Category Archives: Noticias

La Facultad de Ciencias de la Religión de la Universidad Católica del Táchira junto a la Diócesis de San Cristóbal , y el Diario Católico, les invita a participar del seminario web “En camino a la santidad”. Por medio de una conferencia y varios talleres, se dará a conocer la vida de santidad de los siervos de Dios en el Táchira y la llamada que el mismo Dios hace a todo cristiano “ser santo”.

Los diversos temas se transmitirán en directo los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2021, de 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía. A través de Radio Natividad 101.7 FM y 95.7 FM, por el canal de Youtube de la Diócesis de San Cristóbal, el de la Universidad Católica del Táchira y en la página web www.diariocatolico.press

Todos los videos, audios y subsidios estarán disponibles en www.diocesisdesancristobal.online

Para formalizar su inscripción y así optar por el certificado de participación en este seminario web, debe llenar la siguiente planilla: https://forms.gle/VCCpKr6ZvSKajkeH6

 (PrensaUCAT)


NÚMERO: CE/C/001-2021-2022

ASUNTO: Convocatoria a Elecciones de Representantes Profesorales y Estudiantiles ante los Órganos de Cogobierno Universitario.

FECHA:  12 de noviembre de 2021

La Comisión Electoral de la Universidad Católica del Táchira, en ejercicio de la atribución contenida en el numeral 3 del artículo 12° del Reglamento Electoral de la Universidad Católica del Táchira, decidió en su sesión ordinaria del día 12 de noviembre de 2021, CONVOCAR A ELECCIONES DE REPRESENTANTES PROFESORALES Y ESTUDIANTILES ANTE LOS ÓRGANOS DE COGOBIERNO UNIVERSITARIO, de acuerdo al siguiente cronograma:

Actividad

Fecha

1

Designación de las Sub-Comisiones Electorales

15 de noviembre de 2021

2

Juramentación de las Sub-Comisiones Electorales

16 de noviembre de 2021

3

Formación y Revisión de los Registros Electorales

22 y 23 de noviembre de 2021

4

Publicación de los Registros Electorales

24 de noviembre de 2021

5

Reclamaciones e impugnaciones de los Registros Electorales

25 y 26 de noviembre de 2021

6

Postulaciones

29 y 30 de noviembre y 01 de diciembre de 2021

7

Publicación de las listas de candidatos

02 de diciembre de 2021

8

Impugnación de los candidatos

03 y 06 de diciembre de 2021

9

Propaganda Electoral

07, 09, 10, 13 y 14 de diciembre de 2021

10

Acto de Votación, Escrutinio y Totalización

16 de diciembre de 2021

11

Proclamación

17 de diciembre de 2021

                                                                                                                                

Descargar Convocatoria a Elecciones 


Estimados estudiantes, se les recuerda que deberán estar solventes con la cuota correspondiente al corriente mes, para poder presentar los exámenes parciales.

La UCAT no se detiene ni tu futuro tampoco. La responsabilidad y el compromiso son de todos.

San Cristóbal, 11 de noviembre de 2021


Este 09 de noviembre, se llevó a cabo varios encuentros académicos entre las autoridades universitarias y los delegados de todas las secciones de los diversos años, de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Políticas, y, de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Católica del Táchira (UCAT)

 Con la finalidad de realizar una revisión de los encuentros académicos presenciales que se vienen realizando y, las clases por las plataformas virtuales, además de profundizar las actitudes propias de un delegado universitario.

Así lo manifestó el Presbítero Ricardo Casanova, Vicerrector Académico de la UCAT, en el que expuso a los estudiantes las actitudes de un buen delegado, acotando las características que le deben distinguir “la responsabilidad, actitud de servicio y escucha, la función de ser siempre un agente mediador que tiende puentes y no levanta muros, su capacidad de diálogo que logra propiciar la unión y el trabajo de todos los miembros de la comunidad Universitaria, asumiendo siempre un protagonismo invaluable”, resaltó el Vicerrector Académico.

Así mismo, en este encuentro las autoridades universitarias indicaron los esfuerzos que la Universidad ha hecho durante este tiempo, entre lo que se destaca diversas inversiones en equipos tecnológicos, planta eléctrica, y la contratación de nuevos proveedores de internet, también se precisó lo concerniente a las cuotas mensuales y las modalidades de pago de la matrícula de pregrado.

Finalmente, luego de escuchar con atención a todos los delegados, se pudo dar respuesta a las dudas expresadas, se formularon propuestas que contribuyan al desenvolvimiento de la comunidad y el correcto desarrollo del año académico 2021-2022.

(PrensaUCAT).


Encuentros académicos presenciales Profesores-Alumnos Año Académico 2021/2022

__-Es obligatorio el uso correcto de mascarilla o tapabocas cubriendo nariz, boca y barbilla en todos los espacios de la Universidad; la cual no podrá ser retirada en ningún momento, bajo ninguna circunstancia.

__-Debe realizar la desinfección de las manos con gel antibacterial o solución alcoholada, proporcionada por el personal de la Universidad en cada uno de sus accesos.

__-Debe realizar la desinfección del calzado en las bandejas con solución clorada dispuestas a tal efecto.

__-Será sometido a un control de temperatura corporal. Si la temperatura es superior a 37,5° o se observa la existencia de algún otro síntoma no se permitirá el acceso a las instalaciones.

Los accesos a las Instalaciones estarán identificados y se realizarán de la siguiente manera:

Sede Loma del Tejar

-Edificio A: Puerta principal, siempre conservando la derecha para el ingreso y salida.

-Edificio B: Ingreso, puerta peatonal del boulevard, salida portón estacionamiento.

Sede Sabana Larga:

-Puerta Peatonal: Ingreso y salida

-Entrada estacionamiento: Ingreso y salida

__-Se deben preservar las condiciones de distanciamiento social en todos los espacios de la Universidad, conservando en todo momento una distancia de al menos 1,5 metros entre personas.

__-No debe saludar con contacto físico, es decir: de beso, abrazar, ni estrechar las manos, de otros alumnos o personas en general.

__-Evite, en la medida de lo posible, utilizar útiles y/o dispositivos de otras personas: lápices, lapiceros, cuadernos y demás útiles de escritorio, así como los celulares. En caso que sea necesario, aumente las medidas de precaución y, de ser posible, desinféctelos antes de usarlos. Si no es posible, lávese las manos inmediatamente después de usarlos.

__-Al salir e ingresar a las aulas de clase, desinfecte sus manos con solución hidroalcohólica.

__-Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser y estornudar, y deséchelo en una papelera. Si no dispone de pañuelos use la parte interna del codo para no contaminar las manos.

__-Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca.

__-Facilite el trabajo al personal de limpieza, dejando el área limpia al concluir la jornada.

__-Si empieza a presentar algún síntoma compatible con la COVID-19, notifique de inmediato al docente, extreme las precauciones tanto de distanciamiento social como de higiene y diríjase a la enfermería de la sede correspondiente, hasta tanto sea adecuado retirarse de las instalaciones.

__-Si el docente u otro miembro de la comunidad universitaria observa la existencia de algún síntoma compatible con la COVID-19, deberá indicar al alumno que se dirija a la enfermería de la sede correspondiente, hasta tanto sea adecuado retirarse de las instalaciones.

__-Si ha estado en contacto estrecho con una persona contagiada con COVID-19, no deberá asistir a los encuentros académicos presenciales.

__-Está prohibido consumir alimentos o bebidas dentro de los salones de clase.

__-Evitar el contacto con personas, muebles u otros objetos de manera innecesaria

__-En caso de requerir el sanitario, lave sus manos antes y después de hacer uso del mismo.

__-Respete el aforo máximo de cada aula. Mantenga, donde sea posible las ventanas abiertas.

__-Está prohibido mover, ingresar o retirar mesas o pupitres de los salones.

__-Los filtros de agua están clausurados por medidas de bioseguridad, por lo que debe portar su propia agua potable.

__-Luego de concluido el encuentro académico presencial, deberá salir de forma ordenada de los salones y retirarse inmediatamente de las instalaciones, para evitar la aglomeración en pasillos y aulas de clase.

DESCARGAR NORMAS

Ing. Francy D. Esposito S.

Coordinadora de Seguridad y Salud Laboral


Te invitamos al “Encuentro OES: Pensar la Post Pandemia”

UCAT


La IAJU invita a la comunidad académica a participar en la iniciativa global, “Mejores prácticas en la educación superior jesuita”, con el objetivo de: compartir las mejores prácticas y conocimientos técnicos ; promover la colaboración académica;
alentar la reflexión; facilitar el intercambio de conocimientos de calidad; e identificación de colegas estratégicos en áreas y temas comunes.

Este proyecto común combina la publicación de una carta trimestral en línea y la organización de seminarios web con los autores de los artículos, los cuales se mostrarán en blogs reflejados en los sitios web de las redes regionales.

Más información ingresa en el siguiente link: Mejores prácticas en la educación superior jesuita

UCAT


1. En divisas (efectivo) dólares americanos o pesos colombianos.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en dólares americanos o pesos colombianos debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Acudir a la Caja de la UCAT ubicada en la sede Loma del Tejar (Barrio Obrero) en atención al siguiente cronograma:

1er año lunes 1 de noviembre de 2021
2do año martes 2 de noviembre de 2021
3er año miércoles 3 de noviembre de 2021
4to año jueves 4 de noviembre de 2021
5to año viernes 5 de noviembre de 2021

III Solo se recibirán pagos en una misma unidad monetaria.

IV Procurar traer el monto exacto, no siempre se dispone de efectivo para dar vueltos.

V Los pagos efectuados directamente en la Caja de la Universidad no deben ser notificados en el botón Reporta Tu Pago, son procesados de manera automática.

2. En Bolívares.
Para realizar el pago de tus cuotas mensuales en bolívares debes:

I Ingresar a la página Web de la UCAT – www.ucat.edu.ve – ubica el botón “Consulta tu saldo”, ahí obtendrás información del monto exacto a pagar por concepto de cuotas mensuales.

II Pagar el monto exacto reflejado en bolívares el mismo día que realizas la consulta. Es importante pagar el monto exacto, solo así el sistema podrá validar tu pago de forma automática.

III Notificar el pago en el botón “Reporta tu pago” el mismo día que lo realices.

IV Los pagos en bolívares puedes realizarlos cualquier día.

V Si opta por pagar en bolívares dispone de los siguientes medios de pago:

– Transferencia bancaria de Mercantil a Mercantil.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0105 0063 0810 6330 3036

– Transferencia bancaria de Sofitasa a Sofitasa.
Titular: Universidad Católica del Táchira
RIF J 090112537
Cuenta 0137 0005 2500 0013 9171

-Realiza la transferencia e imprime el comprobante en formato PDF y notifica tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Pago Móvil.
Entidad Financiera: Banco Mercantil
Número de RIF J 090112537 Número telefónico: 0412 279 86 44
-En el campo “Concepto” deberá indicar el número de cédula del estudiante.
-Haz capture de pantalla y notifica tu pago en el botón arriba indicado.
-Informa de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.

– Portal de pagos mercantil (tarjeta de crédito de cualquier banco nacional o internacional Visa o Master Card).
Ingrese a la siguiente dirección web: www.portaldepagosmercantil.com
-Coloque el correo electrónico y la contraseña, que previamente configuró en el proceso de afiliación del portal, y haga click en entrar.
-Desplegado el menú del portal de pagos, ubique el botón “COLEGIOS, UNIVERSIDADES Y OTROS INST. EDUCATIVOS DE ENSEÑANZA”. Haga click en “AMPLIAR” para desplegar las opciones.
-Seleccione el logo de la UCAT. Presione el botón de “PAGAR
-Despliegue el menú y seleccione la opción de acuerdo con su forma de pago.
-Complete cuidadosamente la información solicitada del estudiante.
-Realice el pago siguiendo las instrucciones.
-Imprima en formato PDF el comprobante generado por el portal de pagos.
-Informa de tu pago en el botón “Reporta tu pago” ubicado en la página web de la UCAT – www.ucat.edu.ve -. Asegúrate de introducir los datos de forma correcta, de ello dependerá la aplicación automática de tu pago.


Te invitamos a asistir a la Mesa de Internacionalización del Nodo Centro de la Red de Universidades Católicas de Colombia

UCAT

REGISTRO AQUÍ


Inscripciones abiertas para Postgrado desde el 1 de noviembre de 2021 al 25 de enero de 2022

UCAT


« Página anteriorPágina siguiente »