Sección “D” grupo No 5 con el Profesor Francisco Codecido

Derecho7

Realizacion de Audiencias Finales correspondientes a las Practicas Penales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas AA 2018-2019 en 5to. Año de Derecho Grupo 3. Prof. Jairo Escalante

Derecho8


Noticia-UCAT_ACTIVIDADES-EXTRACURRICULARES-Y-CURRICULARES_FACES

Este año 2019 celebramos el VII CICLO ACADEMICO EMPRESARIA DE GERENCIA DE EMPRESAS UCAT 2019, el cual se celebró desde el 07/02/2019 al 25/04/2019, este año fue dedicado a los EMPRENDEDORES DEL TACHIRA Y DE VENEZUELA, con el fin de demostrarle a los estudiantes que si hay oportunidades de negocio en el país que se pueden verificar y para eso decidimos traer a todo un grupo de desarrolladores de ese tipo de negocios.  De tal forma que desarrollamos las siguientes conferencias:

CONFERENCIA                                                          CONFERENCISTA
DONDE ESTA EL LIMITE                                                           Lcdo. Christian Solitario
NEGOCIOS GLOBALES                                                             Ing. Carlos Mijares
ANUNCIOS PATROCINADOS EN FACE E INSTAGRAN          Sr. John Zambrano
EMPRENDIMIENTO SI TANTO CUENTO                                Diana Ferrer
IDEA DE NEGOCIO Y SUPERACION DE OBSTACULOS               Lcda. Noris Gutierrez
EMPRENDEDOR EXITOSO                                                     Sr. Roger Maldonado
EMPRENDIMIENTO E INNOVACION EN TIEMPOS ADVERSOS    Lcda. Ana Maria Duque
EMPRENDIMIENTO “TOCH” CERVECERIA ARTESANAL          Arq. Jorge Escalante
PISANDO FUERTE                                                                Lcda. Lucymar Zabala
EMPRENDER DESDE EL SER                                                  Lcdo. Javier Guerra
EMPRENDIMIENTO SALUDABLE                                        Ing. Jorge Meneses.
EMPRENDIMIENTO DESDE CERO                                        Lcda. María Alejandra Rincon
COMO VENDER EN TIEMPOS DE CRISIS                            Lcdo. Gustavo Acevedo.
KNOWMAD (EL NUEVO EMPRENDEDOR)                         Ing. Annabel Rincon
QUE VIENE DESPUES DE LA CRISIS                                    Econ. Aldo Contreras
RETAIL                                                                                 Lcda. Adriana Flores.
MARKETING HOY EN VENEZUELA                                      Ing. Yanelix Moncada

Lo anterior constituye toda la batería de temas y conferencistas que nos acompañaron durante este 2019, cabe destacar que los estudiantes en ningún momento fueron entes pasivos de dichas actividades ya que los organizadores, ellos mismos, desarrollaron durante cada una de las jornadas actividades de motivación y además entregaron un díptico informativo a todos sus compañeros con la finalidad de que estuvieran informados, de la misma forma, esas actividades fueron evaluadas en el acumulativo, parcial y final, esto, con la finalidad de que los mismos aprovecharan los conocimientos que transmitieron todos los ponentes que nos acompañaron y para que comprendan de mejor manera que implica asistir a un evento de esta naturaleza.

– VII Ciclo Académico Empresarial de Gerencia de Empresas UCAT 2019 este año dedicado a los Emprendedores de Venezuela y del Táchira evento que fue organizado por los estudiantes del 5to Año Administración mención Gerencia de Empresas Sección A turno Matutino y tuvimos la oportunidad de escuchar en segunda instancia al Gerente de Publicidad y Mercadeo de la Empresa Pintuandes con la ponencia El Éxito de Pintuandes como Empresa Regional e cele te información y dinámica de participación de parte de nuestros estudiantes futuros profesionales de la República de Venezuela. Profesor: Hender Labrador.

3

Estudiantes del 4to año de Administración mención Mercadeo de la UCAT donde nos presentaron al Lcdo. Antonio García Gerente Territorial de Alimentos Polar en Región Andes quien con herramientas tecnológicas y apoyo humano acertado nos ofreció la Conferencia Las Ventas en la Actualidad y todo bajo el entorno de Empresas Polar. Que Excelente y Brillante experiencia para nuestros estudiantes, la asignatura y la universidad además le acompaño la Representante de Ventas Sra. Victoria Salas quien oportunamente oriento sobre la tecnología de ventas utilizada en Alimentos Polar.

– Memoria fotográfica de las jornadas de exposiciones de Analisis de estados financieros 4 to año sección a y b en las cuales los alumnos desde comienzos de año buscaron una empresa a la cual le aplicaron todos los métodos impartidos en clases.

 

6

– Conversatorio de los Alumnos de 5to. F “Nocturno” “Toma de decisiones de empresas modernas en economías inflacionarias”

 

8

 


Preinscripciones abiertas para Postgrado desde el 15 de junio al 19 de septiembre de  2019 Prueba de admisión día viernes 20 de septiembre de 2019

UCAT

Formas de pagos: 

Ver el detalle en el siguiente link: http://www.ucat.edu.ve/web/investigacion-y-postgrado/convocatorias/


NDP-2da-Feria-Universitaria-UCAT-2

Como un espacio para el agradecimiento y para compartir todo lo vivido durante el año académico 2018-2019, el Decanato del Medio Universitario ha concebido y organiza (con el apoyo de distintos departamentos de la UCAT) una nueva edición de la Feria Universitaria de la UCAT.

Se llevará a cabo el día viernes 19 de julio de 2019, desde las 9:30am hasta las 11:30am, en el salón de estudio frente a la Biblioteca de la sede Loma del Tejar de la UCAT. En simultáneo, en el espacio del Auditorio, se estará proyectando material audiovisual sobre los proyectos y actividades que desarrolla la universidad; además de un espacio para preguntas y respuestas.

En la 2da Feria Universitaria UCAT participarán los distintos programas de la Universidad junto a los proyectos estudiantiles. Los asistentes podrán encontrar información sobre:

– UCATMUN

– GEUCAT

– Vikingos Rugby

– Club de Debates

– Valkirias Cheerleader Club

– Universitarios en Frontera

– Delegación UCATMUN

– Liderazgo Universitario UCAT

– Decanato del Medio Universitario UCAT

– Educación Continua UCAT

– Arte en la U

– Cinema en la U

– Doctor Yaso

– Caravana Cultural por la Hospitalidad

– Taller de Artes Escénicas

La Feria Universitaria, además, permitirá que los estudiantes en proceso de preinscripción puedan acercarse y conocer las propuestas que tiene la Universidad Católica del Táchira para que sus estudiantes hagan experiencia a través de la formación continua e integral, el servicio y el voluntariado, la parte deportiva o las áreas artístico-culturales.

 

 

Jueves 11 de julio 2019

Prensa

Coordinación de Arte y Cultura

Decanato del Medio Universitario

Universidad Católica del Táchira


Banner_Notis_NOTA_DUELO_Padre-Leandro-Parra

El Gran Canciller, el Consejo Fundacional, Las Autoridades Rectorales, Decanales y toda la Comunidad Universitaria, lamentan profundamente el fallecimiento del

Padre Leandro Ramón Rodríguez Parra

 

Quien fue Profesor de la Facultad de Humanidades y Educación, Facultad de  Ciencias Económicas y Sociales y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Católica del Táchira.

En estos momentos de dolor hacemos llegar toda su familia, nuestras palabras de esperanza cristiana en la Resurrección final con las palabras que la Iglesia, desde sus orígenes, ha recordado en el canto de las letanías “Quien cree en Ti Señor, no morirá para siempre/Yo sé que mi Redentor vive y el último día resucitaré de la tierra”.

Servicios de Velación: Parroquia Divino Redentor, de la Unidad Vecinal en San Cristóbal

Misa de Exequias: Basílica del Espíritu Santo en La Grita.

Día: 11 de julio de 2019.

Hora: 3:00 p.m.

El padre Leandro Rodríguez nació el 27 de febrero de 1963 en La Grita, municipio Jáuregui. Y fue ordenado sacerdote el 26 de agosto de 1989. Estudió Historia de la Iglesia en la Pontifica Universidad Gregoriana de Roma. Fue Rector del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino de Palmira, profesor de la Universidad Católica del Táchira y del Instituto Universitario Eclesiástico Santo Tomás de Aquino, Director del Archivo Diocesano del Táchira. También desarrolló su ministerio como Vicario en las parroquias San Rafael de El Piñal y Divino Redentor en San Cristóbal, igualmente fue Párroco en la parroquia San Pedro de Independencia en Capacho.

San Cristóbal, 10 de julio de 2019


Banner_Noti_Pre

¡PREINSCRÍBETE EN LA UCAT! 

Preinscripciones abiertas del 3 de Junio al 17 de Julio del 2019, año académico 2019 – 2020 para las carreras de pregrado.

Revisa el material que aquí te ofrecemos, en el cual se detallan los pasos para realizar tu preinscripción de manera exitosa: (clic en el siguiente botón)

UCAT


Noticia-UCAT_III-JORNADA-DE-EDUCACIÓN-EN-FRONTERA

La Región Apostólica Interprovincial de Frontera (RAIF) y la Universidad Católica del Táchira (UCAT)  tiene el gusto de invitarle en calidad de participante a la “III JORNADA DE EDUCACIÓN EN FRONTERA: Educar en emergencia”, que se efectuara el día 12 de Julio de 2019, en las instalaciones de la UCAT (Sede Loma del Tejar, Barrio Obrero) a partir de las 8:00 a.m. y hasta las 4:00 p.m.

Si quieres participar entra al siguiente link  clic aquí  

 


Noticia-UCAT_Solicitud-de-Cambio-de-Facultad-2019-2020

Se informa que las Solicitudes de Cambio de Facultad se estarán recibiendo en el departamento de Archivo general, sede Loma del tejar, del 22 al 29 de julio de 2019 en horario de oficina. Solo aplica para estudiantes que finalicen el Año Académico 2018-2019

Para descargar la Planilla se Solicitud acceda al siguiente enlace:

Descargar “Solicitud de Cambio de Facultad 2019-2020”

Para mayor información escríbenos a correo: inscripciones@ucat.edu.ve

La Secretaría


Noticia-UCAT_PARTICIPA-2019

Si quieres participar en el Proceso de Inscripciones 2019 de la UCAT como Beca-Cooperación, puedes acercarte antes del 22 de julio de 2019 al Departamento de Archivo General o al de Asuntos Socioeconómicos (sede Barrio Obrero) para que formalices la planilla de solicitud.

! PARTICIPA ¡

La Secretaría


Noticia-UCAT_Entrega-de-diplomas-de-honor-y-de-reconocimiento-de-la-Facultad-de-Ciencias-Jurídicas-y-Políticas

Con un acto sencillo y medianamente solemne se hizo entrega este miércoles 26 de junio de los diplomas de honor y de reconocimiento en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de nuestra comunidad ucatense. Corresponden a los diplomas que se conceden cada año en el marco del día del estudiante ucatense. En este caso del período académico 2017-2018. En total fueron 8 estudiantes: 5 por su participación en actividades extracurriculares y 3 por sus promedios de calificaciones. Ellos fueron los siguientes: Anthony Hernández, Karla Andreína Méndez, Estefany Sánchez, María Fernanda Maldonado, Juan Vicente Santos, Yalibel Patricia Pérez Vivas, Kathiana Coromoto Thomas, Keiner José Castillo. ¡Felicitaciones, muchachos, sigan haciendo el bien y haciéndolo bien!

El Padre José Francisco Aranguren, s.j, coordinador general del Decanato del Medio Universitario – DMU, en sus palabras de inicio resaltó la importancia que este reconocimiento tiene para la universidad y cómo se premian las diversas facetas del esfuerzo por la educación integral que buscamos. Aparte dijo que quisieron que fuera entregado en acto público y no por secretaría, aunque fuese un acto sencillo. La profesora Arelis Rodríguez por su parte en sus breves palabras expresó que los allí presentes son dignos representantes del ser ucatenses y que estaban entre lo mejor que tiene nuestra UCAT. La estudiante de Derecho Estefany Sánchez, en nombre de los galardonados hizo hincapié en el agradecimiento a la Universidad en nombre propio y de sus compañeros. Ciertamente estimula más a seguir haciendo lo que hacen el saber que hay quien lo ve y reconoce lo bueno que estamos haciendo los estudiantes. El resultado fue que todos quedamos muy contentos de un acto que apenas duró escasos veinticinco minutos.

¡Seguimos formando ucatenses integrales!  Ahora vamos por FACES…atentos los delegados para cuadrar fecha y hora de la entrega de sus diplomas…


« Página anteriorPágina siguiente »